web antichainreaction (pero de que van???)

Tema en 'General' iniciado por bullit, 28 Ene 2011.

  1. elcolorao

    elcolorao escudero

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    3.090
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Arges, Toledo
    Pero quien cree que de verdad van a poder con chain, esta todabia el dia, despues de 6 años que mi tendero me diga, esto vale 50 te lo dejo por 20, ni siendo de 2 años atras lo hace el cebron.
     
  2. jaimei.

    jaimei. Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    linares
    +1
     
  3. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    ¿Cuál? ¿La Solo Bici? ¿La BIKE? Extorsionadores, que son unos extorsionadores. Seguro que han amenazado a sus distribuidores diciéndoles que amenacen a las revistas para que no pongan publicidad de Chain Reaction (una página entera) o de lo contrario Macario, Massi, MSC, etc no contratarán más publicidad y teniendo en cuenta que las revistas son auténticos panfletos publicitarios, preferirán dejar de anunciar la página (una página) de publicidad de Chain porque de lo contrario no tendrían los muchos y muchos anuncios de otras marcas/distribuidores que hay en el interior de la revista. Lo dicho: EXTORSIONADORES, que son unos extorsionadores.

    De por sí las revistas (bueno, panfletos publicitarios disfrazados de revista) ya me daban asco porque se les notaba de lejos lo vendidas que eran. Ahora con ésto se han terminado de desenmascarar. Hace años que no compro una revista, así que no me va a afectar el que no pongan publicidad de Chain. Ya recibo sus correos con ofertas directamente en la bandeja de entrada de mi correo electrónico. :) Y compraré donde yo lo crea conveniente, no donde tú y tus amiguitos nos pretendan decir. Si es en la tienda de la ciudad, perfecto, si no, en Chain, en ebay o en la luna.



    Por ahí atrás yo mismo y varios foreros te hemos dado las soluciones al problema pero veo que no te bajas del burro. Sean más humildes. En fin, sigan con su cabezonería que la llevan clara. Ese es el gran problema de mucho empresario español. Ser un cabezota y no saber adaptarse a los nuevos tiempos, buscar fórmulas alternativas, pretender ganar lo mismo que hace años cuando no tenían competidores internacionales gracias a Internet.


    Un saludo, extorsionador. ;)
     
    Última edición: 30 Ene 2011
  4. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    Pero...de verdad todavía comprais revistas??
    No me lo puedo creer...
     
  5. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    No entendeis nada porque ni siquiera os habeis leido la carta, opinais como siempre,,,sin haberos informados primero para saber de que va eso.

    Esa web no va en contra del cliente, ni de bajar o subir los precios, sino de tener igualdad para poder ser igual de competitivos.

    Las marcas estan favoreciendo a la tienda online de bajo coste saltandose las normas y obligandoles al reso de tiendas a cumplirlas.

    Eso es competencia desleal y la estan provocando los 4 gatos que se estan forrando obteniendo mas beneficio que las tiendas a las que llamais ladronas.... aprovechan que los distribuidores hagan toda la promocion en revistas, ferias, actividades, equipos, ect y una vez esta toda esa inversion hecha la marca vende directamente a la tienda online de bajo coste y asi venda directamente al publico sin pasar por un distribuidor.

    Chain tiene mas margen comercial que el pequeño comercio al que llamais estafador y encima os hacen creer que ellos son vuestros salvadores.

    Es el negocio redondo enfocado al pueblo llano que no se entera de que va realmente todo esto.... los ricos se hacen porque se aprovecha de muchos ignorantes, y lamentablemente por aqui lo son casi todos.

    Mediamark, yo no soy tonto! ,,,,,,,, cuantos de vostros habeis terminando pensando que los tontos son finalmente los que van alli?.... con esto es lo mismo.

