Viendo los videos que habeis colgados no me parece demostrado eso que dicen de que los XTERRA son tecnicos. Por lo que se ve me parece un circuito rapido y hecho expresamente para 29er. No digo que no haya zonas mas complicadas pero lo que se ve en los videos no cumple mis expectativas de tecnicidad
fox17, bájate algún video de www.triclair.com que vas a flipar con algunos tramos de los xterra de Francia o Alemania. Hay en youtube uno del xterra de Canadá en Whistler, que se hacen pasarelas con la bici de rally..... si eso es poco técnico para un triatlón, es que no has corrido muchos tricross en España que se hacen con slicks sin problemas y 29 doble rigida.
No dudo que haya circuitos que seran muy técnicos pero en los videos colgados en este post sobre Cieza no me da esa sensación aunque supongo que es más técnico que los tricross que por lo que decís me imagino que es todo pista y con poco desnivel.
http://www.youtube.com/watch?v=G267Qc8bsXc Increible las leches que se meten por en las raices. Supongo que estan mojadas. Este circuito está bastante bien. Yo es que he entrado en el triatlón a partir de la btt y estoy acostumbrado a ver cosas peores. Espero que XTERRA y otros se pongan a hacer carreras de este tipo en españa y haya un circuito alternativo a tanta carretera y tanto llano
Bueno, los Xterra parece que se ciñen más al concepto de Triatlón Cross que muchas pruebas de por aquí, en las que alguna hay de bici por pista ancha y carrera por paseo de baldosa...
Léase Triatlón Cross de SAnta Pola, que no está nada mal la prueba, de hecho repetiré este año, pero no deja de ser un triatlón sprint común con el segmento de bici en btt por pista... verdad compañero?
Quizá en los vídeos del segmento BTT no se aprecie la tecnicidad del mismo, yo no he pasado por allí, pero sí habéis visto vídeos de zonas complicadas por las que habéis pasado estaréis de acuerdo conmigo en que la percepción viéndolo en la pantalla se queda muy lejos de la realidad. A ver si consigo fotos del segmento BTT que hagan justicia a lo complicado del asunto... En cuanto a la carrera a pie... os dejo unas fotos!! Una imagen vale más que mil palabras...
bueno por lo que acabo de ver en facebook XTERRA BERGA ya es oficial y segun dicen otorgarà plazas para Maui " XTERRA BERGA Después de muchos meses de trabajo ya podemos comunicaros oficialmente que el 23 de junio tendremos en Berga una prueba perteneciente al circuito de pruebas de triatlón de montaña más importante del mundo, el XTERRA. El XTERRA es un triatlón de montaña esto quiere decir que el segmento de ciclismo se hace con bicicleta de montaña y el segmento de carrera a pie también por la montaña. Las distancias oficiales de esta prueba son 1.5km de natación, 30km de btt y 10km de carrera a pie. En 2013 la marca XTERRA ha empezado su implantación en España en dos direcciones: Por un lado se establece el Campeonato de España XTERRA que se realizará en Cieza (Murcia) el 2 de junio de 2013 y por otro lado se pone en marcah la creación de un grupo de pruebas repartidas por toda España que formarán parte de lo que se denomina XTERRA SPAIN TOUR. La prueba de Berga forma parte de este circuito el cual estará compuesto por un máximo por 4 pruebas en toda España. El XTERRA BERGA tendrá un formato similar al del sailfish-berga, es decir, será una prueba de fin de semana con muchas actividades. La participación para este primer año estará limitada a 800 triatletas (entre la modalidad individual y la de relevos). Las inscripciones se abrirán a finales de enero de 2013. El XTERRA BERGA como prueba oficial dentro del circuito mundial de pruebas XTERRA otorgará plazas para el Campeonato del Mundo de XTERRA que se disputa en Maui (Hawaii). Estas plazas se las disputarán los mejores triatletas clasificados en las diferentes categorías. La característica más importante de los triatlones XTERRA y por tanto también del XTERRA BERGA es su dureza. Desde Dual Grupos con el asesoramiento técnico del club de triatlón Bicixtrem, hemos diseñado unos recorridos en mountain bike y para la carrera a pie muy exigentes a nivel físico y de una dificultad técnica media-alta. Podrá encontrar más información sobre el evento en la web o en el facebook. Os emplazamos a Berga el fin de semana del 22 y 23 de junio a disfrutar de una prueba espectacular, con unos recorridos únicos y un ambiente en el que se sentirá como en casa. Sed bienvenidos a este nuevo reto. Atentamente, Dual Grups "
Ahora me queda claro. Las plazas para Maui en Berga y el Xterra tour son diferentes. Por lo que he entendido son 10 plazas para los mejores de los cuatro acontecimientos del XTERRA spain tour Bueno a ver en que queda pero para hechar més leña al fuego XTERRA Matador en Baza el 24 de agosto 1900m, 90km i 21 a pié!! A ver si sale
En wikiloc están los tracks de Baza, a ver si hay suerte y los de Cieza se ponen las pilas, que no se sabe practicamente nada de la organización (como precio y fecha para los slots, tracks de carrera a pie y bici, se hay traslado en bus hasta el pantano.......). Un poco nefasto el tema por ahora.
Acabo de ver el track de MTB de Cieza: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3874691 Copio y pego la info: Este es el recorrido de bicicleta de montaña del triatlón cros Xterra, la distancia a cubrir entre el embalse de Alfonso XIII y la ciudad de Cieza es de 33 km. con un desnivel acumulado de casi 1000 mt. La dificultad técnica y la exigencia física del circuito es bastante alta,practicamente el circuito es una sucesión de subidas y bajadas, destacando la trepidante bajada desde el collado del Almorchón hasta la rambla del Cárcabo (kms 7/10)y la subida del cortafuegos de la Sierra del Oro (km 17/19) con rampas de casi el 20% de desnivel en sus 2 km de ascenso. En la parte final del recorrido (km 25/33) es donde se juntaran el cansacio acumulado con los tramos más técnicos tanto de bajada (las canteras) como de subida (la pista erenosa del Sarraceno y la senda del Paraiso). En resumen un segmento de MTB bastante exigente, en el que habrá que dosificar muy bien el gasto de energias, pensando el los 10 km de carrera de montaña que nos aguardan tras dejar la bicicleta en la segunda transición.