http://www.heraldo.es/noticias/naci..._zaragozano_fallece_calcenada_198647_305.html Descanse en paz y un fuerte abrazo a familiares y amigos. El consuelo que queda es que le ha pasado haciendo lo que le gustaba, que es mas de lo que podran decir de muchos de nosotros.
***** me acabo de enterar, vaya putada. Lo siento por su familia, descanse en paz. Yo iba para terminar en menos de 6h sobrado y me dio un desfallecimiento(supongo que una bajada de tension, tenia mareos) a falta de 1 km y estube tirado en el suelo mas de media hora, gracias a la gente que iba andando que me ayudaron, uno me dio glucosa y se me paso y pude terminar.
Lo primero es dar el pesame a los familiares. Quería dar las gracias a toda la organización de la Calcenada por haberme tratado tan bien. Muchísimas gracias. Aunque he ido solo, no me he sentido solo en ningún momento. La señalización fenomenal, los avituallamientos fenomenal, en fin, ojalá que el año que viene pueda repetir.
Otra vez he vuelto a ser un desagradecido. Os cuento que mi cambio de piñones empezó a fallarme a mitad de prueba, iba lleno de tierra, piedras barro etc... de vez en cuando le echaba agua y funcionaba bien un rato pero enseguida se volvia a atascar la cadena hasta que un agricultor creo que de Litago, me llevo a su nave y me dejo grasa líquida para que se la echara a la cadena y cambio, y gracias a eso pude continuar y acabar la prueba sin el mas minimo problema. Muchísimas gracias a ese gran aragones que tan desprendidamente me llevo a su casa y me dio todo lo que necesitaba. M U C H A S G R A C I A S !!!!!!!
Siento lo del fallecimiento, yo pasé minutos antes de que ocurriera, es más, nos cruzamos con el que al parecer era su hermano que bajaba del Canto Hincao y que iba un poco por delante del fallecido. Por lo demás, un 10 para la organización. Yo la acabé sin problemas, con más de una hora de parada en los avituallamientos y otros 20 minutos en cambiar cámara y ajustar la rueda trasera por un pinchazo.
Mi más sentido pésame a los familiares y amigos del fallecido, estuve parado al lado del corredor, intentando varios corredores reanimarlo pero ya nada se podía hacer. La verdad es que me quede muy tocado toda la carrera. Era mi primera participación y las sensaciones fueron agridulces, feliz por terminarla y triste por lo sucedido. En cuanto a la carrera en si, me pareció muy muy exigente y dura, de Talamantes a Calcena, la Tonda fue terrible, nunca jamás lo pase tan mal en una actividad deportiva, prácticamente toda la subida andando y la bajada totalmente descontrolado, cagao de miedo y los últimos 6 kilometros por la carretera hasta Calcena, fue un suplicio... total, 10 horas, creo que fue la primera Calcenada y la última, al menos en bici. Felicidades a la organización y a todos los vecinos de los pueblos por donde pasaba la prueba.
Después del malísimo cuerpo que se nos quedo a los 2 que ibamos haciendo la carrera juntos al ver el trágico suceso, pudimos continuar sin ya quitarnos de la cabeza lo que habíamos presenciado. Era la 1ª vez que la hacíamos y fuimos muy conservadores, queríamos que nos quedase un buen sabor de boca y disfrutar de la marcha, así que hicimos un tiempo de 8h37min, paramos en todos los avituallamientos tomandonos nuestro tiempo. La verdad es que los avituallamientos son una pasada, no eche a faltar nada, ni bebidas, ni comida y la gente tremendamente amable, vamos un 11 sobre 10. Señalización perfecta toda la ruta, imposible perderse! Circuito guapísimo. Pegas, para mi menores: 1º.- Convendría organizar mejor la salida, no tiene que se dificil y parece ser que todos los años se forma caos. 2º.- Duchas. Creo que alguna solución sencilla y mejor podría habilitarse para ello. 3º.- Un pequeño botiquin en cada avituallamiento o cada dos no estaría mal para pequeñas "rascadas" que es muy fácil que ocurran. No sé si repetiré porque me gusta marcarme nuevos retos, pero para el que no la haya hecho la recomiendo 100 por 100. Saludetes a todos.
Segun he leido se ha tratado de un fallecimiento por muerte natural, que alguien me corrija si estoy equivocado, con lo que poco o nada se puede hacer pero creo que estos son ejemplos que nos tienen que hacer plantearnos como se estan llevando ciertas pruebas, a que distancias y a que durezas me refiero, a mi personalmente me parece que el mundillo de las pruebas populares se esta convirtiendo en carreras encuebiertas, cada dia va la gente a tomarselo mas en serio, lo cual es muy licito, pero tambien hay que saber y entender donde estan los limites.
Más que replantearse la dureza de las pruebas hay que replantearse las capacidades de cada uno. Esta claro que la Calcenada es dura,pero también es cierto que se inscribe gente (a esta y a todas) que no tiene el entrenamiento suficiente. Reconozco que no se si este chico lo estaba o no. Desde luego que hasta al más preparado le puede dar un infarto, eso no se sabe, pero hay gente con más probabilidades que otra. Cuando voy a alguna carrera o marcha y oigo eso de... " a ver si la acabo". Lo primero que pienso es que él mismo sabe que no está suficientemente preparado y aún así la hace, asumiendo un riesgo que en ocasiones no se tiene en cuenta. La calcenada son muchos kilómetros, mucho desnivel,y a veces mucho mucho calor, así que antes de inscribirse creo que hay que pensárselo un par de veces.
