Web ANTI CHAIN REACTION

Discussion in 'Dual/Dirt/Street' started by farrell, Jan 27, 2011.

  1. Albertmde

    Albertmde Novato

    Joined:
    Dec 25, 2010
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Me parece una tonteria lo que quieren hacer..
     
  2. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Joined:
    Feb 21, 2007
    Messages:
    13,511
    Likes Received:
    6
    Location:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Osea, criticas a los que compras fuera, pero luego tu, te vas a cotizar a otro país? Di que si!
     
  3. steve mc queen

    steve mc queen Baneado

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    167
    Likes Received:
    0
    Location:
    La garriga, Catalunya, Europa
    QUE YO SEPA CHAIN NO ESTA EN NEW ZEALAND, Y NO ME VOY A COTIZAR A OTRO PAIS, SI ME LARGO ES PARA NO VOLVER, RENUNCIO A SER ESPAÑOL, DEVUELVO MI PASAPORTE Y SANTAS PASCUAS.
     
  4. karlines

    karlines Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    539
    Likes Received:
    1
    vamos a ver yo he experimentado ambas situaciones,
    está el tendero de donde vivo que me aconseja hace buenos precios buen trato y buen servicio no dudo en comprarle y me fio de el
    y el tendero que esta donde estudio que es un timador y me quiere cobrar 16 euros por unos separadores para la horquilla y se piensa que soy tonto al que no le compro nada
     
  5. Anrual

    Anrual ¡Q no se respire miseria!

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    348
    Likes Received:
    1
    Location:
    en ARAS! algun día!
    Una cosa solo van en contra de Chain, pero hay algunas que en determinadas piezas (ojo hace años que no las gasto pero antes era así) como Shimano hay otra Alemanas (Action sports) que son más baratas. Una pregunta ¿ por qué los tenderos no se organizan para hacer compras o pedir a las marcas que eliminen intermediarios que hacen el producto final sea más barato? A por cierto parece como los equipos de futbol que cuando van mal dejan de hablar con la prensa, se cargan al mensajero...las revistas tienen la culpa co…¿y Google?y la dinamita es un gran invento pero cuando se pone en una aeropuerto se llama atentado…¡vamos por favor!, yo compre en Chain mucho antes que me fijara en los anuncios de los panfletos esos llamados revistas.
    De todos modos leer estas cosas me hace reflexionar la suerte que tengo por qué me llevo de lujo con mis tiendas habituales, ahora me da miedo porque los pintáis como diablos, yo tuve mala suerte con unos cuantos pero al final es cuestión de buscar y encontrar tu media naranja, yo entro y me siento como en casa, pago más si y que, ( ojo no tengo ni para pipas se me ha acabado el paro soy ingeniero y no encuentro trabajo) prefiero el trato de tú a tú entrar por la puerta y que Vicente me diga, estas más gordo!… jaja …que cuando entre me pregunte ¿cómo va la Lefty? que me dijiste que tenías problemas…eso a Chain ni le importa y no lo puede hacer.
     
  6. jero_play

    jero_play Novato

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    1,380
    Likes Received:
    2
    Location:
    vigo
    Sisi, espera que ahora mismo dejo de estudiar para ponerme a trabajar no te fastidia... Pero tranquilo que ahorro 1000 euros y me compra esa bici de 2000 en chain, con suerte acabo con el mercado español yo solito :D
     
  7. mud

    mud Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    750
    Likes Received:
    50
    Location:
    Entre el cielo y el barro

    Totalmente de acuerdo, no tengo problema económico y no me importa pagar más si el trato lo merece el problema viene cuando no encuentras tu media naranja, para eso tienes que tener muchas tiendas a tu alrededor y eso no ocurre en localidades pequeñas. Yo me vi obligado a aprender mecánica de bicis y comprar en internet porque las 2 tiendas que hay en mi pueblo no quisieron atender mis peticiones.
     
  8. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    los distribuidores que surten a la tienda online de bajo coste no nos dejan comprarles a ellos y asi poder igualar los precios en españa, nos dicen que tenemos que comprarle al distribuidor nacional y respetarlo....

    manda *******, porque nos niegan la compra y le venden a un amiguito suyo de su pais para que todo eso lo saque por toda europa donde te acaba de decir el distribuidor que le vende que hay que respetar al resto de los distribuidores.