    MOLESTAROS EN LEER EL MANIFISTO:

    Presentación

    A estas alturas ya sabemos el gran problema que tienen tiendas y distribuidores con las ventas a través de internet de empresas que se especializan en vender fuera de su territorio a bajo coste.
    Este problema desaparecería si los precios de los productos fueran iguales; el cliente ya no estaría interesado en adquirir fuera lo que tiene en casa.
    Como las empresas de venta on-line conocen este problema, lo tienen clarísimo.., siempre tendrán que vender más barato para tener demanda y poder crecer. He aquí el problema de todo ya que ocurre lo siguiente:
    El problema

    1. El distribuidor hace su programación, promociona el producto en revistas especializadas, ferias, esponsorizando corredores, ect…
    2. La tienda local tiene un producto en stock, apuesta por él, lo promociona y lo enseña en su comercio.
    3. El cliente aprovecha lo anterior para hacerse una idea de qué es lo que debe comprar.
    4. Ahora llega la hora del más listo porque las marcas se lo permiten… Habiendo hecho ya todo el trabajo el distribuidor para convencer a la tienda y a la vez la tienda para convencer al cliente, nos encontramos a este tipo de tiendas on-line de bajo coste que utilizan revistas especializadas o internet para llegar al cliente final y hacerle saber que lo que quiere lo va a obtener más barato si se lo compra a través de la tienda on-line de bajo coste.
    ¿Quién tiene la culpa de esto?

    ¿Internet?… No! Se puede vender por internet respetando los precios! Respetando los precios cada cual vendería lo que le correspondería según estas reglas.
    ¿Las distribuidoras nacionales?… No! Ellas son tu mayor aliado para llegar al pequeño comercio y así finalmente a todos los consumidores.., a no ser que la distribuidora sea la que quiera vender en estas superficies de venta on-line de bajo coste especializadas en vender donde ya hay otros distribuidores.
    ¿Las tiendas?… No! Son las que convencen al cliente de que tú producto es el ideal para él.
    ¿Las revistas?… Sí! Al permitir el anuncio de la gran superficie de bajo coste le están haciendo un flaco favor al resto de anuncios que, a través de un distribuidor, también se anuncian en la misma revista donde comparten el mismo producto pero a precios diferentes. Últimamente los anuncios del resto de marcas están desapareciendo por esta razón, quedándose la revista con menos anuncios y en una situación crítica de ingresos, la cual les puede llevar a cerrar las publicaciones en un futuro no muy lejano.
    ¿Las marcas?…. Sí!! Por la avaricia de la marca y del distribuidor que vende a estas grandes superficies. La marca conoce perfectamente el duro trabajo que es para los distribuidores el dar a conocer una marca y lo más importante: darle prestigio para que luego sea deseada por los clientes!! La marca, conocedora de esto, jamás debería permitir que sus productos sean vendidos en una plataforma on-line de bajo coste ya que se aprovecha del trabajo de los pequeños para lucrarse luego con un grande que no respeta a nada ni a nadie.
    Esto último es lo que es inadmisible y no se puede consentir de ninguna de las maneras!
    ¿Por qué es inadmisible?

    Sencillamente porque esta gran superficie online esta especializada en vender donde ya hay distribuidores con el único reclamo de ofrecer el mismo producto a un precio más bajo, con el envio gratis y con la atención al cliente en el mismo idioma.
    Es una tienda online que se establece con estas características en un país donde ya hay un distribuidor el cual no puede igualar dichos precios si tiene que costearse los gastos de almacenaje, distribución, promoción, publicidad y margen comercial del pequeño comercio.
    De la misma manera que la marca no deja que una tienda adquiera sus productos en un distribuidor de otro país, no se debería dejar que otro país entre en un territorio donde ya hay distribuidor a través de una plataforma que se está especializando en ello.
    ¿Podemos cambiar esto?

    Sí! Como marca podrías comprometerte a no vender en estas grandes superficies si realmente valoras el duro trabajo y esfuerzo que tiendas y distribuidoras hacen por ti.
    De lo contrario, el distribuidor que venda en la gran superficie te irá pidiendo cada año más en detrimento del resto de distribuidores que pedirán menos, ya que los productos comprados a través de la distribuidora que surte a la empresa de venta on-line de bajo coste acabarán en los países donde ya hay distribuidor, bajándole las ventas.
    Al final, en el mejor de los casos se vende lo mismo pero de forma desordenada y sin una ética comercial adecuada. Y en el peor de los casos los distribuidores no respetados buscarán nuevas marcas e irán dejando la tuya porque a su vez el pequeño comercio trabajará las marcas donde no tengan competencia desleal.
    ¿Qué podemos hacer tiendas y distribuidores para cambiar la situación?

