Gracias a vosotros, cuando vas jodidillo cada voz de ánimo es como un pequeño empujón, una pequeña inyección de moral.
Esperemos que sea poco. El orden de llegada / clasificación está aquí http://pedrodelgado.com/perico/marcha/2014/llegada_2014.html
Por cierto, la única marcha importante que tengo para comparar es lagos, así que no tengo mucho criterio, y os quería preguntar a ver si os parece lo mismo que a mi. La organización de lo que no es la marcha en si, lo de dorsales, chip, comidas...lo veo mejor organizado en lagos, y está la he visto algo floja. Lo de tomar el tiempo en la granja respecto a los primeros lo veo algo chapuzas. Sin embargo, me dio la sensación de que en la propia marcha, ya en ruta, veía mucho más coche mecánico, más coche de la organización, pese a ser el recorrido más extenso, me sentía más vigilado, más protegido. Cual es vuestra opinión?
3ª Perico consecutiva y contento. BIEN por la organización, avituallamientos y comida. MAL por ausencia de un control de tiempos en La Granja y sustituirnos la camiseta-recuerdo de la marcha.
Mi primera Perico y muy contento. La organización de dorsales, zonas de parking, información.....etc. fatal. No se si os disteis cuenta que en la hoja de ruta que te daban con la bolsa estaba puesto el recorrido del año anterior, el que pasaba dos veces por la Granja. La organización de carrera me parececio fabulosa, veias un coche de asistencia o ambulancia cada 10 minutos o menos. Los avituallamientos un poco escasos y por favor. SOMOS TODOS UNOS CERDOS!!!!!!!!!!!!!! El recorrido genial. La salida para ser neutralizada......... yo salí de los últimos y en la carretera de la Granja ibamos mi peloton con unos 20 ciclistas y otro por delante y otro por detras. Llegado a Valsain, no daba la impresión de ser carrera, la gente salio a 40 Km/hr. El recorrido precioso, mucha gente animando. El asfalto, con precaución no estaba mal, daba para bajar a 50 km/hr sin tomar ningun riesgo. Enhorabuena a las Chicas. No quiero que se tome como comentario para menos preciar a nadie ni machista. Vi a muchas chicas que iban genial. Una chica rubia, creo que catalana ( por el maillot) creo que con el dorsal 8oo y algo..... nos bajo a un grupo de 20 chicos hasta Lozoya, y luego en el ultimo puerto se puso a subir y no la pudo seguir nadie. Un maquina literalmente. Los últimos 40 km muy bien. Iba mas asustado por los comentarios que había leido aqui. Saque una media de unos 32 por hora. Fui cazando grupos hasta el ultimo avituallamiento en el que no pare y ahi pille un grupito de 6 que nos dimos relevos hasta Segovia. Una putada la caida. Espero que se recupero pronto y bien. Para repetir. Seguro.
Por cierto, quiero llamar la atención nuevamente sobre un tema: lo beneficioso de las marchas para las zonas que las reciben. El viernes, cenaba en un italiano junto al acueducto, y creo que salvo una, las otras mesas eran de ciclistas. El sabado, abrieron en el hotel el desayuno a las 6:30 para los ciclistas, y la sala, que era grande, estaba llena. Mi mujer se quedó en el hotel, y me comentaba que en la piscina, había más mujeres de ciclistas comentando la jugada. Es decir, más acompañantes pagando hotel y comida. El sábado por la noche, fui a un sitio típico a meterme un cochinillo, y también tenía ciclistas a mi lado (un saludo para el que le tiraron el tintorro por el polo...), y en otras mesas, incluso una chica rubia con las marcas en los brazos. El domingo fui a tomar algo, al alcazar, comí un bocata...dinero en el parking del acueducto (vaya claveles que meten...) En resumen, me he dejado 400 o 500 euros en segovia, y como yo, mucha gente. Otros gastarán menos, otros más, pero al final, todos dejamos nuestro dinero en el lugar donde se lleva a cabo. Por eso, veo tan importante que los sitios que las tienen consolidadas las cuiden y mimen.
Es que lo que deja para la ciudad y alrededores es mucha pasta. Un café, una comida, una noche de hotel... asi unos cuantos miles de personas (entre ciclistas y acompañantes) es mucho dinero. PD: Mi hotel abrió el desayuno a las 6:50... un pelín tarde.
El otro día estuve comentado esto mismo con una persona que participa en la organización de la marcha y me comentó que en Segovia, al ser una ciudad turística, los hoteleros no viven exclusivamente de este evento, y se hacen mucho de rogar a la hora de promocionar "La Perico". Al menos es la percepción de los empresarios. Esa puede ser la razón de alguna de las "anomalías negativas" por decirlo de algún modo, que tiene esta marcha en comparación con otras que se desarrollan en lugares menos frecuentados. Esto lo digo con un ánimo constructivo, intentando que se mejoren los aspectos negativos para próximos años.
Que razón tienes, haber si se dan cuenta las autoridades de otros lugares que quieran potenciar sus pueblos y ciudades. Me viene a la memoria el caso de la provincia de Avila, grandes marchas con mucha participación que se han venido abajo por una decisión de la jefatura provincial de tráfico de neutralizarlas todas.