    Nos toman por tontos, nos hacen la moto, nos sacan el dinero para que lo enviemos fuera de españa y encima se rien de nosotros porque dicen.... mira,,,,,!!! los *********** españoles encima nos adoran!
     
  9. pedrososbtt

    pedrososbtt RAMON

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    1,498
    Likes Received:
    2
    Location:
    Galicia
    Yo pienso ,que en España vivimos en el Pais de Alicia . El de las maravillas !!.. Osea que según muchos de los que aquí escriben,, tengo que tirar mi dinero pagando el precio que quiera el tendero de turno, que se enriquece a mi costa, y encima me vende como si me hiciera un favor. Cobrando lo que le da la gana y con un margen de beneficio enorme... Habláis del rollo de los distribuidores y el precio que le hacen a chain. JAJAJA. Esta tienda es Europea y tiene mejores precios que Chain. http://www.bike-components.de/ . Pero mucho mejores en algunos casos!! .Y esta en la CEE . Como es que en España nos Cobran mas que a lo Alemanes. Puede ser,, que los de las tiendas Españolas quieran tener un margen de beneficio mas amplio ? . O sera que a los Españoles nos ven cara de ricos !!. Yo por mi parte pienso seguir comprando donde mejores precios me den y no estoy dispuesto a regalar el dinero que para poder ganar me tengo que sacrificar y levantarme a las 5:30 A.m todos los dias.
    Esto es una cuestión de honradez y en las tiendas españolas hay mucha falta de ello..
     
  10. xct55

    xct55 Fourcrosser!

    Joined:
    Jul 2, 2010
    Messages:
    464
    Likes Received:
    11
    Location:
    A coruña
    propongo la creacion de la pagina web anti"antichainreaction" XD
     
  11. steve mc queen

    steve mc queen Baneado

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    167
    Likes Received:
    0
    Location:
    La garriga, Catalunya, Europa
    + 1.000.000

    No hay que generalizar, en mi tienda no engañamos a nadie, por eso tengo clientes tradicionales y clientes "internautas", luego lo que se comenta aqui, y se trata SOLO de eso, es de que querriamos poder ofrecer los mismos precios que chain, pero no podemos porque tenemos que comprar a los distribuidores españoles i con ello el margen que nos queda es en algunos productos es de tan solo un 15%, y en el mejor de los casos un 30%, si a esto le llamas gran margen de beneficio yo me parto de la risa, (si fuera por mi gestor financiero no habria abierto la tienda), pero es lo que me gusta y me hace feliz, aunque me de un sueldo miserable! Lo que ocurrira si no cambian las cosas es que, tendre que despedir al personal, y con el tiempo si no me da ni para un sueldito, cambiare de negocio y de pais, devuelvo mi pasaporte y renuncio a ser español, los tontos del norte de africa.
    Pondre un ejemplo, te levantas a las 5:30 cada dia para sacarte un sueldo patetico, que es un palo y tal...pues imaginate que un dia llegas y te dicen que a la calle! que se ha ofrecido un tio que ofrece los mismos servicios que tu pero cobrando la mitad y haciendo mas horas, gracia no te haria no? pues es algo parecido.
     
  12. Anrual

    Anrual ¡Q no se respire miseria!

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    348
    Likes Received:
    1
    Location:
    en ARAS! algun día!
    Yo no creo que solo tengan que vivir las tiendas, que vivan todos, yo no compro en una sola tienda compro en varias, 2 concretamente, a una le compro las cosas que sé que no necesito urgente y la otra como tiene más Stock lo que necesito con más urgencia. Pero lo que no puede ser es que mires unos platos de SLX y te digan en la tienda que 130 euros y en la web lo encuentres a 75 euros(55 euros más barato, ojo es un ejemplo no sé qué precio tienen los SLX), así es imposible competir. Internet está aquí para quedarse pero luego todos queremos que cuando entres a la tienda te atiendan con una sonrisa y te lo hagan en 3 días y que te cobren poco y encima hay cosas que internet no puede hacer, porque no vas a mandar la bici… No se tengo un amigo que abrió una tienda hace poco y flipe pensé que se ganaba más pasta por Bici vendida etc… sabes el no paga solo gastos de stock como Chain o los sueldos de los que atienden por teléfono que no serán pocos, el paga un alquiler, paga autónomos de 2 personas, paga piezas de stock, paga al luz paga el agua, paga las pequeñas reparaciones que hace gratis y no cobra y si quiere que su escaparate tenga 15 Lapierre las paga todas y luego las vende, no sé yo creo que es el principio de esto y que al final se llegara al equilibrio más nos vale por que las tiendas de bicis son necesarias porque todo el mundo no es un manitas como muchos del foro( entre los que me incluyo)

