web antichainreaction (pero de que van???)

Tema en 'General' iniciado por bullit, 28 Ene 2011.

  1. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Exacto,yo soy una SL y no pago recargo de equivalencia. Aqui nos frien a impuestos,al final mirare a ver si me la monta en gibraltar como dicen por ahi...jejeje
    Las ***** administraciones tambien tienen su culpa. Yo tengo tambien un taller de coches y ahora tengo que hacer un estudio sobre cuanto contamino yo mi suelo(aun no le he visto el sentido a esto) y me cuesta 500 euros por venir dos tipos a firmarme un papel,pues asi mil cosas y luego salen en la tele "solucionadonos" la vida
    Saludos
     
  2. turtlepower

    turtlepower Novato

    Registrado:
    6 Oct 2006
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    ******! Bullit...alucina!! 10000visitas en 5 dias de post!! la palabra "antichainreaction" es demoledora!!

    UN saludo!
     
  3. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    Esto es querer poner puertas al campo, y por desgracia la mediana empresa tiende a desaparecer, queda la grande que vende mucho con poco margen y la pequeña en la que el dueño de la tienda es quien lo hace todo, no paga sueldos y lo que saca es para el.
     
  4. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    He leído por ahí que hay que en esta época en que vivimos, es necesario reinventarse con nuevos modelos de negocio.

    Lo que ocurre es que algunos se niegan a reinventarse, a dar un "valor añadido" (eso lo decidirá cada cual) a su empresa para poder combatir con los grandes.

    Algunas tiendas/talleres sí que lo hacen y ahí están, abriendose paso en el mercado con dos webs!!! Pero otros, lo único que hacen es patalear porque no consiguen seguir sangrando a sus clientes con sus precios abusivos, mal atendimiento,...
     
    Última edición: 2 Feb 2011
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Combatir con el mercado no es fácil sea contra empresas grandes o pequeñas. El problema de muchos tenderos y/o pequeños empresarios, es que hasta hace 4/5 años cualquier pichigato montaba una tienda o un pequeño negocio y como habia venta de todo, pues a todo el mundo le funcionaba sin hacer otra cosa que estar detrás de un mostrador, y ahora que vienen tiempos difíciles muchos de esos pequeños emprendedores no están preparados para crearse un área de negocio.
    Muchas tiendas y pequeños negocios están cerrando, y lo que te rondaré morena. Aqui en mi ciudad, hace 3 años habia tropecientas inmobiliarias que surgieron como setas, y la mas/menos con su mercedes todo terreno, hoy dia quedan 3 contadas que ahora si, cuando entras ponen una sonrisa de oreja a oreja, cosa que antes.....
     
  6. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Así es :? Por eso sólo sobreviven aquellos que tiene clientes muy fidelizados o que se hayan reinventado del todo.

    Por ello, es necesario reinventarse con nuevos modelos de negocio, aportando "pluses" o "valores añadidos" para justificar el precio de los productos que uno vende. Por "producto" quiero decir productos físicos, servicios,...

    Aún así, es ****** aguantar en el mercado y más en los tiempos que corren sobretodo en Eh-paña, donde los costes empresariales son elevadísimos y las trabas burocráticas ni te digo. Y eso de que hablo sólo de 1 tienda SIN empleados!!!
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Pssss voy a contar un caso que me ha ocurrido este finde pasado:

    Fuí a una tienda pequeña a comprar un Netbook, un mini ordenador vamos. Tengo un pequeño negocio y somos clientes de la tienda, así que pensé que me haria buen precio. Me enseñó un ordenador a 269 euros, bajar, ni un céntimo, eso si, me dijo que me regalaba la funda que valía 15 euros....

    No lo compré, al dia siguiente me puse a mirar por internet el mismo ordenador y lo encontré a 215 euros, 54 euros menos que la tienda de la que soy cliente, en una cadena de tiendas de ordenadores. Fuí a la tienda más cercana que me pillaba cerca, y qué decir, que el trato fué estupendo, 215 euros con la funda, si queria un maletín 15 euros más, cuando mi tienda me dijo que "la funda vale 15 euros", ...qué pensaba cobrarme por el maletín, 40?? Encima la chica que atendió supo venderme un paquete de programas con antivirus, me lo instalaron gratis y al momento.

    Al finál me salió con 16 rogramas, antivirus, funda, por 30 euros más de lo que me iba a costar el ordenador limpio, sin un puñetero programa.

