Bueno Bueno...tanto como viento en popa diria yo...con dificultades y con muchas indecisiones. En la parte de las dificultades primeramente esta en encontrar una horquilla de suspensión de 1' y que sea una suspensión de verdad. Y me detengo aqui porque en este punto las dificultades se mezcla con el de las indecisiones. Y claro, las indecisiones y dudas son atribuibles a un servidor. Primero me planteé el montaje con horquilla de suspensión, ya que mi idea es montar un mtb clasica pero funcional y utilizable 100%, de ahí a tener que decidirse por la horquilla de suspensión. Si mi idea fuera montar una clasica para comtemplar y admirar y de vez en cuando salir a pasear con ella, pues entonces de cabeza montaria un horquilla rigida, pero y no de engañarme, si la quiero para hacer mtb, necesito una suspensión, con 8cm me bastan pero necesito una suspensión. Pero sucedió que Aya me dejó probar su ritchey rigida y la saqué varios dias de paseo por la montaña. Disfruté mucho y las sensaciones fueron muy buenas, pero claro, iba solo y a mi bola. LLaneando y pisteando sin mayor problema asumiendo de antemano que pedaleas sobre uan rigida y en la zonas tecnicas pues ya os podeis imaginar, poco a poco, y lo que con una suspensión ni te paras a mirar, con la rigida cualquier escaloncito, cualquier raiz, cualquier piedra, tenía que afrontarla aplicandome al 100%. Bueno, despues de esa experiencia me digo...fuera suspensión y ále, una horquilla rigida. Pero cuando he vuelto a salir con mi bici de mtb habitual de doble suspensión, junto con la peña de mis salidas habituales me he dado cuenta que no puedo hacer esas rutas con ellos a ese ritmo con una horquilla rigida, no, no puede ser y entonces nuevamente cambio de decisión y vuelvo a apostar por una horquilla de suspensión. Y ahí estamos, Aya me está ayudando a buscar un suspensión de 1' con garantia de esos 8cm. de recorrido pero, él sabrá más, pero yo no encuentro nada de nada, confío plenamente y con paciencia y tiempo a ver si aparece algo. Luego está el otro problema, que es el de la pintura del cuadro. Como ya comenté en el hilo que abrí de mi proyecto la pintura original de mi cuadro era precisamente el color "titanio" como la ritchey de Kleinpucela. Fué así como la pintaron los Nebot, en esa época estaba también muy "enamorado" de una marin pine mountain que venía pintada así. Y ahora que he visto las fotos de la de Kleinpucela pues nuevamente me asaltan las dudas!!! y mira que tenia decidido pintarla como viene en el reportaje de la revista bike con una azul metalizado de fondo aerografiado con lineas amarillas. Yo quiero intentar ser lo más fiel posible a los origenes de mi cuadro, y aunque el acero de la tuberia es ritchey pero fué pensada, soldada y pintada en Valencia por eso creo que no seria justo pintarla con los colores azul/blanco/rojo ya que se apartaria de su origen. Y ahí estoy dándole vueltas a la cabeza que decidir y a que patrón ajustarme pero conforme voy escribiendo voy teniendo claro que no quiero fabricar ahora nada que no fué su origen, no sé si me entendeis... Luego hay otra cosa que la verdad no me deja estar completamente tranquilo. Si por una parte pienso que es muy bonito que, como ya he dicho anteriormente, mi cuadro fué pensado, soldado y pintado, o sea, parido en Valencia por los Nebot y todo lo que sea desviarse de esa realidad creo que seria desvirtuar el tema, también es verdad que fabricaron un cuadro muy a lo carretera y encima en una talla casi 22" pues como que no le veo una estetica y funcionalidad muy mtbikera. Creo que uan vez se lo oí decir a Aya, indistintamente de la bici que sea, pero son más bonitas esteticamente las bicis medianas y pequeñas que las de tallaje grande. Bueno, perdón por hacer publicas estas reflexiones pero si no es aqui ya me direis dónde me desahogo no? igual lo estoy complicando demasiado haciendolo muy transcendental..no sé.. Pues..ahí estamos...viento en popa viento en popa, al menos para pedalear seguro que será sobre unas middel y platos Race Face, que ha sido la primera piedra del proyecto que ya está puesta. Gracias F.T.W! Salu2!
Yo iría por esa línea de buscar "sensaciones", aunque los colegas te tengan que esperar abajo de cada trialera... pero claro, te lo dice uno que no anda ni cara al aire y que suele montar solo. y conste que no pretendo convencerte, así que suerte con la busqueda de la horquilla.
Pues mira una cosa, has dado quizás el punto "clave"... No voy a negar que me siempre me ha tirado bastante la vena competitiva pero de la misma manera tengo que confesaros que cuando más he disfrutado del mtb es cuando he buscado y encontrado las "sensaciones", las sensaciones que rodean todo esto...caminos, tierra, arboles, cielo...calor frio viento..amigos..soledad. La veces que me he dejado calentar por la dictadura de las modas en materiales y accesorios es quizas cuando, a lo mejor, más desubicado me he sentido, aunque el placer por lo nuevo da un gustirririn..en el punto medio está la virtud...y no es fácil hallarlo... Pero quizás haya llegado el momento para mi de buscar si cabe con más ahínco esas sensaciones que están ahí y son para siempre. Un saludo!
Busca una Rock Shox Judy XC o SL con cabeza de 1" que haberlas... como las meigas... Y sino busca una de 1 1/8 y estoy seguro que alguien tendrá una cabeza de 1". Creo que es una de las horquillas que mejor le quedan estéticamente a las Ritchey o en este caso Nortel.le P.D: No vale ser copión :cursing , quiero que mi Ritchey P-20 sea la única en España y si me apuras en Europa en color gris titanio. Pasa desapercibida y eso me mola.... (es broma)
Pues hoy la he sacado de paseo, nada mas clásico que un circo romano, bueno en realidad un hipódromo como el de Ben Hur. Esto es muy duro y encima los cantilebres ritchey no frenan nada :alloreto
Que preciosidades ritchey ****...........de 10!! Parece que si que lleva el mando de cambio en el acople,o da esa sensacion.
Me sorprende la cantidad de clásicas con caché que salen con Schwalbe modernas... Haced acopio,serán las Porcupine blancas de los años venideros...