En lo de las capacidades de cada uno estoy de acuerdo pero tambien creo que si nos meten por los ojos pruebas cada vez mas largas y duras nos obligan de manera consciente o incosciente a realizar esfuerzos que en pruebas normales no hariamos...hoy en dia la gente cada vez va mas a cuchillo en las marchas, ahora no hay el ambiente que habia hace cinco o seis años mismamente.
sólo añadir al respecto una cosa. Estoy seguro que podría haber hecho menos de 7 horas, sin embargo acompañe a un amigo e hicimos algo más de 8 horas y media. También os digo que disfruté un montón porque salimos a pasarnoslo bien, a parar en los avituallamientos, a disfrutar del magnífico circuito y del ambiente y acabé obviamente muy fresco. El sabor de boca que me queda y las sensaciones es sin duda mucho mejor que si hubieraido a cuchillo. Quiero decir con esto que salir a matar o morir no compensa sino eres de la élite (5primeros), es mejor salir a disfrutar de un magnifico día de deporte. Pero bueno, allá cada cual.
La verdad es que no encuentro muchas respuestas para justificar la presencia de bikeros que sin tener un mínimo de entrenamiento se presentan a pruebas como la Calcenada; también es cierto que ya somos mayorcitos, y cada uno debe ser responsable de sus actos; en la calcenada, vi a gente que iba muy mal, pero mal de verdad, en Litago (o Lituénigo) había cola para los masajes por calambres, en la Tonda, parecía un rosario de gente andando por que las fuerzas ya estaban bajo mínimos, y de esta forma, se sufre y no se disfruta, yo reo que es ahí doonde está la diferencia. Yo la hice en 7,30 horas, pero nuestro gps (íbamos tres amigos) nos dijo que habíamos estado detenidos más de una hora, paramos en todos los avituallamientos (menos en dos) y tuvimos un pinchazo y disfrutamos un montón del ambiente y de los comentarios y de las conversaciones que llevábamos. Al próximo año repetiremos si no hay imponderables.
la unica razon es la que tu dices y no hay mas, la gente es libre de hacer lo que quiera, en competicion es otra cosa, si no estas al nivel nos echan de la carrera, pero esto es cicloturismo y asi tiene que seguir siendo. cuando vamos alguna cicloturista de francia si que nos exigen un certificado medico, que seria bueno pedirlo aqui en españa? eso no lo dire yo. son cosas que desgraciadamente pueden pasar y que es muy triste buscar una justificacion, el pobre hombre fallecio y ya esta, mala suerte pero no hya que buscar fantasmas. un abrazo a la familia
Yo alucino, lo primero mi abrazo para la familia de este pobre hombre, y mi más sentido pesame, y ahora pregunto a todos esos teoricos de si no se está preparado, si la conveniencia o no de certificado medico, vamos a ver me pregunto, ¿No hay gente que fallece de un infarto sentada en el sofá de casa, en el trabajo? Y en cuanto a la preparación y los certificados, ¿Cuantos futbolistas, por ejemplo, han muerto de modo similar? Y me refiero a profesionales, sobradamente preparados y con rigurosos examenes médicos. Un saludo a todos. PD: Felicitar a la organización, a mejorar el tema de las duchas, y por cierto a todos a ver si somos un poco menos guarros, ***** había envases de geles, y barritas por todos los lados.
Claro, y te puede caer una teja andando por la calle...Pero ¿a que será más probable que te caiga al pasar por debajo de una casa en ruinas que una casa nueva? Pues eso, factores de riesgo
lo primero dar el pésame a familiares y amigos D.E.P. Después de de rigor felicitar una vez más a la organización de la calcenada por todo el evento, aunque sí que ha habido cosas que mejorar a mi modo de ver y de mucha gente que comentaba esta misma cosa durante la comida: 1. Señalización de la prueba: Muy bien 2. Avituallamientos: Muy bien 3. Atención trato: Muy bien 4. Fin de prueba: Comida, piscina, diplomas, etc muy bien, en cambio el tema de las duchas eso tiene que cambiar, no puede ser que en agosto tengamos que estar casi 1000 personas esperando por 2 duchas, no puede ser, hacen falta duchas móviles, carpas, etc. El tema del obsequio, pues esta bien, pero los que la hacemos en bici quizás preferiríamos un maillot para poderlo llevar luego. En referencia al punto que decís sobre la dureza o no de la prueba, preparación, etc, cabe recordar que este tipo de pruebas son cicloturistas (aunque carreras encubiertas) y que existe un método el M.I.D.E. que sirve para medir diversos indicativos en el tema de senderismo en montaña, quizás, pudiera ser exportable a estas pruebas
Ya tenéis en la web los tiempos y fotos!! Estabamos de fiestas, entended el retraso!! nos vemos el año que viene!