Las tiendas de este país no se el lío que tienen montado, yo solo os puedo decir, que como cliente en muchas ocasiones no me queda más remedio que comprar en Chain, ya que a la tienda que voy de forma habitual en muchas ocasiones es incapaz de facilitarme los repuestos de la bici que ellos me han vendido.
La exclusividad a dia de hoy es muy dificil de tener por no decir imposible. Puede que tu tendero se este en esa situación, pero no me refiero solo a tu tendero, me refiero a la mayoria de tenderos que son unos dejaos.
El problema, sobre todo, es que en Chain son verdaderos PROFESIONALES y en cambio los distribuidores y tenderos españoles no son más que aficionados, en todos los sentidos. Ni saben atender al público, ni saben vender, ni dar un servicio posventa adecuado, en la mayoría de los casos.
La unica parte que entiendo de los tenderos es el precio,no solo es lo que cuesta la pieza,es que esto es españa y tienen que pagar autonomos,impuestos y el que no es propietario alquiler... eso sube el precio del producto,pero hasta cierto punto.
a ver, a ver... que esto se desmadra... ya se ha hablado anteriormente... hay tenderos y tenderos... pero claro, el que quiere ser un buen profesional... pues no le dejan por las medidas y politicas que toman los distribuidores...
Más o menos como la SGAE... se quejan de que tienen menos ventas, pues ajustad más el margen de beneficio...
ahi, ahi, le has dado... bueno, ayer hable con mi tendero, y me dijo que pidiera las piezas... que en españa imposible... asi que... los recambios + chuches para una fox 40 + portes: 55 euros...
Los tenderos tienen derecho a quejarse, pero no a las tiendas extranjeras a las que compramos, si no a los que les obligan a poner esos precios a base de impuestos y demás mierdas. Yo les entiendo, pero que entiendan ellos que si alguien me ofrece el mismo producto un 25% más barato(como mínimo) pues me vaya a ese otro sitio a comprar. En España veo más salida a talleres de bicis que a una tienda de bicis y accesorios. Salu2
exacto, mi tendero, queria que fuese mi tienda de recambios y mi taller, pero el distribuidor no le ha dejado ser tb mi tienda de recambios, asi que sera solo mi taller... ademas es un poco extraño, como bien han dicho por ahi arriba, todo articulo que se venda en españa, despues de su produccion, la marca debe asegurar 10 años de repuestos (creo...) y estos se vendieron hasta 2008-2009
Yo tengo que enterarme de si la tienda más cercana aceptaría que le llevase yo los recambios para montármelos. Creo que lo harán porque no puede desaprovechar un cliente. Sino estoy por pillar la tienda más antigua que hay de bicis en mi ciudad, que la transfieren por jubilación y montar un taller de bicis. Salu2
Pues ahí quizá haya un nicho de mercado. Está claro que con el sistema actual de importadores, distribuidores..etc es imposible competir con internet tanto por eficacia como por rapidez; muy bien, tú tráeme las piezas y yo te las monto como dios manda. Una especie de box con asistencia. Saludos.
si señor ese es el futuro...... el amplio abanico de posibilidades que pueda ofrecer las tiendas.......venta ,montaje,reparacion,asesoramiento,......en definitiva,una buena atencion!!
el problema que muchas tiendas quieren ganar en: piezas (con internet lo tienen chungo) MO asi que os se reciclan en talleres profesionales que lleves tu las piezas... o empiezan a ajustar precios...
Al taller donde he llevado la bici para cambiar bastantes cosas (lo último el cuadro, dirección y el eje pedalier) nunca me han puesto problemas por llevarles yo los componentes.. esi sí me dijo que si las piezas las ponía él me cobraba menos de mano de obra, bastante lógico por otro lado.
A mi al menos, cuando le compro las piezas en la tienda, no me cobra mano de obra. Si se las llevas tú pilladas de internet lógicamente te cobrará hasta el último céntimo. Entonces lo comido por lo servido, no? Lo que te ahorras al comprar en internet lo gastas en mano de obra.