    Por cierto no sé a qué tiendas iréis pero ninguno de las dos tiendas que frecuento y de las otras que conozco, la gente que trabaja en ellas son trabajadores… viven en barrios de gente trabajadora, no llevan ni BMW ni Bentley, ni sus casas salen en quien vive ay! Así que tampoco pongamos aquí que es el negocio del siglo porque si no pasaría como las inmobiliarias en tiempo de bonanza que girabas una esquina y habían 3 en la misma acera
     
    Last edited: Jan 30, 2011
  13. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2008
    Messages:
    2,527
    Likes Received:
    443
    Location:
    Sierra de Fuentes
    perdonadme pero con esta actitud si os quejáis de las ventas no creo que vayáis a ganar muchas,no es lícito que la gente os tilde de ladrones ni que piensen que os hacéis de oro por tener precios más caros pero tendríais que hacer un esfuerzo en atender al cliente de una manera que no le importara gastarse algo más porque les ofrecéis el mejor trato
    así mismo en ocasiones deberíais quizá ajustar un poquitín el precio en productos que sabéis de sobra que están rebajados en internet,mucha gente no le importaría pagar algo más que en chain pero no tanto más,podríais intentar algo así como ofrecer bajar el precio si el cliente lo encuentra más barato,es una practica habitual en algunas tiendas,al fin y al cabo supongo que algunas ventas sería mejor hacerlas con poquito margen que no hacerlas
    el otro día entré en una tienda a ver si encontraba un modelo de gafas que no encontraba en muchos sitios,no estaba convencido de comprarlas porque ya tengo unas y no eran precisamente baratas pero entre la charla con el tendero que tenía un trato exquisito y que me ofreció un descuento sustancioso al final cayeron,total yo contento y el también,ah y además más barato que en chain,hay gente que sabe vender
    sin embargo el día antes entré en otra tienda y le pregunté por dos zapatillas que sumarían casi 300 euros y ni siquiera me ofreció un obsequio cuando vas a comprar una bici y por lo menos te regalan un casco o alguna cosilla si es que no te descuentan nada,resultado;compra a chain por menos de doscientos las dos
    por si sirve de algo tengo tienda,no de bicis, por lo que pienso que veo las cosas desde las dos perspectivas
     
  14. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2008
    Messages:
    2,527
    Likes Received:
    443
    Location:
    Sierra de Fuentes
    me parece una total falta de respeto este tipo de opiniones,estas en tu derecho de comprar donde creas conveniente pero realmente te digo que te equivocas si piensas que la gente de las tiendas se forra a tu costa y se hacen ricos
    te sorprendería saber que a lo mejor hay tenderos que trabajan más horas que tú y quizá puedan ganar menos
    si crees que se enriquecen porque no pones tu una tienda?es tan sencillo como eso,además igual que tú eres libre de comprar donde quieras ellos lo son de establecer sus precios
    de lo que me parece perfecto que te quejes es del trato que te den,pero supongo que todo el mundo no te tratará de esa manera,no deberías generalizar
     
    Last edited: Jan 30, 2011
  15. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Me acabo de dar cuenta que en la cuenta de chain si cambias el pais el precio de todo es mas caro.... me da la sensacion que las marcas que venden a chain les han dicho....: respetame a los distribuidores franceses, alemanes,,,,, pero en españa revienta los precios y k se maten entre ellos, los españoles son como los moros.
     
  16. antonio_ngn

    antonio_ngn Maestro Voll-Damm

    Joined:
    May 18, 2006
    Messages:
    5,496
    Likes Received:
    27
    Location:
    Nigrán (Po)
    No me extrañaría...
     
  17. potrovlc

    potrovlc ...

