Pues yo ayer más de lo mismo, tirada de 103 kms y 2.450 acumulados por la Sierra Norte de Guadalajara. El finde que viene a soltar piernas de forma light y a cruzar los dedos. Vamos!!!!
ay que poco queda y que parado esta el foro, ya no se habla ni del tiempo, mochila, doble o rígida... A día de hoy 681 apuntados a la larga y 187 a la corta. 392 a la ruta a pie que siempre llenaba las 2.000 plazas. Esto que se llamaba los 10.000 del soplao porque entre todas las modalidades llevaba 10.000 participantes a cabezón ya no son 10.000 ni pasa por las cuevas del soplao. Al lio, una pregunta, por confirmar. Yo este año iré a la corta y estaba mirando el perfil para ver que avituallamientos hay. Si no lo he entendido mal hay los siguientes: * área de Barcena mayor. sólo líquido. * Ozcaba. avituallamiento completo. * alto del negreo. avituallamiento completo. * Meta. completo. Yo que soy un paquete de los que la larga la hacían en 11h no tengo el primer avituallamiento completo hasta que lleve más de 4h de ruta, y el siguiente ya casi en meta, porque parar en el alto del negreo cuando ya solo te queda bajar... poco sentido tiene. Y del avituallamiento líquido parecido, como salga un día de calor va uno bebiendo de todas las fuentes. No os parece un poco justo? Se quien me dirá que el no para, que lleva sus barritas y geles, pero bueno, a mi me gusta parar y comerme un plátano o algo parecido, porque los geles no me sientan bien. Vamos,que ya no queda nada, apretad que está ahí. Gracias neotwo por darle vidilla a esto.
Ya lo comente el año pasado el de Ozcaba me parece que esta demasiado lejos yo preferiría cuando se colocaba uno de liquido en Fuentes y despues el de Ozcaba solidos, el del Negreo quedando poco mas de 20 km no me parece mal para evitar la ultima pajara que algunos ya vamos medio apajaraos jjjj. Venga fuerza y al zurón que algo me dice que vamos a pasar caloorrrr.. Enviado desde mi 23117RA68G mediante Tapatalk
Que solo pongan líquido en Bárcena Mayor me parece de juzgado de guardia...estás pagando 65 euros y no puedes poner ni aunque sea fruta?Si no llevas algo en el maillot estamos hablando de que hasta el km. sesenta y algo no vas a poder comer algo sólido y en mi caso y el de mucha gente eso son mínimo de tres horas y media o cuatro en adelante...
¡Ya queda poco!. Yo estoy esperando justo a antes del día 12 a ver si saco algo en claro con el tiempo que va a haber. Si veo que no da o da poca agua me inscribiré…, sino no iré… La verdad que mirando la web, hay pocos inscritos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues lo vas a tener complicado porque la meteorología aquí y en esta época del año es pura ciencia ficción... Aquí hubo un año que en Santander estaba cayendo el diluvio y la salida en Cabezón seco y algún otro que salimos sin tener claro lo que iba a hacer ...salvo que tres o cuatro días antes los modelos digan claro que entra un frente por Galicia que te va a dejar agua a saco todo el día, lo normal es que aunque pueda caer algún chaparrón el día sea ciclable...pero ya te digo, a 7 días vista es muy complicado
Complicado en Cantabria predecir el tiempo, tema inscripciones, estamos mal acostumbrados a ser miles de participantes, creo que rozar mil o superarlos es un buen numero. Siempre he sido partidario de dejarlo en 1000 o 1500 como mucho. Pero es mi opinión. Hay muy buenas pruebas donde solo vamos 250 por modalidad como mucho y son espectaculares, una de ellas se ha celebrado hace poco las rodadas de Aguayo me parece muy bonita y dura. La Cantabrona otra prueba espectacular, el desafio Oscar Freire zona mut guapa por donde transcurre, etc vamooooooss que deda naaaa, apúntate que no te arrepentirás. El año pasado lo peor la niebla de Ozcaba a los Tojos y algun chaparrón , no tenemos zonas de mucho barro quitando el tramo de Correpoco que el antiguo tramo de los Foramontanos. Enviado desde mi 23117RA68G mediante Tapatalk
Sé que es complicado hacer una buena predicción del tiempo en Cantabria, soy de Cabezón aunque vivo en Granada desde hace 9 años. La cosa de esperar, es porque me supone un gran esfuerzo el ir desde Granada a Cabezón con todo lo que tengo que movilizar para que, sí hace mal día, no disfrutarlo de la misma forma, y encima tengo que volver el domingo (si o si) de vuelta con todos los bártulos… Que más quiero yo que ir, lo estoy deseando pero por desgracia ya no siento lo que sentía por la “prueba de casa” y es lo que hace esperar. Siempre me ha dado igual el clima, pero debe de ser que me estoy haciendo mayor!. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿El año pasado lo peor la niebla de Ozcaba a los Tojos y algun chaparrón ???? -> Yo debí estar en otra carrera entonces. El año pasado estuvo lloviendo sin parar desde la 1 de la tarde y no eran chaparroncillos. A mi me cayó una chupa de agua en Sarceda que no me quiero ni acordar. El tramo de Correpoco era una broma comparada con la zona de Sarceda a Rozadio. La zona hasta las antenas de Puentenansa y la bajada al avituallamiento era un drama, con gente parada en las bajadas con hipotermias. En el chat de 2024 se comentó todo esto después de la carrera. En fin... creo que a todos nos gustaría que el tiempo este año fuera mejor. Solo queda cruzar los dedos y esperar. No podemos hacer mucho más
A mí también me pilló el mismo día. La verdad que lo pasé mal bajando a Puentenansa. De la niebla que había no sabía ni por dónde iba…, incluso me perdí… Me paré en Puentenansa un rato del frío, luego en Carmona me cambié al menos la parte de arriba y llegué a meta bastante mejor, pero mojado y con frío. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk