Watios Vs Pulsaciones

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por turmalet, 14 Oct 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MaxGS

    MaxGS Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Pirineos
    Hola compañeros , ¿ qué libros aconsejáis para aprender a entrenar por potencia ?
     
  2. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo lo poco que sé (y que dios me perdone) lo he sacado del único libro que ha caído en mis manos, de Joe Friel "Manual del Entrenamiento del Ciclista" , en el que hace referencias constantes al entreno con potenciometro, además de para hacerte los tests... etc. Comenta que para saber más, la fuente es "Training and Racing with a Power Meter" de Andy Coggan y Hunter Allen. Desconozco si estará en español.
    También hay mucha gente interesada en que Chema haga su libro del "Planifica tus pedaladas" basándose en potencia (ahora en su web tiene sesiones basadas en potenciometro).
    Pero vamos, básicamente es trasladar tus Zonas por Pulso, pasarlas a tus Zonas por Potencia... y los entrenos hacerlos igual.
    Advierto que estoy empezando a aprender y que seguramente alguien podrá aportar info mucho más actualizada y novedosa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    El de Andy Coggan y Hunter Allen si que lo tienes en español. De todas maneras lo que te aconsejo si quieres aprender es leer todo al principio pero no considerarlo como verdad absoluta, intenta relacionarlo y hacerte una base general de lo que supone el entrenamiento.

    Es fácil sobretodo al principio mitificar libros, métodos y autores, y basarlo todo en una forma de ver las cosas, cuando al final todo esto es mucho más complejo de lo que parece...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. MaxGS

    MaxGS Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Pirineos
    Gracias ! hasta ahora seguía el " planifica tus pedaladas " pero ya va siendo hora de actualizarse de caras a la temporada que viene.
    De momento seguiremos ahorrando para un Power2max que visto lo visto es el que más me atrae
     
  5. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Has pensado en el mismo modelo que yo... a ver si para el año que viene... .
    Yo este año probaré el "Planifica" a ver que tal... por pulso en la bici y por w en casa equiparando Zonas.
     
    Última edición: 10 Nov 2014
  6. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por el consejo Maorpe84... cuanta razón tienes.
    Al final lo bonito de todo esto es que uno lo puede probar todo en propias carnes y sacar sus propias conclusiones.
    ... como me puede la curiosidad, buscaré ese libro en castellano .
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Siento estar totalmente en desacuerdo con el comentario sobre el libro de Allen y Coggan de no considerarlo verdad absoluta.

    El libro de Alleen y Coogan, no es que sea una verdad absoluta,lo que pasa es que te cuentan una verdad absoluta. Te explica como usar un medidor de potencia y son los únicos que lo han hecho hasta ahora

    Coggan es un fisiólogo que se ha tirado la friolera de 30 años entrenando y investigando con un cicloergometro en un laboratorio muchísimo antes de que SRM lanzará al mercado un medidor portátil. A parte, casi todos sus estudios ( que no son uno ni dos) están basados en el rendimiento ciclista.

    Ha sentado unas bases para entrenar con potencia, cosa que nadie ha hecho hasta ahora, ha inventado software de entrenamiento por potencia etc...etc...

    Allen por su parte ha estado probando medidores de potencia en miles de planes de ciclistas tanto populares como élites de categoría mundial, son cracks con muchísima experiencia en sus espaldas

    Yo cuando leo en foros ( no lo digo por ti) a gente que se presenta con el nick " fulano " y dice perlas como " que no se enteran " etc... Flipo en colores!!!!!

    La ignorancia es muy perversa seguro que hay algún ignorante que cree que le estoy haciendo la pelota a Coggan pero lo cierto que es una verdad como la copa de un pino.

    Sin ese libro y si sus aportaciones a foros y a la ciencia esos mismos globeros envidiosos y entrenadores de pacotilla que se atreven a discutir con ellos en foros público llegando al descredito personal,no se entrarían de la mitad de la película de lo que es y el uso que se le puede dar a un medidor de potencia
     
    Última edición: 10 Nov 2014
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    no son los únicos investigadores en el mundo.

    han hecho un aporte enorme en el entrenamiento ciclista pero de eso a que eso sea la verdad absoluta... va un trecho que no han recorrido.
     
