Y luego esta que vale mas 1 cierre de rueda que el cuadro completo, que es una patata. Pero bueno, del peso no digo nada, que esos ejes ingravidos y esas bielas ...son ligerisimas, amen del cuadro que flota. El montaje esta bastante guay pero ese cuadro es un chicle de 100 euros, lo siento no me gusta
Bff pues ya se man trastocao los planes xq me las iva acer mixtas((rojas-platas)) todo esta tambien en poner las bolas donde se cruzan en color plata, para q si pierde color intentar q lo pierdan las plata q se nota menos.. todo es cuestion d probar.. nose, espero noa rrepentirme!
Es cierto que el cuadro esta descompensado con el resto de la bici, pero como ya ha comentado a sido para salir del paso (por rotura de cuadro anterior). Saludos.
pues a mi con todo respeto me gustaria que me dijeseis porque es tan patata.... y no solo por el precio, razones de geometria y flexion, ademas de peso.
Ya que sale el tema de la calidad del cuadro, te planteo una pregunta Pelos: qué opinión tienes del cuadro? Me gustaría conocer tu punto de vista y saber si tú, como persona que está exprimiendo a tope el cuadro en competi, estás de acuerdo en que está descompensando con el rendimiento del resto de componentes...
Vale que no lo habia entendido, si es para salir del paso ok hasta mejor ocasion sirve. A mi el montaje me flipa, salvo la horquilla me gusta todo, pero el cuadro es evidente que el scandium flexa mucho de pedalier y ese en concreto pues esta en varios hilos gente que dice eso mismo amen de ruiditos y demas.
a ver que tal le va al pelos con el.... lo de los ruidos si lo habia oido, pero solo le ha pasado a alguna gente y se soluciona, lo de la flexion es en la version de v, al frenar pero no afecta al funcionamiento (dicho por sus usuarios) bueno y a los de 9 tubos pero no es el caso, esto es lo que yo he leido acerca del cuadro, aparte de la pipa gigante en tallas grandes... pero que es estetico y no funcional el problema.
Porque sea un cuadro barato y no te guste, no tiene que ser malo. Cada vez mas (incluido yo), pensamos que lo caro es lo mejor y no siempre es el caso. Ami me gusta y ya a comentado Pelos que le va bien, si ademas a el le gusta, mas que mejor.
a verrrr, el cuadro no es el mismo que el de 99 ... y beatnik, seguro que tu cuadro vale solo 50-100 de base, y eso por que es doble :lol:
pues yo no se si es el mismo o no.... pero lo que creo (yo no lo afirmo) es que desde luego no le valio 97 puesto en casa....... sino bastante mas.... pero aqui quien tenga que dar o quitar razon es pelos, y repito que solo el motivo del precio para mi no es razon suficiente para desmerecer algo.... y ni tu, ni yo lo sabremos pero como dice krys.... a mi me gustaria saber cuanto le valen a cada marca todos esos cuadros "caros" (al consumidor por supuesto) que vienen a granel desde taiwan........ menos los que son artesanales, los demas van muy inflados de precio (sus razones tendran), con el caso de xclusive se ha visto..... no se que cuadro tienes beatnik, ni se si vale 60-100 o 1000, lo que tengo muy claro es que si no es artesanal..... vale un xxx% menos de lo que pagas.
Buff, que pereza, ¿pero no hubo un post de tropecientasmil páginas sobre el tema en el que posteó hasta el mismo Jose Angel?. A mi los cierres no me han costado mas que el cuadro. No se si estoy en lo cierto, pero los cuadros iniciales que se vendieron por ebay pertenecían a las primeras remesas, se vendían si pintar, tal cual llegaban de fábrica, tenían el problema de la pipa... Mi cuadro viene con el acabado granallado, logos en laser... ¿acaso creeis que esto no cuesta?. Aparte hay que sumar multitud de costes que no afectan directamente al cuadro como tal, pero que repercuten en su precio, y ¿acaso xclusive no es una empresa?, ¿van a estar invirtiendo tiempo y dinero para dejarte a tí el cuadro a precio de saldo?. No voy a entrar en los rendimientos económicos que mantienen otras marcas porque lo desconozco,al igual que desconozco los de xclusive, pero no creo que haya nadie tan ignorante como para no querer ver que los costes de fabricación son muy muy inferiores al de PVP. Y más cuando hablamos de grandes marcas. Como ejemplo pongo el de mi anterior cuadro, lo podías conseguir por algo mas de 700 cuando su PVP en España es de 1700, y que yo sepa la gente no se "cebaba" tanto con él. Y por cierto, en mi anterior M5, de lo mejor que he probado, ponía bien grande el made in Taiwan, y con el volumen de producción que tienen me encantaría ver a cuanto les salen.
