Drakon, si, como dices, la tienda on-line acabo siendo la que mejor atención personalizada nos dio Bullit, en los casos citados es asi, tal como lo exponen mis amigos en el blog, no eramos importantes para ellos. Eso si, en este caso era una experiencia sobre esas tiendas en particular, la nuestra, como digo otros pueden tener una opinión totalmente diferente. Sin ir mas lejos, nosotros, el mismo grupo, hemos tenido una situación totalmente diferente en otra tienda, y la experiencia ha sido muy buena, esto también lo hemos reflejado en el blog, con el titulo "BiciOci Especialistas VS CRC", en este caso dejo el link, el articulo es en catalán, pero seguro que se puede entender, este aun no lo hemos traducido. http://thegreatescapemtb.blogspot.com/2011/01/bicioci-especialistes-vs-chain-reaction.html Potrovic, todo el mundo monta negocios para sacar pasta, si no montarian ONG's, la cuestion es que el mundo se mueve, ya no es el de nuestros abuelos, ni el de nuestros padres, y el que no es rapido y sabe moverse, muere. Respecto lo que dices del precio en otros países, lo mirare, la verdad es que no he realizado ese ejercicio. Insisto, y no quiero pronunciarme personalmente, pero creo que en estos días, crear una plataforma para protestar por la venta en internet, esta totalmente fuera de sitio, incluso SoloBici hace un comentario en este sentido, como algún forero ya ha dejado reflejado aquí. Un abrazo a todos My blog: http://thegreatescapemtb.blogspot.com/
Renovarse o morir... Los que a diferencia de ese tendero ingles o alguno esañol que no ven igual este "problema" están condenados al fracaso, más pronto que tarde. Hay que hacerse un hueco y el precio, si no puedes igualar el de la competencia, no es un problema si ofreces más y mejores servicios. Ya lo apuntaba el usuario Mammoth (supongo que de la tienda Mammoth) Hay que adaptarse y ofrecer nuevos servicios y trabajar en la red. En vez de perder el tiempo haciendo cosas "anti" hacerlo en cosas "pro" Intento leer ese manifiesto y encontrarle sentido, pero es imposible... Solo veo envidia e incapacidad para adaptarse. Para los que no han visitado la web anti-chain, algunos datos curiosos. Os pongo algunas tiendas que han dejado sus comentarios en la web: http://www.bicisbuendia.com/ http://www.mrschmid.es/ Podeis ver en su web, piezas a precios de derribo ¿Serán OEM? En cualquier caso ya lo dicen en su web; Los precios están todos muy por debajo de lo que cuestan en Chain Reaction http://www.ravetbike.com/ http://www.rumblebikes.com/ Pequeña importadora que en su web tiene a www.bicimarket.com una de las mejores webs de nuestro país. Curioso http://www.in-xtremis.es/ http://www.tarreglolabici.com/ Tiene tienda en e-bay, con precios ajustados. Un comentario suyo: Hay que dejar claro que esto no es en contra del comercio Online, sino de los precios desleales que tambien practican algunas tiendas fisicas con gran poder de compra. Alucinante!!! Vamos, que lo que quieren es quitarse de encima los que ofrecen mejores precios... Y no entienden que una tienda si compra 1000 tiene mejor precio que si compra 1 http://www.espaibici.com/ Muy sensato y coherente su opinión sobre el tema. A este le auguro un prospero futuro...
Yo por mi parte, y como dicen el el facebook, http://www.facebook.com/pages/Antic...etida-con-el-escrito-de-antic/189303377761622, la revista wallride esta comprometida con el escrito.... les he mandado por correo lo siguiente: Estimados amigos: como comprador eventual de su revista y como asiduo comprador de componentes para mis bicis al mejor precio posible, y debido a su actitud, totalmente arbitraria en el apoyo al manifiesto antichainreaction, he decidido como consumidor, dejar de adquir su revista. Espero, que la pequeña perdida que le pueda ocasionar, se vea gratamente compensada por los beneficios que le daran los anuncios de los comercios extorsionadores, que le presionan con quitarlos. Atentamente...
Lo dije en otro post pero vuelvo a repetir en este... Si uno no sabe ser buen comerciante, los consumidores no tienen la culpa de ello.
exacto! es que es de traca "nooooo si no estamos en contra del comercio online... solo de los que venden muy barato" ****... esto lo lee mi profesor de economia... y se jarta de reir... si la gente tiene esta mente y estos razonamientos para la economia... nos merecemos la situacion de crisis que tenemos...
