A mí los DISTRIBUIDORES de este país (y no sólo del sector de la bicicleta) no sé si me hacéis reir o llorar. Vivimos en uno de los países de la Europa occidental donde los salarios son más bajos (sólo hay que comparar con UK, Francia, Alemania, Holanda, Luxemburgo... y ya no hablo de los países nórdicos). Sin embargo aquí los márgenes de los DISTRIBUIDORES son bastante más grandes en el resto de Europa. Todo ello a nuestra costa (del comprador), claro está... y también a costa de los tenderos. Además tenéis la sinvergonzonería de llamarnos MALPATRIOTAS si no os damos a ganar vuestros "márgenes casi usureros". Si se os pudiera EXCLUIR del mercado saldríamos ganando todos, vendedores y compradores. No es de recibo que me salga más barato comprar en países donde la renta per cápita és el doble que la nuestra. Y no entraré a hablar del pésimo servicio profesional postventa que ofrecéis (en general). Resulta más fácil solucionar un problema con uno extranjero online que con vosotros aquí. INAUDITO
Todo lo de la web antichainnoseq esta apesta... Me parece lamentable el comportamiento de esta gentuza... Hacen apología al robo y no se cuantas barbaridades más... Un saludo bikers!
A esto es a lo que me refería con que hablar por internet y llenarse la boca de razones es demasiado fácil y gratis ...... Solo me imagino el descojono que tienen que tener ahora mismo los de Wallride pensando en este tipo de correos, al menos les habrás hecho pasar un buen rato entre tanta tensión generada con la famosa web ... Aunque bien pensado, lo mismo tu tendero si que es malo malisimo y el ****** te cobra hasta por una revista gratuita .... Saludos
esa es la realidad..veo que eres de los mios..ojala tenga mas culpa de que nosotros podamos comprar mas barato..y bajen aun mas los precios
eso amigo mio..es por que nuestro querido gobierno da premios a los extranjeros , y a los de aqui no..asi de simple..chinos , marroquies . de cualquier pais que quiera abrir un negocio lo tiene mucho mas facil que uno de la tierra...es asi de simple
Es vergonzoso que se pretenda crear un cártel para mantener altos los precios, típico de república bananera, propio del país de la SGAE, las Sindes y otras chusmas que sólo persiguen beneficiar a unos pocos en detrimento del consumidor general. He dicho.
Seras inculto.................... esa revista es gratis y se debe como persona honrrada a sus anunciantes,,,,, otras revistas sacan un dineral a los distribuidores nacionales y los traicionan con el de chain http://www.facebook.com/?ref=home#!/solobicimtb/posts/161274643921902 El creador de la web antichainreaction, con el unico interes de defender su manifiesto para poder tener igualdad e igualar los precios a sido baneado en este foro, se le quiere CENSURAR? Que sepais que su web esta dando la vuelta al mundo y lo estan apoyando el periodico mas importante del mundo del sector de la bicicleta. http://www.bicycleretailer.com/news/newsDetail/5060.html Cuanta hipocresia, incultura y cobardia hay en este pais..... en este foro vendeis vuestro alma por 4 duros, el defiende tener las mismas oportunidades y no el juego sucio que hacen otros para convenceros y comeros el coco que crc es vuetra salvacion y vuestros vecinos los enemigos.
Esto es alucinante,a ver que has hecho tu por impedir la deslocalizacion de tantas empresas como han chapado,seguro en tu region han trincado alguna fabrica y se la han llevado a china por que alli se produce mas barato,te has movido tu por esa gente?has reclamado aqui algo por ellos? mientras ha habido bonanza economica no se os ha escuchado lo mas minimo por este foro,de hecho muchos ni necesitabais nada de el ya que ni lo conocian,ahora que os ha tocado pringar apelais al sentimiento patrio de ayudar al vecino,yo ayudo a mis vecinos que no tienen ni para pagar la luz,ellos si que me necesitan y necesitan de mi ayuda,vosotros macho os tendreis que buscar la vida como me ha tocado a mi tantas veces en mis 30 tacos de vida.Criticar lo que querais pero dejad ya de llamarnos ********** con historias de que si nos comen el coco ,que ya tenemos escuela suficiente como para que dejeis de tratar a la peña como niños.
bueno, la revista solobici se unio al debate: http://www.foromtb.com/showthread.p...-de-antichainreaction&p=11593825#post11593825
Los que opinan como tu realmente os habeis leido de lo que se habla? EL no pide que chain no venda sino poder vender el al mismo precio que chain,a ver si antes de hablar mal de la gente nos documentamos un poco,asi nos va en este pais.... Yo no se los demas tenderos,pero yo quiero aportar aparte de un buen servicio y un buen trato un buen precio, DE ESO VA LA COSA. Saludos
Lo que ofrece chain no es solo precios, ya que en mi opinion no es tan barata, sino la disponibilidad de articulos que aqui no quieren ni siquiera tener
pues entoces aplicaros el cuento y cambiar el nombre de antichain.... a antiloquelucheis digo yo que con esto no os quiero quitar razon pero si que sepais redirigir vuestras criticas y vuestra lucha y luchar porque si al final si consegis algo tambien repercutira en mi como consumidor pero mientras tanto respetar nuestros derechos o bolsillo ok¡¡ suerte
Por alusiones, claro que lo he leido y me mantengo en mi opinión. El proteccionismo es algo trasnochado que se corresponde con paises de segunda categoría, sólo os queda una opción, evolucionar el modelo de negocio, como ya están haciendo otras industrias. Creo que en ningún momento he hablado mal de nadie, otra cosa es que las opiniones sienten mejor o peor. Sea como fuere, no soy un cibervoluntario, no tengo más interés que conseguirme los mejores productos al mejor precio, que por cierto, en eso se basa la economía y la ley de la oferta y la demanda. Para finalizar mi argumentación: "ANTICHAIN" suena a pataleta infantil, apretarle las clavijas a Macario y a sus primos y dejad las maniobras que pueden perjudica a los consumidores y a pequeños comercios. ;D Un saludo.
