Wikiloc, más peligroso que ir sin casco por carretera

Tema en 'General' iniciado por Galorer, 21 Jun 2017.

  1. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    2.109
    Me Gusta recibidos:
    1.523
    Buenas:

    No es polemizar!!! que quede claro.....pero cuantos de los que os quejais/nos quejamos...después de hacer una ruta de wikiloc ...entramos y dejamos comentarios sobre la misma???.

    Que conste que yo lo he hecho, incluso planteando alguna variante o añadiendo descripciones extras....y creo que es una manera de ir mejorando las rutas y actualizándolas. Como comentan por aquí a mi me ha tocado lidiar con caminos cerrados por la maleza y dejar constancia de ello...el que publicó la ruta me lo ha agradecido y el que fuese a realizar la ruta mas :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Zenono

    Zenono Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2015
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Zona Sur
    Totalmente de de acuerdo...
     
  3. serciclista

    serciclista Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    España
    Que maravilla Cuenca. Tenéis de para hacer de todo!!!
     
  4. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Sí:

    Esto es un paraiso para la bici de montaña. Incluso sin salir de la ciudad.


     
  5. serciclista

    serciclista Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    España
    Piraguas, escalada, treking, trail, cuevas, barrancos, orientación, un paraiso para todo eso....
     
  6. serciclista

    serciclista Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    España
    Por cierto, conozco a unos cuantos que han estado en el endurama de este finde....
     
  7. elcrowley

    elcrowley Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    77
    Yo uso wikiloc para buscar rutas o tramos interesantes. Me fijo en lo que me interesa, y luego creo una ruta con ridewithgps.com basándome en lo que he visto en wikiloc.
     
  8. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Yo llevo usando wikiloc muchos años y acabas aprendiendo, por ejemplo:

    -Cuanto mas reciente el track mejor, las zonas cambian cuando menos te lo esperas.
    -La ruta revisarla siempre, por ejemplo con google earth te puedes hacer una idea aproximada de que tipo de trazados hace.
    -La ruta que vayas ha hacer, hazla con tiempo porque pueden surgir imprevistos como pasar por cotos de caza en días de caza, te pillen rios imposibles de pasar porque la ruta el autor la subió en verano,....
    -Para los que tenemos gps antiguo, descargarlo en el formato adecuado ya que si no la ruta va desplazada y te lleva por donde no hay camino.
    -Como han comentado anteriormente, las rutas con descripción son mas fiables incluso a veces el autor de la ruta soluciona tus dudas.
    -No fiarse del desnivel acumulado ya que depende de la forma en que la aplicación lo calcula y hay muchas variaciones, suele ser muy impreciso.
    -No tomar como referencia el tiempo que ha tardado el autor en realizar la ruta, a veces va al bar a tomar algo y sigue corriendo el tiempo, otras veces es un pro y tu tardas el doble.
    -A veces o tu gps o el del que subió el track no tenia suficiente cobertura en puntos concretos y el track lleva por zonas intransitables, un poco de sentido común y tiempo extra para rectificar, espíritu aventurero.


    Seguro que me dejo algo, pero básicamente es tener claro que la gente sube rutas desinteresadamente y bajo su criterio, no es como programar el gps del coche, veras como después de estos tropiezos acabas disfrutando.
     
  9. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Yo, varias veces he puesto comentarios en tracks por zonas que conozco, sobre todo, si es una ruta endurera y el que ha colgado el track no ha puesto nada de nada, mas que el título.
    He preguntado si un tramo es ciclable o no (aunque yo si lo sepa) para que el autor lo describa. Otras veces he puesto directamente que un tramo es de "dificil ciclabilidad" o he dado alternativas.
    Nunca el autor se lo ha tomado a mal y siempre ha aclarado algún aspecto de la ruta.
    Pero lo que está claro es que hay que estudiar el track y echarle un ojo a todo. Por "muy fácil" que ponga, si la ruta pone 18km 1000d+ y 4h.... cuidadito.
    un saludo
     
  10. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo también le debo a wikiloc muchas "alegrías", y no dudo tanto en preguntar antes de hacerla, como en poner comentarios una vez hecha, sobretodo si toca saltar algun muro/alambrada, hay perros "amistosos", en invierno los pasos de riachuelos crecen que da gusto, etc...

    En cualquier caso yo lo que hago es seguir siempre que me cuadre las rutas de gente que ya he hecho alguna de sus rutas y me ha gustado.
    En cuanto a la dureza y "ciclabilidad" obviamente es tan subjetivo que por eso es bueno tener siempre a un mismo usuario como referencia. (hay algunos que tienen mas de 200 rutas).
     

Compartir esta página