yo lo utilizo mucho y lo que hay que mirar sobre todo es que sea una ruta reciente. Luego también hay gente que piensa que Wikiloc es para registrar entrenamientos y sube todas sus salidas aunque sean por el paseo marítimo...
Yo lo utilizo, pero para ver un poco si ha pasado alguien o se puede pasar por ciertos caminos, y punto. Hay rutas que mis colegas dicen de hacer porque están en Wikiloc y cuando las veo, la mitad carril bici, o carretera, o polígonos industriales, etc, etc. En general el 95% de las rutas que hago son dibujadas sobre Ortofotos y luego probadas, bien con CompeGps en Windows u Oruxmaps en Android. Hay veces que te encuentras una valla que no se ve, o cierto sendero que realmente está en desuso y no hay quién pase por ahí, pero es la manera más fiable que tengo de hacerme mis propias rutas.
Yo, antes de seguir una ruta de wikiloc hago una pequeña comprobación en google maps en vista satélite al mayor aumento posible, más que nada para ver si hay realmente camino o acabo en mitad de una ganadería de reses bravas (ya me pasó una vez)
Creo que todos alguna vez nos hemos encontrado con alguna sorpresa, a mi me paso de verme en la orilla de un pantano con el track pasando por el agua, claro quien la colgo hizo la ruta en Julio con lo que el pantano estaba seco, y yo lo hice en Marzo, que te cubria entero de agua, resultado, bordear, saltar una valla, zarzas y mil aventuras mas, desde entonces me fijo mas, en la ruta, en el usuario, en la duracion... Para mi una herramienta increible de la que tiro mucho para preparar el calendario de todo el año de nuestro club.
El bosque esta vivo por lo que vas a hacer una ruta de hace dos años y lo que era un senderito ahora no se puede pasar...
Yo soy usuario desde hace tiempo, lo que siempre intento es hacer rutas que tengan ya opiniones de otros usuarios que las hayan hecho con resultado positivo. Asimismo siempre dejo un comentario de la ruta para que sirva a otra gente! Este simple detalle me ayuda un montón Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
Para mi es muy útil,lo utilizo mucho tanto para conocer rutas como para publicar. lo que hay que tener es un poco de sentido común. Hay que tener en cuenta que no todos tenemos la misma visión de dureza o dificultad. La dificultad en el wikiloc se refiere a técnica. Y eso mucha gente no lo sabe y en cuanto hace 50km por via verde lo cataloga de difícil. o también encontrarte una ruta "facilita" de un tal "insaneDH" y esperar encontrar via verde asfaltada... Yo mi primera ruta la catalogué de dificultad media-alta.hoy día me parece fácil. Así que analizar un poco nos evitará sorpresas.una ruta de hace 10 años habrá podido variar mucho el terreno. Una persona con muchísimas rutas kilométricas estará habituada a la bici,así que fácil para esa persona no tiene que ser fácil para ti. Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
Eso es como todo.... te aconsejo que te fijes en los usuarios. Con el tiempo te quedas con el que mejor te vaya según tu estilo.... evidentemente en algún jaleo tres meterán antes.... Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
Cuando me acuerdo de años atrasssss que con suerte tenias un mapa , de esos Alpina , y por el tenias que guiarte , los sistema de ahora son gloria lo de dificil, peligroso, bonito es muy personal.
Donde pone o en base a que dices que la dificultad en wikiloc se refiere a tecnica???lo desconozcia por completo, para mi cuando valoro una ruta lo hago por un compendio de cosas, dureza, tecnica, terreno, distancia...
Pues hombre... en la ruta aparece distancia, desnivel, perfil... ¿que sentido tiene calificar hechos numericos?. Cada cual ya sabe si hacer una ruta de 100 kms con 2000 m de desnivel positivo acumulado es facible o no... para eso no hace falta la opinion del autor. La clasificacion de dificultad obviamente es tecnica. Lo fisico esta cuantificado con los datos. PD: Yo lo que peor llevo de algunos tracks es que no avisan de que cruzan zonas privadas con carteles que expresamente prohiben el paso. Te joden el plan a base de bien.
Claro... pero el criterio referido a la dificultad tecnica. Nadie necesita que le digan que una ruta de 50 Km con 3.000 metros de ascension a base de subeybajas de enorme desnivel... es chunga. Lo que necesita es que le digan si ademas esas subidas son tecnicamente complicadas llenas de rocas sueltas, grava, raices y surcos, o son de liso sendero con buen agarre. Eso no se ve en las fotos de satelite ni en las cifras ni en los perfiles. Eso se dice en el apartado "dificultad".
Tanto como peligroso... Siempre acostumbro a comparar varios tracks y si tengo dudas los pongo en el google earth y me hago una idea de si hay algún problema. Cuando subo algún track, antes corrijo se he tenido alguna equivocación y en la descripción suelo explicar si hay algún problema e incluso propongo alguna alternativa. Siempre había considerado que se refiere a dificultad técnica, pero es que lo pone expresamente "dificultad técnica".
No tengo experiencias con wikiloc, pero eso que comentas me pasó con un libro de rutas de senderismo que me regalaron. Cuando muy emocionado fui a hacer la primera, tras diez km de pateo me encontré con una valla de tres metros de altura y todo tipo de protecciones (concertinas incluidas), cartel de ¡FUERA! y demás advertencias, que impedían continuar la ruta. Resultado: cabreo y rodeo tremendo, el paseo se convirtió en 27 km que, para mí, resultaron bastante duros y desagradables, pues la alternativa no era precisamente lo que yo buscaba. Posteriormente, indagando, supe que el libro lo había escrito una persona que consideraba la propiedad privada como algo que no merece el menor de los respetos... El libro está cogiendo polvo en una estantería... Un saludo
Pues hombre, yo con wikiloc lo que e hecho siempre es mirar el track con el pc y con diferentes mapas y veo que tipo de ruta es. Luego la hago o no Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
que cosas... Importante,leer bien. Ve a wikiloc,ver los detalles de la ruta y donde pone "dificultad técnica "....que será,será?? Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
Lo peor que soy tan cabezón,que una vez metido el track,atravieso lo k sea jajaj rios,zarzas..hombre ya si es camino privado no..si hay vacas tampoco