    Joined:
    May 26, 2007
    Messages:
    6,856
    Likes Received:
    1
    Location:
    .
    No entendeis nada porque ni siquiera os habeis leido la carta, opinais como siempre,,,sin haberos informados primero para saber de que va eso.

    Esa web no va en contra del cliente, ni de bajar o subir los precios, sino de tener igualdad para poder ser igual de competitivos.

    Las marcas estan favoreciendo a la tienda online de bajo coste saltandose las normas y obligandoles al reso de tiendas a cumplirlas.

    Eso es competencia desleal y la estan provocando los 4 gatos que se estan forrando obteniendo mas beneficio que las tiendas a las que llamais ladronas.... aprovechan que los distribuidores hagan toda la promocion en revistas, ferias, actividades, equipos, ect y una vez esta toda esa inversion hecha la marca vende directamente a la tienda online de bajo coste y asi venda directamente al publico sin pasar por un distribuidor.

    Chain tiene mas margen comercial que el pequeño comercio al que llamais estafador y encima os hacen creer que ellos son vuestros salvadores.

    Es el negocio redondo enfocado al pueblo llano que no se entera de que va realmente todo esto.... los ricos se hacen porque se aprovecha de muchos ignorantes, y lamentablemente por aqui lo son casi todos.

    Mediamark, yo no soy tonto! ,,,,,,,, cuantos de vostros habeis terminando pensando que los tontos son finalmente los que van alli?.... con esto es lo mismo.

    MOLESTAROS EN LEER EL MANIFISTO:

    Presentación

    A estas alturas ya sabemos el gran problema que tienen tiendas y distribuidores con las ventas a través de internet de empresas que se especializan en vender fuera de su territorio a bajo coste.
    Este problema desaparecería si los precios de los productos fueran iguales; el cliente ya no estaría interesado en adquirir fuera lo que tiene en casa.
    Como las empresas de venta on-line conocen este problema, lo tienen clarísimo.., siempre tendrán que vender más barato para tener demanda y poder crecer. He aquí el problema de todo ya que ocurre lo siguiente:
    El problema

    1. El distribuidor hace su programación, promociona el producto en revistas especializadas, ferias, esponsorizando corredores, ect…
    2. La tienda local tiene un producto en stock, apuesta por él, lo promociona y lo enseña en su comercio.
    3. El cliente aprovecha lo anterior para hacerse una idea de qué es lo que debe comprar.
    4. Ahora llega la hora del más listo porque las marcas se lo permiten… Habiendo hecho ya todo el trabajo el distribuidor para convencer a la tienda y a la vez la tienda para convencer al cliente, nos encontramos a este tipo de tiendas on-line de bajo coste que utilizan revistas especializadas o internet para llegar al cliente final y hacerle saber que lo que quiere lo va a obtener más barato si se lo compra a través de la tienda on-line de bajo coste.
    ¿Quién tiene la culpa de esto?

    ¿Internet?… No! Se puede vender por internet respetando los precios! Respetando los precios cada cual vendería lo que le correspondería según estas reglas.
    ¿Las distribuidoras nacionales?… No! Ellas son tu mayor aliado para llegar al pequeño comercio y así finalmente a todos los consumidores.., a no ser que la distribuidora sea la que quiera vender en estas superficies de venta on-line de bajo coste especializadas en vender donde ya hay otros distribuidores.
    ¿Las tiendas?… No! Son las que convencen al cliente de que tú producto es el ideal para él.
    ¿Las revistas?… Sí! Al permitir el anuncio de la gran superficie de bajo coste le están haciendo un flaco favor al resto de anuncios que, a través de un distribuidor, también se anuncian en la misma revista donde comparten el mismo producto pero a precios diferentes. Últimamente los anuncios del resto de marcas están desapareciendo por esta razón, quedándose la revista con menos anuncios y en una situación crítica de ingresos, la cual les puede llevar a cerrar las publicaciones en un futuro no muy lejano.
    ¿Las marcas?…. Sí!! Por la avaricia de la marca y del distribuidor que vende a estas grandes superficies. La marca conoce perfectamente el duro trabajo que es para los distribuidores el dar a conocer una marca y lo más importante: darle prestigio para que luego sea deseada por los clientes!! La marca, conocedora de esto, jamás debería permitir que sus productos sean vendidos en una plataforma on-line de bajo coste ya que se aprovecha del trabajo de los pequeños para lucrarse luego con un grande que no respeta a nada ni a nadie.
    Esto último es lo que es inadmisible y no se puede consentir de ninguna de las maneras!
    ¿Por qué es inadmisible?

