Mi primera experiencia en la Ibiza MTB y creo que es una prueba muy recomendable. Ideal para planificar unas vacaciones de Semana Santa con la familia. Repetiremos...
Ahí está el quit de la cuestión, está bien para hacerlo con alguien que NO participe en la prueba. En general la organización muy bien, algunas cosas mejorables como en todo, pero nadie es perfecto. Creo que 1200 participantes eran demasiados para meternos por donde nos metieron y nos quedamos sin disfrutar de algunos senderos al 100%. Por ejemplo, en la tercera etapa, ese primer sendero que había tras las subidas iniciales, con el árbol caído en medio era para hacerlo montado a toda pastilla. La respuesta a los tapones es clara: entrena más y podrás seguir el ritmo de los primeros y evitarte tapones, jejeje. Así que para una posible futura participación, habrá que entrenar más y así no habrá tapones. Yo fui con un colega y para el tema del transporte y transportes entre metas y salidas del día siguiente teníamos que hacer ciertos malabarismos. Está genial si tienes a tu pareja o alguien que no participe en la carrera para que te vaya a buscar a uno y otro sitio, pero sino, es un poco follón. Salvo por ese problema, creo que es una carrera por etapas muy recomendable. Y muy recomendable también pillarse unos días más de vacaciones. Nosotros llegamos el jueves por la mañana y sí, nos dio tiempo a preparar bicis, visitar Ibiza y ya. Porque los tres días siguientes, el tiempo justo de carrera, limpiar y preparar bici para el día siguiente, ducha y descansar. Unos días antes o después para disfrutar de la isla habría estado genial.
Yo ví otra pareja (ella con un casco Specialized rosa, rubita, con unas zapas rosas) que también iba colgada de su compañero, agarándole de uno de los bolsillos traseros del maillot. Concidí con ellos en varios puntos de la Vuelta, y en uno de ellos, justo iba al lado de una chavala con equipación Scott y por su comentario cuando les vio, no le debió de parece muy bien. Entiendo que es una carrera por etapas y tu compañero va tirando de tí o empujándote, pero creo que ha de ser más en casos puntuales, o ya faltando poco para meta si tu compañero desfallece. A mí mismo, mi compañero me empujó un pelín en un par de repechos que había al finalizar la tercera etapa, pero nada, lo justo para no desfondarme yo del todo. Pero lo de la pareja del bolsillo era desde el principio de la etapa. A los de la correa solo les ví en la primera etapa, me pareció curioso el invento.