Más razón que un santo. Y aunque como dicen no se nota tanto como la Quebrantahuesos, por ejemplo, en Sabiñánigo, Biescas, Jaca,... no deberían de descuidarlo porque sumar suma y bastante.
Muchas gracias Pier!! Me sumo al comentario de mi compañero y espero que os hiciese mas amena la subida al puerto. Hoy por ti y mañana por mi!!!
Gracias a ustedes!! Para mi personalmente fue un subidón viéndoles animar el cotarro de esa forma! Seguir igual
El tema de dorsales lo veo parecido. A la hora de recogerlos en Lagos hay varias filas, pero también es el doble de inscritos casi. Lo del chip, estoy de acuerdo en que es muy chapucero tomar el tiempo del primero en La Granja y empezar a contar a todos. De este modo, dependiendo donde salgas el tiempo puede variar considerablemente. Yo me acabo de enterar ahora, de hecho tuve que preguntar después de La Granja donde empezaba a contar, porque no había visto alfombra. No cuesta nada poner una alfombra ahí, como las hay en otros puntos. O si quieren, que la quiten de Morcuera y la pongan en La Granja. La comida no me pareció mala, mejor que la de Lagos. Prefiero la ensalada de garbanzos, el bocata de jamón, la cerveza y el arroz con leche, que el bollu preñao de Lagos y las natillas. Encima en esta tienes mesas al aire libre para sentarte y con sombra. Yo no tenía ni ganas de levantarme de ahí jeje. En tema de coches mecánicos, ambulancias, personal en los cruces, etc. creo que está mejor que Lagos. Y sobre todo en cuanto a peligrosidad, hay bastante diferencia. En esta te sueltan en La Granja y en Navacerrada ya va cada uno a su sitio, o al sitio que quiere ir, y te olvidas de pelotones de cientos de personas y de peligros. En Lagos casi hasta pasada La Tornería, o mas allá, no te libras de tener que ir con mil ojos, aunque salgas más atrás. El único peligro que le veo a La Perico son las bajadas, sobre todo Morcuera y Navafría. En Morcuera me comí un bache en una sombra que pensaba que me había cargado la rueda. De todas formas, sabiendo esto con antelación por lo menos ya bajas atento a ello, aunque algunos sobre todo en tramos de sombra no se vean.
Y yo en San Juan del Molinillo, que pena no verle pues estaba por allí. Un puerto muy bonito por las dos caras
Hola, esta ha sido mi 2ª Perico después de 7 años. El recorrido es increíble, en eso estamos todos de acuerdo. Yo, con ánimo constructivo, voy a comentar cosas que se deberían mejorar: 1. Recogida del dorsal. Yo fui desde Toledo en el día y llegué a las 7:10. Había tanta cola que llegué a la salida a las 7:55. Creo que es muy mejorable la entrega de dorsales, porque no todos podemos permitirnos hacer noche en Segovia y recoger el dorsal el día anterior. 2. Tiempos: efectivamente el chip está para registrar tiempos, y tenía en mente que se iba neutralizado hasta la granja, pero claro, si empieza a contar desde que pasa el primero......pues mal vamos, ya que yo salí entre los 50 últimos de la marcha. 3. Comida: cuando yo llegué había garbanzos, pero entre que esperaba a los compis que se duchaban, fui a entregar el dorsal, etc... cuando llegué sólo había chorizo y arroz con leche, y esto es una VERGUENZA. Este año he estado sobre todo en marchas de MTB y siempre he comido de lujo. Cierto es que somo más, pero también pagamos más. Las marchas de MTB son 20-25 euros, y aquí 35. Creo que es de esperar y merecer que haya comida hasta el último ciclista, aunque llegue con el coche escoba. A mi modo de ver, NO PUEDE SER QUE LOS AVITUALLAMIENTOS SEAN MEJORES QUE LA COMIDA FINAL, porque los sandwich de los avituallamientos estaban cojonudamente buenos. 4. Yo también he echado en falta una camisa técnica. Entiendo que el maillot es más caro y no hay patrocinador, pero una camisa técnica cuesta 3 euros serigrafiada y nos sirve, al menos, para salir a correr. Me pareció un poco cutre la bolsa y el contenido. En todo lo demás, muy bien. Saludos y, por favor, RECOGED NUESTRAS CRÍTICAS E INTENTAD MEJORAR.
Esta claro que lo de los tiempos desde la granja sin alfombra no le gusta a nadie, DEBERIAN TOMAR NOTA, lo pongo bien grande por si nos leen....
Gracias a vosotros de verdad... es una pasada los ánimos que dais, creo que nunca he subido tan bien el último repecho de Canencia, y seguro que nunca de tan buen humor.... Gracias otra vez... vosotros sí que sois grandes
Hola. Este año vivimos la marcha desde la cuneta. Aprovechamos para hacer unas fotillos, un poco mas arriba de donde estaban los animados del CC. Morcuera (pasamos buen rato, jeje), que por cierto salen en alguna foto tambien. Os dejo el enlace, por si alguno os quereis buscar. Unas estan mejor y otras peor, pero bueno, un pequeño recuerdo si creo que es: https://www.dropbox.com/sh/5jn6zwzwoakamx5/AAAx_N-c8Yv-KasLJ8y9L04Qa Deben faltar algunas de los ultimos, pues se acabo el "carrete". Espero que os gusten!