Es que si realmente quieren luchar por su negocio, analizarían qué les va mal, qué les va bien a otros, qué cosas pueden mejorar y qué cosas deben desechar. Y nunca tener miedo al cambio!!! Pero no, prefieren perder el tiempo en proferir tonterías y culpando a los otros de sus problemas, creando webs anti-empresas y sólo poniendo permitiendo comentarios afines... Lo que sí que no sé es si la creación de este tipo de webs podría entrar en conflicto con las actuales leyes, y donde los promotores de esas webs podrían acabar siendo multados... :melopien:
Hacer una web anti-algo, ya demuestra sus carencias. Me resulta curioso que además de no tener la más mínima capacidad de auto-critica, no se den cuenta de que quien más puede hacer por su negocio, son ellos, y en cambio esperan que con esa iniciativa cambien las cosas "otros" a base de ¿chantaje? Pero claro, es más fácil cargar contra el que está por encima, que currar más. De la misma forma me parecería mal, que las tiendas on-line hicieran una web anti-tiendas-físicas... Cada uno escoge el modelo de negocio y tiene que entender y asumir los pros y contras de su elección. A parte de eso, es una postura hipócrita, por que cada tienda hace lo que puede por vender/ganar más sin entrar en esos "detalles" de si la mercancía que venden la han comprado al distribuidor oficial de la marca, al representante de una marca española de bicis, que tiene piezas OEM, o si es un despiece de una bici de la que se ha vendido el cuadro suelto. Todas las tiendas se dan de cabezazos por vender Spec, Cannondale y solo unas pocas apuestan por marcas nuevas... Y el mejor ejemplo de que el precio no lo es todo, son algunas tiendas que no hacen Dto. y siempre están llenas.... Son muchos los que dicen, que en su tienda (del barrio o ciudad) no los tratan bien (atención, falta de stock, incumplimiento de los plazos de entrega, los toman por tontos, etc.) pero dan por bueno pagar un poco más, si el servicio fuera bueno.
El problema de los distris es que no tienen stock de nada, vas a comprar algo a una tienda física, una potencia, un buje, una tija, unas cubiertas, etc, te dicen que hay que encargarlo, esperas tres semanas o más y luego te traen algo que no has pedido, como me ha pasado alguna vez. Te vas a Chain o a la tienda online que sea y en cuatro días lo tienes en casa. Yo tengo mi tendero de confianza de toda la vida (bastante pasta me he dejado alli) y desde hace tiempo le llevo piezas que he comprado por internet para que las monte y sin problemas
Entonces... ¿Si necesitas un cambio (por ejemplo) que comprado en internet + porte + 4 o 5 días de espera, lo tienes en la tienda un poco más caro y te lo montan gratis, que harías??? (Suponiendo que necesites el montaje) Al final muchas veces compramos on-line, por que la experiencia nos dice que es más rápido que ir a la tienda de la esquina...
Si el cambio me lo montan gratis y me hacen descuento lo compro en la tienda. Compro por internet si está bastante más barato que en la tienda física o necesito algo con rapidez.
Al final lo que se consigue es que el dinero se vaya a otro país en vez de generar riqueza aquí. Por cierto mi tendero nunca me ha fallado y cada vez que miro en chain hay truco: que si lo que ofertan es talla xxxxxs o lo interesante "el stock viene dentro de 4 meses".
Interesante :melopien: 22 mensajes y utilizando negrita :scratch O bien es un "troll" o un usuario que le gusta que le tanguen.
en chain hay de todo a mi esta semana me han llegado unas zapatillas y unos pedales,en mi zona las zapatillas me las tenian que pedir ya que no tienen de mi nº es un 49, las zapatillas en la tienda me valian 80 euros y los pedales 36 pues he pagado en chain 79e me ahorre casi 40e y encima no me movi de casa cuando de la otra manera casi seguro me hubieran llegado mas tarde hubiera pagado mas y tendria que ir a buscarlas a la tienda y no me que precisamente cerca,alguien da mas,y lo de gastar fuera de nuestras fronteras son muchos los sectores donde pasa esto mismo no solo en el de la bicicleta.gracias a estas tiendas nosotros los consumidores nos podemos ahorrar unoa eurillos y ahora creo que no nos viene nada mal saludos
Según la n-etiqueta, en internet la negrita sólo se debería utilizar para resaltar parte de un texto, una palabra o una acción determinada. Si se usa de forma indiscriminada, es como si uno utilizara las mayúsculas (que en ese caso sería equivalente a gritar)
estos que han montado este manifiesto NO TIENEN VERGUENZA no es que no puedan competir con los precios, es que no quieren y hacen lo mas facil, echarle la culpa a las marcas 1º, a las revistas 2º y lo que mas llama la atencion a los clientes 3º por comprar a otros, que porque compramos a esas tiendas por precio, por trato no es en persona pero si bueno y en mi experiencia no he tenido problemas nunca, si tienes alguna duda llamas y te asesoran y si no quedas conforme pues al foro de turno a informarte. que oigan nuestras quejas tambien que yo personalmente estoy harto de pagar mas por lo mismo Y COMO ES MI DINERO ME LO GASTO DONDE QUIERO Y COMO QUIERO QUE AL FIN Y ALCABO EL QUE MANDA ES EL CLIENTE.
es que eso es lo que hacemos todos!!! si el servicio es bueno, no importa pagar mas exacto... pido un manillar de 25.4 y unos 700 de ancho me da igual marca, modelo... TODO, solo quiero eso... pues no traen a españa... 24 euros puesto en casa desde francia... y luego... llevo desde principios de diciembre pidiendo un recambio para una de las horquillas que mas se vende en españa de RS, que es una dart... pues no hay noticias de ese recambio... NOS OBLIGAN A COMPRAR FUERA