Pelos, afirma rotundamente q tu cuadro te ha costado 1000 eurazos y así conseguirás q le guste a muuuuucha más gente, es así de fácil, con sólo eso ya va a dejar de flexar y vibrar, por lo menos en este foro Me gustaría saber a mi como comprueba la gente la rigidez de un cuadro, y más cuando no lo han probado nunca. La única pega q le encuentro al cuadro es q para mi gusto debería ser 1 cm. más largo de tubo horizontal, y q el ángulo de dirección con 0,5º menos hubiera sido el perfecto para XC y horquillas de 80mm. Con horquilla de 100mm. estilo REBA, se queda un angulo muy tumbado.... digamos q si quieres conservar una geometría XC sólo le puedes poner una SID. El mismo cuadro en talla L tiene más defectos. bueno, y la bici, pues como no me va a gustar. Además corre q se la pela al mismo tiempo saludos.
Y no quiero entrar mas al trapo en esto porque me parece una discusión absurda, unicamente voy a dar mis comentarios al respecto del cuadro. Es cierto que está descompensado con el resto de componentes, pero es debido a que el resto son bastante mas elitistas y mucho mas caros. Repito que la geometría para mi me parece perfecta, estoy totalmente hecho a la bici despues de pasar por dos muy parecidas. Los problemas de la pipa inmensa en mi talla (16.5") no existen, con 110mm de pipa, lo que es bastante normal, y sin espaciadores y con una dirección bajita he encontrado mi postura ideal; podría incluso invertir la potencia, pero no me encuentro cómodo. Es una geometría de los mas normalita para rally, muy trepadora con sus 71º de dirección y un avance de 45mm aproximadamente con horquilla la sid; a lo que ayuda también la tracción que aportan sus vainas cortitas de 425mm, y la posición de pedaleo que consigo montando tija recta con los 73º de sillín (me gusta llevar bastante cadencia), junto con la postura avanzada con potencia de 120mm la hacen un misil cuesta arriba (también influye muchísmo el peso). Y para bajar yo me encuentro bastante cómodo con ella, los que vengais de una geometría mas relajada os costará un pelin, pero esto es rally, ¿no?. Yo he encontrado la altura de manillar idónea, la corta distancia entre ejes la hacen muy manejable y ágil de reacciones, junto con su pedalier 35mm por debajo de la horizontal, la hacen perfecta para lo que nos solemos encontrar en rallys, mas que necesitar estabilidad a altas velocidades. Acerca de los ruidos, no se a que os referís, a mi no me suena nada de momento y he probado dos xclusive. Supongo que serán los típicos de caja de pedalier: un repaso de roscas, un refrentado de caras de pedalier, buena limpieza y engrase y adios problemas. Y con respecto a la flexión, ya lo comenté antes. A lo mejor a los pros que desarrollais 600 Watios os parece un chicle, pero yo no considero que la potencia que esté perdiendo sea decisiva en una carrera o para rutear; también influye mi forma de pedalear. Es más, incluso parado y empujando lateralmente no soy capaz de distinguir de dónde proviene la mayor parte de la flexión, ya que se reparte entre la deformación de la cubiertas, flexión de las ruedas... Repito, la flexión no es nada del otro mundo, entra dentro de los límites razonables. Y no entro al tema de los 9 tubos porque no tiene sentido. Por último con respecto al peso (no olvidemos que esto es un foro de light-bikes, a veces creo que a alguno se le olvida), que decir, un 10 de nota. Como puse en el despiece me pesó 1179gr, y todavía podríamos bajarlo más cambiandolos pivotes. Creo que es un peso excelente y además los acabados me gustan: el granallado tiene pinta de ser muy duradero y los logos al laser eternos. Resumiendo: para mi un cuadro totalmente apto para correr cualquier rally, y no digamos para un uso mas recreacional (muchas veces desvarío con krys acerca de montarnos unas superlight bikes para salir a pasear tranquilamente). De hecho voy a seguir corriendo y entrenando con él todo lo que queda de temporada y luego ya veremos. Además el trato que recibo de xclusive y el servicio postventa son geniales, mucho mejor que en cualquiera de las grandes marcas con las que he probado hasta ahora; me solventaron el problema en menos de una semana, me caí en Bustarviejo y en Cuenca ya estaba corriendo con mi xclusive. Perdón por el ladrillo, pero me he quedado bastante agusto y espero haber respondido a los que me preguntabais sobre el comportamiento del cuadro. Saludos.
Gracias! Sólo añadir que, como usuario de un xclusive (la bici blanca de mi avatar), suscribo también lo que comentas del servicio postventa y el trato de esa empresa. Saludos