    Si todas las tiendas fueran en la misma línea, premiando a las marcas que se comprometan a no estar en grandes superficies y castigando al resto que quieren vender en donde sea y cómo sea, se crearían 2 grandes grupos.
    Un grupo sería el compuesto por las pequeñas tiendas y distribuidores que darían prestigio a la marca a través de la experiencia, el asesoramiento, la promoción y la publicidad.
    Estas marcas valoran este duro trabajo y tendrían la recompensa de ser demandadas por todas las pequeñas tiendas que en suma tienen muchísimo más volumen de compra que una única gran superficie de bajo coste.
    El otro grupo estaría formado por tiendas no comprometidas con esta causa, marcas que les dá igual donde y cómo se venden sus productos y tiendas on-line de bajo coste.
    Estamos convencidos de que con el compromiso de al menos la mitad de las marcas a unirse al primer grupo en cuestión de 2 años podemos cambiar la situación bastante, dándole prestigio a las marcas que se unan a este grupo y castigando a las otras.
    El cliente poco a poco irá perdiendo el interés en marcas que ya no las considera elitistas o representantes del éxito y tendrá que decidir realmente entre un grupo u otro.
    Ahora mismo la mayoría de marcas de éxito se han subido al carro de la tienda on-line de bajo coste, en una competición por estar donde está también su competencia y llegando a pensar que el no estar allí es un fracaso.
    Debemos y podemos invertir esta situación convenciendo a algunas marcas que con la idea que proponemos el error es estar en la gran superficie de bajo coste! Y esto es posible!!!!!!… pero realmente aún no hemos hecho nada por cambiarlo!
    Al haber más tiendas y distribuidoras unidas con esta causa las ventas de las marcas que nos apoyen aumentarán considerablemente!
    ¿Qué le proponemos a las marcas?


    Solo necesitamos 2 cosas de las marcas:
    1. Compromiso real de no estar en esta gran superfice europea de bajo coste!
    2. Comprobar que los productos ya no están en dicha superficie on-line!

    NOTA:
    1. El cliente puede comprar libremente donde lo desee.
    2. La marca, distribuidora o tienda pueden comprar y vender libremente donde lo deseen.
    3. Esta propuesta solo pretende que las marcas, distribuidoras y tiendas se posicionen en qué tipo de comercio pretenden vender. Así entre ellos decidirán con quién les es más interesante comerciar.
    4. En ningun caso se pretende pactar los precios o prohibir a nadie donde o como comprar.
     
    Última edición: 30 Ene 2011
  6. Surfer & biker

    Surfer & biker Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sevilla
    si quieren vender mas pues que mejoren los precios, o al menos que los igualen. Que caradura tienen... si es que...
     
  7. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Eso ya me lo leí el otro día, antes de opinar, así que no vengas a decirme que haya opinado sin haberme informado antes.
    Por si fuera poco, ustedes no le echan la culpa a los distribuidores nacionales, que son unos chupópteros y se la están metiendo doblada. Van y le echan la culpa a las revistas y a las marcas. :D :D :D :D :D :D

    Los foreros les hemos dado soluciones, cosa que no he visto a ninguno de ustedes agradecer.
     
    Última edición: 30 Ene 2011
  8. Kalamar

    Kalamar Miembro

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Este punto está mal tendria que poner:

    El cliente puede comprar libremente donde lo desee, menos en chainreaction

    De esto va el manifiesto ¿No?
     
  9. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    lo que yo no me puedo creer, es que encima se creen todo lo que leen....
     
  10. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Van contra las marcas, les dicen que no les vendan material al chain que al ser mayor cantidad lo compra mas barato, tambien le dice que tendran mas renombre si no aparecen en esas tiendas y si solo se pueden comprar atraves de tiendas fisicas ect...
    En fin que amenazan a las revistas por anunciar estas tiendas y a las marcas por venderles material.

    Esta claro que la tienda fisica de bicis desaparecera del todo y al final, solo quedara un tipo de tienda que de solo servicio de talles.
    Es mas de aqui a unos años incluso chain sera caro (ahora mismo hay tiendas mas baratas que chain).
     
  11. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    El que no lo quiere entender por mucho que se lo digamos no lo va a entender.
    Yo no quiero que Chain o cualquier otra pagina venda a mi precio,sino que yo pueda vender al de ellos porque tengo sus mismas condiciones.
     
  12. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    a mi me recuerda, a la época que se pudo empezar a vender los productos de bebes directamente en las grandes superficies... los farmaceuticos decian que así se perdia calidad de producto... que las que se vendieran en super no se venderian en farmacia... y un montón de patrañas, como la mala calidad, etc, para asustar al cliente...
    recuerdo perfectamente que el bote de leche, me paso de costar 3000 ptas de entoces, a poco más de 1000 ptas... y era la misma marca...
     