    Luego se quejan que no venden, pero el trato y el precio que obtuve donde lo compré, ni color.
     
  8. alfre32

    alfre32 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
  9. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Gracias por el aviso.
     
  10. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    lo flipo.

    pero bueno,no creo que cosas como esta tengan repercusion alguna en las tiendas on-line
     
  11. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    yo no he hecho nada... solo compartir mi opinion y crear un lugar en el que poder intercambiar puntos de vista... y dar ideas...


    el problema de gilbratal, que hay aduanas... me da a mi... y lo de ayudar... mira a ver cuanto se tarda en la UE en crear una SL y cuanto en españa... para llorar...

    pero vamos... estando en la UE, se puede buscar mas distribuidores... sin ir mas lejos en andorra las tiendas piden a shimano francia y holanda... por algo sera, no???

    lo dicho, polonia, lituania, hungria... hay muchos paises (espacio schengen) donde buscar distribuidores...

    la cosa es trabajarselo y buscar algun sitio que vendan mas barato... porque seguro que se encuentra
     
  12. Too Fast

    Too Fast GaaaaaaaaZZZZZZZZZZ !!!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Los Madriles
    Lo primero decir que yo soy, y seguiré siendo, comprador asiduo de Chain, Action y muchas otras paginas y estoy totalmente a favor de la libertad de precios y libre competencia.

    Dicho esto he de comentar que he alucinado con la cantidad de gilipolleces que leído en las 5 primeras paginas del post.

    Me apuesto mi bici a que muchos de los iluminados que las han escrito son de los que, bien por carecer de los conocimientos técnicos necesarios o bien por no ser capaces de invertir en la herramienta adecuada, van contando historias de marcianos a los tenderos de barrio que aquí demonizan para que les monten o ajusten su ultima adquisición en chain. Seguramente luego se lleven las manos a la cabeza cuando la tienda en cuestión les pase una factura de mano de obra equivalente a la mitad de lo que se han ahorrado (personalmente si tuviese una tienda les cargaría el doble).

    En definitiva, como bien se comenta, cada uno se gasta el dinero donde quiere, faltaría mas, pero lo mínimo es ser consecuente con esa elección y no utilizar luego al tendero de turno para solucionar los problemas que un Chain o similar no puede hacer por ser precisamente eso, virtual .............. O si lo haces que estés dispuesto a aceptar esa libre competencia y lo pagues a su precio.

    No se donde aparcan los Ferrari los dueños de las tiendas de vuestra ciudad, el mio se mueve en un modesto Ibiza, curra como un ****** los sábados y se las ve y se las desea para, en vacaciones, venirse en moto a Marruecos, supongo que los vuestros, a costa de esos margenes tan jugosos utilizan helicoptero particular para ir a currar todas las mañanas desde sus chalets.

    En fin, que Internet esta muy bien, pero tiene sus cosas malas y es que cualquier ignorante puede dejar sus opiniones por escrito.


    Saludos
     
  13. sergiodeamel

    sergiodeamel flybiker je je

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    1.808
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lardero
    Pero tienen el problema de que los distribuidores de otros países no les quieren vender y les remiten a los de España alegando que no quieren problemas y es contra eso que tienen que luchar para poder comprar mas barato y mientras no lo consigan jamás serán podrán igualar ni a chain,fizzbikes y demas
     
  14. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    La web esta dando la vuelta al mundo y ya ha sido publicada en el periodico mas importante de america dedicado al sector de la bicicleta, un internauta ingles a dejado un comentario que no puede dejar indiferente a nadie y que puede cambiar cualquier opinion actual sobre este problema, si alguno quiere traducirlo al castellano para que asi puedan leerlo todos podria dar un giro en las opiniones de la mayoria:

    Thomas Schwarz

    2 febrero, 2011 at 7:44 pm

    Online stores are generally not a problem. A problem is when their strategy is benefitting from local distributors efforts without participating in cost and investments from those local distributors and competing just on price.

    For the UK market there’s balance and control as they are the customers of the UK distributors. But the balance starts to turn over there as they start to buy distributors such as Hotlines and Decade.

    The problem appears outside the UK:
    Because they don’t have any cost and because they are the customer of the local distributors, the balance is gone and they cannot be controlled.

    This will heavily damage the markets outside UK, the brands, shops and consumers.

    Who will sponsor of an event in France, Germany, Italy or Poland for example, if the money is earned in the UK only.

