Vuestra experiencia bicicleta accidentada y seguros

Tema en 'General' iniciado por drooper, 12 May 2016.

  1. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    En los casos que he tenido problemas con las aseguradoras (o conocidos) siempre he llegado hasta el final en todo y al final o ha salido medio bien o a salido bien.

    Pero desde un primer momento siempre intentan darte lo mínimo como si fuera la última opción que tienes y nunca debes ceder a lo que te dan al principio.

    Es por esto que cuando mucha gente hablan de las aseguradoras diciendo que son unos sinvergüenzas, unos ladrones y unos hdp y hay gente dice que no es para tanto... pues hasta que no pasan las cosas no nos damos cuenta, porque no nos podemos creer que lo sean, y tanto!
     
  2. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Es un caso curioso, la verdad. Y a mí modo de ver interesante.

    En principio lo que puedes reclamar es la restitución del perjuicio sufrido, y lo cierto y verdad es que con independencia de lo que valga la bicicleta, tu desembolsaste 2.300.-€, que es lo que pagaste por ella. A priori es lo que deberían indemnizarte, teniendo en cuenta que apenas tenía 6 meses.

    Ahora bien, tampoco es falso afirmar que, con independencia de lo que tu hayas pagado tenías un bien cuyo valor de mercado es de 2.800.-€, por lo que el perjuicio sufrido es ese, ya que es la cifra en la que se ha visto disminuido tu patrimonio.

    Ambas posibilidades tienen defensa, si bien me inclino más por la primera, pues del mismo modo que en día obtuviste esa rebaja, nadie puede afirmar que no la vayas a conseguir en el futuro.

    En cuanto a que te compren otra bici igual, que te den lo mismo que tenías, es la llamada “restitutio in natura”, que en principio es (o debería ser) la regla general. Cuestión distinta es que en bienes usados eso sea imposible, o casi imposible, por lo que se opta por la restitución por compensación (económica).

    A partir de 2.000.-€ la intervención de abogado y procurador es obligatoria, pero ello también implica que en caso de que estimen íntegramente tus pretensiones podría haber condena en costas, por lo que los honorarios de dichos profesionales te serían abonados (en caso de estimación parcial no).

    Si la diferencia no es muy grande, como ya te han aconsejado creo que lo mejor es alcanzar un acuerdo (más vale un mal acuerdo que un buen pleito, recuerda), pues en esos casos una estimación íntegra no es fácil, con lo que los gastos se comerían el posible beneficio.

    Reléete tu seguro del hogar, es raro que no tenga defensa jurídica.

    Un saludo y suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    Ya, bueno, es que en este país parece que se legisla dando por hecho que el ciudadano es gilipoll*s profundo, que no tiene responsabilidad alguna sobre sus actos y que hay que protegerlo de todo mal, aunque sea de uno evitable aplicando el más elemental sentido común. Y así nos va.
     
  4. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy constructiva tu respuesta, muchas gracias a todos por los consejos.

    He mirado el seguro de hogar y me entra la defensa jurídica.

    Dado que mi bicicleta tenia apenas 6 meses en el momento del accidente yo entiendo:

    1º Lo único que quiero es otra bicicleta de iguales características a la que tenia en el momento de sufrir el accidente, para lo cual he presentado a la compañía dos presupuestos, uno de reparación y otro con el valor de una de las mismas características que la mía pero nueva (misma marca, modelo, etc).
    Otra cosa que no se ha valorado aun es que yo me compre esa bicicleta, a parte de por sus características, por su color cosa que ya no podre obtener porque ya no se fabrican en ese color.

    2º Puesto que mi seguro de hogar, que curiosamente es la misma compañía que la del conductor, me cubre la asistencia jurídica, no tendría ningún inconveniente ni prisa en ir a juicio, yo no quiero lucrarme solamente quiero una bicicleta igual que la que tenia antes del accidente, les he dado la opción de que la compren ellos para evitar suspicacias pero no quieren

    3º Si finalmente voy a juicio, que va a ser lo mas probable por lo que estoy viendo, la aseguradora vera si realmente le compensa porque como he dicho antes, todos los gastos,abogado, procurador, costas, etc. van a recaer sobre la compañía, da igual el resultado del juicio.

    4º También tengo claro que no me va a valer que la compañía me venga una o dos semanas antes del juicio para intentar llegar a un acuerdo, como he leído, ya que pienso pedir los correspondientes interese de demora


    Un saludo y gracias por vuestra ayuda y consejos
     
  5. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues el tirante que baja desde el cierre de la tija hasta la vaina trasera.

    un saludo
     
  6. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Si tienes defensa jurídica, adelante, reclama lo que te corresponde.

    Que sea la misma compañía no te garantiza nada, son departamentos diferentes y a veces parece que están peleados entre ellos. Ahora bien, hay una cosa que se llama “conflicto de intereses”, y obviamente en este caso lo hay: la compañía X no te puede defender contra ella misma.

    Cuando comuniques tu intención de ejercitar la garantía de defensa jurídica y les facilites la documentación, una de dos:

    - O mejoran la oferta para cerrar el asunto.

    - O te dicen que hay conflicto de intereses, en cuyo caso tendrás que designar un abogado de tu confianza que te defienda, y posteriormente la compañía pagará sus honorarios.