  13. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    pues pidele las mismas condiciones al que te vende a ti, que sino me equivoco es el distribuidor....
     
  14. sergiodeamel

    sergiodeamel flybiker je je

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    1.808
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lardero
    el problema no somos los clientes,es en nosotros donde veis la repercusion de que o bien los distribuidores o bien las marcas no os aplican las mismas normas a todos por igual si la marca aplicase los mismos criterios para todos los distribuidores pues todos jugarian en igualdad y luego cada uno sabe el margen de ganancia le quiere meter o si lo quiere regalar no? una pregunta si a mi me sale una cadena xt puesta en casa con gastos de envio por 14€ mas o menos cuanto os la deja vuestro distribuidor por que la misma cadena comprada en tienda fisica sale almenos 30e?
     
  15. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Los distribuidores pasan de las tiendas y no les ofrecen los mismo productos ni los tienen al mismo tiempo que Chain, por ejemplo:
    El distribuidor de Shimano no trae cierto modelo de zapatilla por que no le sale del piiii, pues bien voy a chain y ahi esta y en oferta.
    El distribuidor de Giro no trae el nuevo modelo Giro Remedy en negro y verde cyan integral, pues bien voy a chain y ahi esta
    El distribuidor de Hope le dice a mi tendero hace un par de años que los discos Hope de 203 en color azul no le llegan hasta no lo sabe ni el, vas a chain y zas!! ahi estan.


    En conclusion los distribuidores tienen mucha culpa de que las tiendas online funcionen tambien, primero por que traen a españa lo que a ellos le da la gana obligandonos a comprar las cosas que traen y por otro lado con precios abusivo, a mi no me importa pagar 10E mas y comprar en una tienda pero estamos hablando que unos pedales shimano M647 que en chain valen 58E y en una tienda segun en cual valen 90-100E
     
  16. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Por cierto, lo de "comprais a chain por que es mas barato" tampoco es correcto.
    Compro en Chain, por que los pocos problemas que he tenido con ellos, me los han resuelto fantásticamente, y por que venden calidad, aparte cosas que no son fáciles de encontrar, y que en las tiendas españolas pasan de traerte. Las ruedas de Chain, no solo están a buen precio, si no que están excelentemente radiadas, puedo escoger el buje que quiero, y no el que me imponga el de la tienda, etc etc etc...
    El otro día en la tienda física donde compro las fundas por metros, me doblaron el precio (toma, así de guay) y de los cables a granel también ¿solución? paso de comprar de nuevo allí. Y eso , no es culpa de Chain.
     
    Última edición: 30 Ene 2011
  17. Luisber.

    Luisber. Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2007
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    7

    Perdona que te diga que antes de que chain se aprovechara de mi ignorancia,lo hicieron varias tiendas de bicicletas de mi ciudad,cuando un ignorante como yo compra una bici que no es de su talla recomendada por uno de vosotros no pasa nada verdad?.Sabeis que yo me quede sin empleo por que lo llevaron a china que producian mas barato,donde estabais vosotros?? me dejabais las piezas a mejor precio?? Dejad de contar historias y modernizaros un poco,que la gallina de los huevos de oro se ha muerto,la pobrecita.
     
    Última edición: 30 Ene 2011
  18. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    La SM8, bueno, para terreno seco y compacto, mucho balón, ruedan bien, agarre lateral correcto pero no retienen mucho frenando.
     
  19. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Si no te gusta no compre ahí, simplemente ;)
     
  20. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Nada, que no se apean del burro. No hay peor ciego que el que no quiere ver ni peor sordo que el que no quiere oir.

    Que se vayan enterando que las asociasiones gremiales han pasado a la historia, salvo aquellas que se dediquen a producir verdadera artesanía. El resto, acaban compitiendo con productos chinos, compra por Internet... Ya no pueden mantener un mercado cautivo, como hasta ahora.

    Por otro lado,no se hasta que punto, dentro de la UE, es legal que un distribuidor se niegue a vender a una tienda de otro estado de la Unión, por mucho que lo imponga el fabricante. Eso parece una violación de la libre competencia en cuanto a circulación de mercancías se refiere. A lo mejor, los tenderos podrían abrir un frente de batalla en ese sentido, denunciando ante la autoridad europea que corresponda, esa posible irregularidad del mercado. Eso si, si lo logran, que pongan precios europeos.
     

Compartir esta página