    Who will help to create tracks, build commuities, support the sport, provding the base of the industry ?

    CRC is present only on the web, but physically not in other countries.

    This is simple mathematics – what will be paid – what is the cost and who benefits from the sales and who has to cover the cost connected.

    CRC’s is dominating already the UK market and their future focus is growing outside UK.
    UK distributors do not care unless there’s pressure from the brand. CRC is a good customer for all of them and earn a lot of pounds.

    CRC get’s more and more powerful. UK distributors Hotlines and Decade have been taken over by CRC. They are looking for more.

    Brands like Michelin, Urge, Azonic, No Fear, EVS, Answer and many many more are already under their control.

    CRC is already the strongest advertiser in the UK and get’s into the position to be able to control magazines.

    The independence of the magazines is already at risk. They start to control the distribution side in the UK bringing all the brands to CRC to be able to sell them worldwide with their discount strategy.

    They want to own distribution to be able control the famours brands and sell them wherever they want to whatever price they want.
    Destroying the competition means also destoying the natural economic balance. At certain stage it is imaginable, that prices will not be cheap anymore, if there’s no counter part and just one company controls.

    This will not happen within the next 3 years, but is an option on the table for them in the future.

    Their strategy as a business makes sense. Really.
    As profit driven company they are looking for opportunities to sell as much products as possible at the lowest cost direct to consumer having 2 margins (wholesale and dealer). They make unbelievable money with that strategy, appearing at the same time as cheap. Sounds super smart and is supersmart is nobody is going to control them.

    Good for the wallet of the consumer.
    At a first glance.

    They are whether holy nor the salvation army.
    Their logistics is located in northern Ireland and their headoffice is in Scotland.

    Why ?
    Because they get subsidaries from the Irish gouvernment which enables them to ship worldwide at local shipping cost. With european union taxmoney.

    Good for the market ?
    Good for brand building and good for getting quality products ?
    Good for the independence of the press ?
    Good for a shop network that helps consumers with their workshop and know how on a Friday, before the planned weekend bicycle action ?
    Good for independence of brands, dealers and consumers ?
    Good for the jobs in the industry ?
    Good for motivated enthusiast people in the stores, on the tracks, in clubs who spend far more time and energy for the cycling sport, than they get paid for ?

    I doubt.

    CRC is a business predator and everybody should be aware of their business targets.

    Conquering market share, elimating distributors, controlling brands and pricing. That’s their religion.

    Think about it.

    This is a development, not a single incident.
     
  15. boscovery

    boscovery Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y yo
     
  16. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    :alloreto :scratch :melopien: :roll: :lol: :lool :meparto
     
  17. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    me quedo con esta:

    "Conquering market share, elimating distributors, controlling brands and pricing. That’s their religion."

    y con esta

    "Brands like Michelin, Urge, Azonic, No Fear, EVS, Answer and many many more are already under their control. "


    clarisimamente claro...



    anda que...
     
  18. oketa

    oketa Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tambien seguire comprando a chain algunas cosas..
     
  19. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    ¿Sabeis quien está detrás de esta web?? :roll:

    Yo sí :mrgreen:

    Pues gente de Alicante, más concretamente de uno que suele postear aqui...

    ¡¡promobicis!!!

    Vamos tio... :flipa que está registrada bajo tu nombre ¿no Cristian?

    P.D: El cómo lo he sabido es porque he sabido buscarlo donde debía :roll:
     
    Última edición: 3 Feb 2011
  20. llato

    llato Baneado

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    al norte
    lo que hay que leer, chain un depredador,esa empresa no es muy diferente a las que hay en otros sectores por ejemplo louis, f.c moto u otras muchas en el mundo de la moto,coches o demas,lo que esta claro que ellos juegan sus bazas y mientras todo sea legal los que no beneficiamos somos nosotros los consumidores por otra parte tambien entiendo a los negocios pequeños que es muy dificil para ellos competir con una empresa asi,pero las diferencias de precio en los productos sumado a los tiempos que nos toca vivir o se ponen las pilas en trato directo con el cliente,plazos de entrega y demas o creo que lo van a pasar bastante mal,en cuanto a lo de montar las piezas compradas en chain yo personalmente no lo necesito pero puede que algun pequeño negocio no le viniese nada mal ganarse unos clientes de esa manera ya que hoy a lo mejor montas una pieza de chain pero mañana puedes tener un cliente fijo saludos
     

Compartir esta página