Deja de llamar inculta a la gente y actualiza la versión de word 1.0 L.O.G.S.E. edition que no te pone las tildes.
¿No pretendían también impedirle a algunas marcas que suministraran productos a Chain para así poderlos vender ustedes en exclusiva en las tiendas españolas? ¿Y qué significa eso? Controlar el mercado porque no tienes al gran competidor irlandés vendiendo las marcas que tú vendes, las cuales no vas a vender baratas. ---------- Mensaje añadido a las 00:59 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:57 ---------- +1 Ya cansa el potrovlc faltándole el respeto a la gente.
tonitri... igual no me lo has leido antes... caso hipotetico: si a mi, me trajeran a mi tienda, en el plazo de una semana, el mismo articulo que hay en cualquier tienda online, y hubiera un sobreprecio de 20-40 euros lo pagaria sin problemas. tengo que darle de comer a mi tendero!! el problema viene: el sobreprecio son 100-120 euros tardan MINIMO un mes articulo que se vende fuera de españa con total normalidad y aqui no lo traen los distris y en segun que tiendas, parece como si te hicieran un favor... gracias a dios que tengo un tendero competente y serio (diego, eres grande!) y esta en todos los bretes y me ayuda en lo posible... pero si no... esto seria imposible... y a ver si entedemos esto... JAMAS una tienda normal podra tener el precio de chain... no es lo mismo comprar 500 cambios XT que comprar 20... si os juntarais e hicierais grupos de compras... otro gallo cantaria... y distribuidores que quiera vender??? la UE ahora son 27... vete a rumania, hungria, polonia... con euros en el bolsillo y ya te digo que alli os venderian material... y si en españa no me dan precio competente, me voy a donde haga falta dentro de la UE para comprar material a buen precio
Potrovlc, la verdad es que tu ultimo paragrafo ha tirado por el suelo todas las argumentaciones anteriores, llamar incultos y todo lo que sigue a la gente, sencillamente porque piensa diferente, seguramente no es la mejor manera para convencerlos... ...yo, volviendo a los argumentos, y ademas habiendo vuelto a leer el manifiesto, sigo viendo cosas que no entiendo....pero insisto, y seguiré con lo que dije hace un par de días, solo quiero hablar de nuestra experiencia, puesto que opiniones hay para todos los gustos. La experiencia, y vuelvo a insistir, es que CRC ha sabido encontrar un modelo de negocio que funciona, donde ademas de un precio competitivo (y si te lees el articulo que publicamos no siempre es así) ofrece un servicio de primer nivel. También es el caso de muchas tiendas, muchas, que han sabido encontrar el modelo de negocio, los volúmenes que necesitan, y sobre todo, que saben dar esa atención personalizada / profesional que es necesaria. Todos los modelos son buenos? quizás, igual que cualquier modelo puede fallar si no se hace correctamente....si tan bueno es CRC, porque no lo monta nadie mas? quizás es una aventura demasiado peligrosa, con demasiada inversión que pocos empresarios se atreven a empezar... Pero insisto, al final los dos modelos de negocio son validos, y en los dos modelos hay gente que funciona y gente que no...o acaso no hay ninguna empresa que distribuya por internet que sea un "fracaso"? yo conozco unas cuantas Como hablas de revistas que hablan del tema, la mayoría solo hace eco de la web, lo cual es normal, y las pocas que se posicionan, lo hacen para decir que este tema esta trasnochado...ademas de ser un tema ilegal, el que quiera que lea un poco sobre "Derecho de la Competencia" o leyes "Antitrust", donde lo que propone la web ANTICHAIN se podría clasificar como acuerdos para fijar precios, y cito textualmente la web "Este problema desaparecería si los precios de los productos fueran iguales; el cliente ya no estaría interesado en adquirir fuera lo que tiene en casa.". No se donde lees en el articulo que haces referencia de bycicleretailer, que la revista se posicione....igual yo me he saltado algun parrafo, pero lo único que hacen es "describir" la situación, y los comentarios que salen son de "terceras personas" pertenecientes a organizaciones de tiendas en USA. Por otro lado, y que yo sepa, CRC todavía no tiene una posición de Monopolio como para fijar precio, y si llegara el caso, para eso también están las leyes. My blog: http://thegreatescapemtb.blogspot.com/ Un abrazo