    Sencillamente porque esta gran superficie online esta especializada en vender donde ya hay distribuidores con el único reclamo de ofrecer el mismo producto a un precio más bajo, con el envio gratis y con la atención al cliente en el mismo idioma.
    Es una tienda online que se establece con estas características en un país donde ya hay un distribuidor el cual no puede igualar dichos precios si tiene que costearse los gastos de almacenaje, distribución, promoción, publicidad y margen comercial del pequeño comercio.
    De la misma manera que la marca no deja que una tienda adquiera sus productos en un distribuidor de otro país, no se debería dejar que otro país entre en un territorio donde ya hay distribuidor a través de una plataforma que se está especializando en ello.
    ¿Podemos cambiar esto?

    Sí! Como marca podrías comprometerte a no vender en estas grandes superficies si realmente valoras el duro trabajo y esfuerzo que tiendas y distribuidoras hacen por ti.
    De lo contrario, el distribuidor que venda en la gran superficie te irá pidiendo cada año más en detrimento del resto de distribuidores que pedirán menos, ya que los productos comprados a través de la distribuidora que surte a la empresa de venta on-line de bajo coste acabarán en los países donde ya hay distribuidor, bajándole las ventas.
    Al final, en el mejor de los casos se vende lo mismo pero de forma desordenada y sin una ética comercial adecuada. Y en el peor de los casos los distribuidores no respetados buscarán nuevas marcas e irán dejando la tuya porque a su vez el pequeño comercio trabajará las marcas donde no tengan competencia desleal.
    ¿Qué podemos hacer tiendas y distribuidores para cambiar la situación?

    Si todas las tiendas fueran en la misma línea, premiando a las marcas que se comprometan a no estar en grandes superficies y castigando al resto que quieren vender en donde sea y cómo sea, se crearían 2 grandes grupos.
    Un grupo sería el compuesto por las pequeñas tiendas y distribuidores que darían prestigio a la marca a través de la experiencia, el asesoramiento, la promoción y la publicidad.
    Estas marcas valoran este duro trabajo y tendrían la recompensa de ser demandadas por todas las pequeñas tiendas que en suma tienen muchísimo más volumen de compra que una única gran superficie de bajo coste.
    El otro grupo estaría formado por tiendas no comprometidas con esta causa, marcas que les dá igual donde y cómo se venden sus productos y tiendas on-line de bajo coste.
    Estamos convencidos de que con el compromiso de al menos la mitad de las marcas a unirse al primer grupo en cuestión de 2 años podemos cambiar la situación bastante, dándole prestigio a las marcas que se unan a este grupo y castigando a las otras.
    El cliente poco a poco irá perdiendo el interés en marcas que ya no las considera elitistas o representantes del éxito y tendrá que decidir realmente entre un grupo u otro.
    Ahora mismo la mayoría de marcas de éxito se han subido al carro de la tienda on-line de bajo coste, en una competición por estar donde está también su competencia y llegando a pensar que el no estar allí es un fracaso.
    Debemos y podemos invertir esta situación convenciendo a algunas marcas que con la idea que proponemos el error es estar en la gran superficie de bajo coste! Y esto es posible!!!!!!… pero realmente aún no hemos hecho nada por cambiarlo!
    Al haber más tiendas y distribuidoras unidas con esta causa las ventas de las marcas que nos apoyen aumentarán considerablemente!
    ¿Qué le proponemos a las marcas?


    Solo necesitamos 2 cosas de las marcas:
    1. Compromiso real de no estar en esta gran superfice europea de bajo coste!
    2. Comprobar que los productos ya no están en dicha superficie on-line!

    NOTA:
    1. El cliente puede comprar libremente donde lo desee.
    2. La marca, distribuidora o tienda pueden comprar y vender libremente donde lo deseen.
    3. Esta propuesta solo pretende que las marcas, distribuidoras y tiendas se posicionen en qué tipo de comercio pretenden vender. Así entre ellos decidirán con quién les es más interesante comerciar.
    4. En ningun caso se pretende pactar los precios o prohibir a nadie donde o como comprar.
     