    El tema del color también está “regulado”, se podría equiparar al valor afectivo, que implica que la indemnización deba incrementarse en un determinado tanto por cien precisamente por las peculiares características, insustituibles, del bien perdido. Es difícil de conseguir.

    En cuanto a los intereses, si te pagan pasados tres meses desde la fecha del siniestro, se calculan como sigue:

    1.- Desde la fecha del siniestro se aplica el interés legal incrementado en un 50%, hasta los dos primeros años. (Ej. Si el interés legal es del 4%, se aplicaría un 6%).

    2.- Pasados dos años, el tipo de interés será del 20%.

    Según los casos, una pasta. En tu caso, no será mucho, por lo que no permitas que los árboles no te dejen ver el bosque.

    Un saludo
     
  7. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    El tema de la responsabilidad civil "expandida" es así en todo el mundo occidental, con Estados Unidos de campeón del mundo del aparente sinsentido: dos críos trepan al tejado del instituto para entrar a robar el examen del día siguiente. Se caen. Se matan. La familia demanda al colegio por tener el tejado en mal estado ¡ y ganan !
     
  8. sandovalbtt

    sandovalbtt Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2016
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    15
    No te lo tomes a mal, pero si circulabas por la acera, y no se si el del coche tuvo daños, lo más normal es que él te hubiera denunciado pidiendo daños y perjuicios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Yo aceptaria entonces los 1500€ para remplazar el cuadro (compra bici entera y vendes componentes) igual sales ganando y todo, ya que seguro que por los componentes sacas 300-400€ y te puedes hacer con unas riedas....
     
  10. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    ¿Y te parece normal? A mi me parece absurdo que digas que si fueras abogado estarías dispuesto a ir a los juzgados. Sobre todo cuando está claro que tú circulabas por donde no debías y que tus argumentos son imposibles de probar, ya que el conductor podría haber mirado a ver si había peatones pero no bicicletas 20 o 30 metros más atrás. Solo ganarías algo si consiguieras enredar al juez, estirando la ley a tu beneficio (la doctrina esa absurda del Tribunal a la que te referiste unos comentarios atrás). Lo que no deja de ser un poco hipócrita por tu parte, ya que si en un primer momento siguieras la Ley con tanto celo, al acabarse el carril bici te hubieras bajado a la carretera, que es por donde hay que ir en esos casos.
     
  11. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    20 o 30 metros más atrás es físicamente imposible ver nada: sale por un pórtico de un garaje. Pero como veo que tu vas a acabar por conocer el sitio mucho mejor que yo y que como sigamos así hasta te sabes mejor que yo el accidente... hasta aquí hemos llegado.
    La "doctrina absurda" la puedes consultar en los libros de jurisprudencia.
    Y si tu has visto un carril bici alguna vez que termine de forma que puedas seguir circulando por algún sitio sin infringir la ley o bajarte de la bici, please haz foto, será digno de ver la excepción que confirma la regla de la desidia total....
     
  12. esscapar

    esscapar Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    622
    Me Gusta recibidos:
    38
    Hola, mi consejo es que reclames la reparación con un presupuesto de una casa que distribuya tu marca de bici. La reclamación que la haga el seguro de hogar y quizá consigas que te den ese dinero. Pregúntale a tu compañía si deberías ir al hospital a que te revisen (y que se lo transmitan a la cia contraria) .....eso ayuda a que la compañía se lo piense.
    Lo único que tendrás que adelantar el dinero si quieres comprar otra.
    Tambien creo que tienes plazos para reclamar. Pero empezar con tu seguro es buena opción seguro (si quieren llegar a un acuerdo, entonces tienes un problema)

    PD. En un accidente de moto que tuve, reclamé el presupuesto y no tuve problemas (tuve que reclamar con un abogado propio para no llegar a un acuerdo); eso sí, el presupuesto es sin IVA, pero normalmente es mas alto que la propia compra (si el destrozo es grande)
     
  13. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos, perdonar por no contestar antes, lo primero daros las gracias a todos por vuestros comentarios, me son de gran ayuda, ya que es la primera vez que me veo en una de estas, y cualquier experiencia que permita orientarme es buena.

    Os comento, he contratado los servicios de una abogado particular ya que los gastos los cubre el seguro del hogar, voy a reclamar el total del valor de la bicicleta

    Ya veremos como termina la cosa, pero ya me ha avisado el abogado de que vamos para largo. en fin.

    Lo dicho gracias a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. esscapar

    esscapar Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    622
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo realmente, reclamaría los daños.....reparación de bici, ropa, lesiones, etc.....eso es bastante más que el precio de la bici.
    A mi juicio, el reclamar el valor de la bici nueva, "suena regular" (aunque sea real). Parece que solo quieres una bici nueva.

    Es mi opinión y sin ningún motivo justificado...........podría estar totalmente equivocado.
     
  15. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por el consejo, voy a reclamar los daños en el material y el valor de la bicicleta nueva, apenas tenia 6 meses, el problema radica en que la reparación (que también les pase el presupuesto) es superior a valor de la bicicleta nueva, también les di la opción de que compraran ellos la bicicleta y se quedaran con los restos de las mía, como dije antes, no quiero lucrarme ni quiero el dinero solo quiero una bicicleta y material de las mismas características que a las que tenia antes del accidente.

    Un saudo
     
  16. justyavr

    justyavr Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    83
    ppf... vaya bajón.... Ánimo. A ver si sale bien la cosa
     

Compartir esta página