Ya, ir hasta Tresviso lleva tiempo, pero una vez llegado al alto, además de que las vistas sobre sotres y pandebano son espectaculares, hacia tresviso el viaje es muy agradable, no hay ya esos desniveles, la carretera es muy suave. Y por cierto, hay un bar en Tresviso, donde ponen su queso picón (el de bejes-tresviso), que está espectacular. A mi particularmente me gusta más que el cabrales.
Creo que con cambio electrónico no se puede meter piñón grande de 32, no sé cual es el motivo. Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
Coincido, merece mucho la pena hacer la subida entera y bajar a Tresviso. El último tramo hasta las antenas se agarra mucho pero pasa rápido, para un morado de la QH que va con ganas de Angliru es un aliciente más. Estaré atento a esto, que el año pasado ya hice la Caballar, siguiendo los consejos de este foro, y este año vamos con ganas de Angliru y lo que caiga (de momento Gamoniteiro estaba apuntado desde hace tiempo, también por consejos del foro) ... aunque no llego en el mejor momento y creo que le pillaré manía, jejeje.
Por lo que veo al Angliru le pasa lo que a la Bola, que al final es peor bajarlo que subirlo. Y ya es decir!
Pues no lejos de esa zona tienes también Amieva, que es muy bonito y con un kilómetro final tipo Angliru. La vista desde su cima de Peña Santa es un espectáculo. Y luego si te gustan las curvas de herradura, puedes subir a la aldea de Casielles...
Veo que eres de Alicante, si quieres probar como es el Angliru, el puerto en nuestra zona que mas se asemeja es Serra Bernia subiendolo desde Altea la Vella. Es un clon del Angliru en sus ultimos 5 kms. Incluso las rampas maximas de Bernia superan en pendiente al Angliru. A mi el Garmin en Bernia me ha llegado a marcar el 26%.
No, hay una tercera vertiente que sube desde Altea la Vella. La de Benissa es la que sube por Pinos pero lo duro son los dos kilometros finales. La de Altea son 5 kms al 12 % de media.
pero esa que dices tu es casi una pista forestal macho !!! ajajajajajaj tu que vas en btt seguro que subes por ahi
Que va, esta asfaltado. ALguna curva esta algo levantado pero no esta como Carrascoy u otras subidas. Con bici de carretera se puede subir perfectamente.
Perdon por la intromisión en el post. ¿ Alguna referencia de desde donde empieza esa vertiente ? Creo haber leido algo que empieza en la carretera de Callosa, en una curva que hay un invernadero enfrente Gracias !!!
Corroboro lo que dice Beniboy, es asfalto que se puede subir perfectamente con bici de carretera. La hice el verano pasado, muy dura. 5,7 km sin descanso, tienes que intentar recuperar en pendientes del 13-14%
Si puedes montar un 32, mejor que un 28. En la Cueña les Cabres nunca son suficientes dientes... Yo he subido tres veces, dos con un 32 y una con un 28 y sufrí como un perro para no echar el pie a tierra... con el 32 también sufres pero menos... Por cierto, atento al consejo que te han dado sobre la carretera mojada, no solo dificulta mucho la subida, también hace muy peligrosa la bajada.