Ahora que han pasado tres días igual me vuelvo a apuntar y voy a por mi quinta edición. El entorno, el carácter rodador de la prueba, la dureza, la gente de la organización y de la zona en general... son muchas cosas juntas y lo más importante, tengo seguro que habrá un año que no me lo pueda ni plantear, llegado ese momento prefiero echar la vista atrás y decir me casqué X soplaos .. cuanto más alto sea esa X mejor
Esa es mi filosofía, este año fue el décimo aniversario de la prueba larga .. Y espero que sean muchos más .. Salud y pedal Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
Y cerca de los 50 tambien, en mi caso este es mi 11 edicion con 49 y voy si se puede que espero que si celebrar los 50 y mi edicion 12 jjjj Enviado desde mi 23117RA68G mediante Tapatalk
Venga seguimos sumando por aquí…. Llevo 5 Soplaos de forma continuada y 54 castañas. Vamos a ver quién da más.
Menudo titán estás hecho. Si subo a Cabezón el año que viene nos tenemos que ver. Te llevo leyendo años por aquí pero no te pongo cara
Ja, ja, enhorabuena por vuestra energía... me llamaba la atención que una prueba tan dura llame especialmente al ciclista ya curtido.... También es cierto que el ciclismo no es un deporte que elijan especialmente los jóvenes, el ciclismo es un deporte al que se llega normalmente a partir de los 30
En mi caso desde los cuatro-cinco años, y lo digo en serio, recuerdo como con unos cuatro años y subido a una BH naranja de mi prima me quitaban los ruedines. Esta mal que lo diga, pero me hacía amigo de todo a aquel que tuviera una bicicleta, solo con el fin de que me la dejaran… ha sido pasión la que he tenido siempre por el mundo de la bicicleta, casi obsesión. No he parado nunca de montar en bicicleta a excepción de los primeros años que te tienes que dedicar de lleno a la educación de los hijos. De hecho, esta edición del Soplao he tenido el privilegio de compartir recorrido con el…. Casi dos horas menos que yo
E asistido con 40 años con 50 años y espero que al año que viene con 60 años y sería mi 12 participación .
Muy buenas, pues gente de menos de 30 años muy pocos vi, de 30 a 40 alguno más y el bloque gordo de 40 a 55, mayores de 55 ya va bajando. Ojo lo que me voy fijando en carrera. Pero vamos, que el mundo de la bici no es nada barato, como para que chavales de 18 a 25 años sin trabajo estable hagan estas cosas si no es por la pasión del padre. Saludos.
Bufff, a mi me parece uno de los deportes mas baratos que existe, da mucho con muy poco. Es un melón que si lo abrimos da para mucho..... Los chavales de 18, sin trabajo y nada que se le parezca, van con un iPhone de 1.000 euros por la calle.... es lo que hemos comentado más atrás, no hay por parte de los padres, este es termino exacto, educación, no se transmiten valores prácticamente de nada (que no sea sobre proteccionismo), por lo que transmitir la tan necesaria cultura del esfuerzo para hacer bicicleta.... A la juventud no le llega para el Soplao, pero sí para una ebike.
Bueno, bueno, no seamos abuelos cebolleta, cuantos de aquí con 20 años estaban pensando en hacer pruebas como el Soplao??
Eso porque no existía, en nuestros años si que era inaccesible para el corriente de los mortales. Hubiésemos matado por ir a una prueba deportiva de ese calibre.
Cuánta razón llevas. Yo soy de los que piensa que el sufrimiento que requiere el ciclismo te forja para acometer situaciones complicadas con las que te acabas encontrando en la vida (problemas de trabajo, enfermedades, etc.) y no solo eso, también te aporta muchos otros valores morales que a día de hoy se están perdiendo (no entro a enumerar una larga lista). De todos modos, yo retomé la bici a los 30 y hice mi primer Soplao a los 45 .... ahora con 52 llevo 6 seguidos (con el paron del Covid, eso sí) y espero llegar a la decena, por lo menos. O sea, que los chavales tienen tiempo para hacer esto que hemos hecho nosotros, y mucho más. Solo necesitan que alguien les ponga en el camino y les meta el gusanillo de la bici.