  9. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Sin duda alguna uno de los autores referencia son ellos, solo pretendía exponer la necesidad de tener una visión crítica sobre todo lo que se publica, por ello no estoy diciendo que no sean de los autores que más han aportado a este mundo. La visión crítica nace con la misma formación, es un proceso lento pero desde mi punto de vista necesario, porque sobretodo al principio, crees que el autor del primer libro que lees ha descubierto las Américas y te conviertes en un fiel seguidor sin más. Por lo menos eso he experimentado yo mismo.

    Por ejemplo, como "críticas" del libro que comentaba: PMC, TSS, protocolo Test FTP, NP, etc. Seguro que siguen mejorando muchas cosas, pero de momento no todo son verdades absolutas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Sergio cachi

    Sergio cachi Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    86
    "Globeros envidiosos","entrenadores de pacotilla" ,"la ignorancia es muy perversa". Igual hay que bajar un poco ese tono tan agresivo,no?
     
  11. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Bienvenidos a la red!!!!
    Es lo que tiene,cualquiera puede ponerse un nombre,escribir lo que quiere con o sin fundamento ninguno y atreverse a decir que hasta el mismo Newton tampoco era pa tanto...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ese ton tan agresivo quizás venga detrás de algunos ataques personales e insultos recibidos en múltiples ocasiones por foreros que sin saber nada sobre el tema,se atreven a dar lecciones.Y cuando se les trata de corregir o esplicar algo la respuesta es siempre la descalificación personal...
    Quizás las formas de destro puedan ser un poco agresivas,pero lo son por algo...
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Querras decir que de momento esos conceptos son verdades absolutas pero no definitivas.. :)

    Estoy de acuerdo que la visión crítica es necesaria porque en ella y en la capacidad de análisis esta la clave del aprendizaje,eso no seré yo quien lo critique.

    Esos conceptos ( Tss, np etc...) fueron propuestos por los autores (claro que es criticable) pero quien lo haga que exponga su tesis, yo la verdad no me veo haciendolo ni dispongo de las herramientas ni de los conocimientos para hacerlo y tampoco creo que sea fácil hacerlo

    a lo que me refiero con "verdad absoluta "es que esos conceptos que expone Coggan y cía son primarios porque fueron los primeros que los propusieron y antes no lo habían hecho otros y lo que digo es que si que son verdades absolutas puesto que están completamente ceñidas a definiciones muy concretadas y ciertas, que no definitivas puesto que en en lo relacionado con ciencia no hay nada que sea definitivo.

    Que existen otras verdades, pues si claro que existen pero estas " verdades" expuesta por Allen y Coggan son veraces, demostradas y además encima son pioneras para envidia de algunos científicos y entrenadores.

    Cuando me refiero a verdad absoluta no me refiero a verdad definitiva,pero lo que está muy claro es que lo que dicen estos señores son verdades y muy bien demostradas como dejan bien patente
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    De lo único que me arrepiento es de repetir la palabra VERDAD tantas veces en mi último post ;-)
     
  15. quesada

    quesada Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    134
    Bienvenidos a foroentrenadorespersonales.com
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    ¿Tono irónico o obvio?
    Foro de ciclismo y hilo de entrenamiento
     
  17. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    "El saco de tonterías que estas diciendo es impresionante.
    Un consejo infórmate mejor"
    ¿A esto le llamas tu "corregir o explicar algo"?.
    .... veo que alguno no ha dormido en toda la noche.... y que además dijo que no volvería al "temita"... pero insiste en volver y meter cizalla.
    .... tronco, que paso de ti... OLVÍDAME.
    Yo lo llevo haciendo desde ayer pero tu insistes.

    (Quesada... eres mi ídolo... todo este asunto huele a muerto y no lo digo literal).
     
  18. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Dijelo yo,y te recomiendo que escuches a quien de modo gratuito trata de ayudar... Muchos que no saben ni la mitad se dedican a dar "consejos" previo pago.
     
  19. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Estoy absolutamente de acuerdo contigo y trato de absorber todo lo que puedo pero.... eso tiene una excepción... la EDUCACIÓN.
    Sin EDUCACIÓN no hay nada... en mi pueblo hay un dicho que dice... "El que siembra cosecha".
     
  20. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Yo lo que he leído,el único que insultó fuiste tu...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página