  18. alfre32

    alfre32 Miembro activo

    Joined:
    Jan 22, 2007
    Messages:
    1,222
    Likes Received:
    8
    Location:
    Alcalá de Henares
  19. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    La web esta dando la vuelta al mundo y ya ha sido publicada en el periodico mas importante de america dedicado al sector de la bicicleta, un internauta ingles a dejado un comentario que no puede dejar indiferente a nadie y que puede cambiar cualquier opinion actual sobre este problema, si alguno quiere traducirlo al castellano para que asi puedan leerlo todos podria dar un giro en las opiniones de la mayoria:

    Thomas Schwarz

    2 febrero, 2011 at 7:44 pm

    Online stores are generally not a problem. A problem is when their strategy is benefitting from local distributors efforts without participating in cost and investments from those local distributors and competing just on price.

    For the UK market there’s balance and control as they are the customers of the UK distributors. But the balance starts to turn over there as they start to buy distributors such as Hotlines and Decade.

    The problem appears outside the UK:
    Because they don’t have any cost and because they are the customer of the local distributors, the balance is gone and they cannot be controlled.

    This will heavily damage the markets outside UK, the brands, shops and consumers.

    Who will sponsor of an event in France, Germany, Italy or Poland for example, if the money is earned in the UK only.

    Who will help to create tracks, build commuities, support the sport, provding the base of the industry ?

    CRC is present only on the web, but physically not in other countries.

    This is simple mathematics – what will be paid – what is the cost and who benefits from the sales and who has to cover the cost connected.

    CRC’s is dominating already the UK market and their future focus is growing outside UK.
    UK distributors do not care unless there’s pressure from the brand. CRC is a good customer for all of them and earn a lot of pounds.

    CRC get’s more and more powerful. UK distributors Hotlines and Decade have been taken over by CRC. They are looking for more.

    Brands like Michelin, Urge, Azonic, No Fear, EVS, Answer and many many more are already under their control.

    CRC is already the strongest advertiser in the UK and get’s into the position to be able to control magazines.

    The independence of the magazines is already at risk. They start to control the distribution side in the UK bringing all the brands to CRC to be able to sell them worldwide with their discount strategy.

    They want to own distribution to be able control the famours brands and sell them wherever they want to whatever price they want.
    Destroying the competition means also destoying the natural economic balance. At certain stage it is imaginable, that prices will not be cheap anymore, if there’s no counter part and just one company controls.

    This will not happen within the next 3 years, but is an option on the table for them in the future.

    Their strategy as a business makes sense. Really.
    As profit driven company they are looking for opportunities to sell as much products as possible at the lowest cost direct to consumer having 2 margins (wholesale and dealer). They make unbelievable money with that strategy, appearing at the same time as cheap. Sounds super smart and is supersmart is nobody is going to control them.

    Good for the wallet of the consumer.
    At a first glance.

    They are whether holy nor the salvation army.
    Their logistics is located in northern Ireland and their headoffice is in Scotland.

    Why ?
    Because they get subsidaries from the Irish gouvernment which enables them to ship worldwide at local shipping cost. With european union taxmoney.

    Good for the market ?
    Good for brand building and good for getting quality products ?
    Good for the independence of the press ?
    Good for a shop network that helps consumers with their workshop and know how on a Friday, before the planned weekend bicycle action ?
    Good for independence of brands, dealers and consumers ?
    Good for the jobs in the industry ?
    Good for motivated enthusiast people in the stores, on the tracks, in clubs who spend far more time and energy for the cycling sport, than they get paid for ?

    I doubt.

    CRC is a business predator and everybody should be aware of their business targets.

    Conquering market share, elimating distributors, controlling brands and pricing. That’s their religion.

    Think about it.

    This is a development, not a single incident.
     
  20. steve mc queen

    steve mc queen Baneado

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    167
    Likes Received:
    0
    Location:
    La garriga, Catalunya, Europa
    Promobicis, no te molestes mas en intentar explicar, de hacer comprender, la mayoria te van a recriminar y te daran argumentos infantiles, pero es que no ven mas alla de sus narices, son gente muy egocentrica y egoista, por suerte todabia existen buenas personas, agradables e inteligentes que valoran otras cosas que no sean precio.
    Un saludo.
     

Share This Page