Lo bueno es que antiguamente aquí había 3 o 4 tiendas de bicis por el centro, todas cerraron menos esta que ha aguantado hasta ahora que se jubila, justo lo ví cuando llevaba la bici de un colega a poner a punto. Y la tienda más cercana ahora está en un polígono y si no solo quedan el Forum y el Decathlon. Por lo que veo un buen negocio porque siempre están las bicis de los chavales pinchando o que como les hacen 0 de mantenimiento pues rompen rápido. Luego tienes un par de bicis de cada modalidad expuestas para posibles ventas y listo. No te haces millonario, eso está claro, pero actualmente no hay otra alternativa, por que vendiendo bicis y piezas no vas a conseguir nada.
bueno, bueno... como cuento TODO os sigo... una vez que he pagado los recambios, me mandan un mail diciendome que NO TIENEN PLAZO DE ENTREGA de las piezas que he pedido... cosa que habiendo hecho el pedido y confirmado una 2º vez, hasta que no he soltado la mosca... pues no han dicho nada... asi que en todos lados cuecen habas!!! me voy a mirar unos saint a ver donde veo unos baratos...
tengo esto un poco abandonado... os cuento... pues al final consegui los recambios para devolver a la vida mis frenos 4racing en la webstore de formula... en 72 horas los tenia en casa... coste de la reparacion (imposible segun teambike) con MO y piezas = 80 euros. a ver donde encuentro unos frenos de 4 pistones, la pareja por 80 euros...
Este tema es algo que me tiene bastante quemado. Por filosofía de vida, siempre trato de dar preferencia a las tiendas de mi barrio, sea para bicis o para lo que sea, pero es que ya es imposible, hace años que no compro nada en tienda física. La última, una rueda un poco especialita para la urbana, en tienda física el mejor precio eran 78 y me dijo que tardaría mes y medio porque "tenía que hacer pedido". Por internet, 58 puesta en casa en día y medio, envío incluido. No hay color. Pero me ha pasado con todo. Gafas de sol, siempre uso un modelo fijo (Arnette Slide negras con lentes "verdes"). Me robaron las que tenía, así que en ópticas de mi zona donde mejor me salía era por 110, y tardaban tres semanas en pedírmelas. Por internet, unos 60 con envío y en casa en tres días. Es que ya incluso calzado, en cuanto tengo pillado el tallaje de una marca, ya voy directo a internet. Si yo quiero una zapatilla X de color Y, y en tu tienda sólo tienes los colores A, B y C, pues no te lo voy a comprar, *****. El problema es de las tiendas. Son ellos los que pueden presionar al distribuidor, pero no lo hacen y prefieren quejarse. Allá ellos. Es algo que ya he hablado con alguna tienda, ya que yo me dedico al mundo del desarrollo web: montar una tienda online básica lo haces con 500 + 200 al año, pero con la inmensa ventaja de que puedes ofrecer no sólo un catálogo sino tu experiencia, orientación, consejo... y teniend en cuenta que ya tienes espacio de almacén y de stock, es decir, en eso no hay que invertir más. Me parece de locos que haya gente que igual monta una tienda online de bicis que de jamones sin saber ni de lo uno ni de lo otro y teniendo que invertir en almacén, y que los que sí saben por experiencia y trayectoria y ya tienen almacén propio se cierren en banda a las nuevas tecnologías. Es un sin sentido. Esa web es una pataleta de alguna asociación de distribuidores, el **** cáncer del comercio de este país, y lo digo con todas las letras y si hace falta lo firmo con mi nombre real. Música, libros, videojuegos, deporte, ocio, decoración, ropa... en todo tenemos precios hinchados un 120%, 150%, 300% respecto a Europa. En UK, con un VAT (su IVA) superior al nuestro, un videojuego novedad cuesta unos 30 puesto en casa, aquí, 70. Un libro electrónico en Amazon cuesta entre 0,99 y 5, en Libranda de 12 a 20. ¿De qué van, señores? Hoy en día la figura del distribuidor local ya es anacrónica, no tiene sentido en la sociedad actual, igual que los vendedores de hielo ya no tenían sentido con los primeros frigoríficos. Esa web es una pataleta de quienes ven que se les acaba el chollo y quieren perpetuarlo de forma artificial. Con su pan se lo coman.