Hoy he vsto como en Sarrià una brigada se llevaba un par de arboles. Gracias por tu labor incondicional Joan!
conmigo tambien podeis contar a pesar de que yo ya estoi con el hombro quemado pues soy forestal de sant vicenç de los guertosssssssss y aunque las ordenes son habrir caminos siempre hay alguna trialera que limpiar je je je y hay esta el menda
Bueno, y ahora quer collserola es parc natural que pasará? Alguien sabe si las brigadas de limpieza ya estan currando??
Hola, El tema de dedicar un día al año para "fer dissabte" en el bosque me parece genial. Pero tal como yo lo veo el momento actual es bastante más complicado que eso. Una cosa es limpiar ramas y reparar desperfectos de los caminos y otra es quitar del bosque todos los pinos que hay tirados a causa del vendaval de enero. Aun así podéis contar con 2 manos más si se decide organizar algo. Respecto a Collserola a mi me da mucho miedo el tema del P.N.... Alguien sabe si el IMBA está al tanto de ello y si hay algún contacto con el Patronat?
el problema es que las brigadas forestales como en la que estoi yo no nos dejan intervenir en otra comarca claro que si contamos que solo en sant vicenç del horts hay unos 15.000 pinos caidos a causa del vendaval imagina lo que vamos a tardar con una brigada de cuatro forestales y el tema de talar algun arbol es complicado porque si esta en pista forestal pertenece a la diputacio y si te pillan te crujen y si esta en alguna parcela aunque este caido hacia algun camino pertenece al propieterio de la parcela y tienes que saber de quien es la parcela para retirarlo porque a lo mejor el señor de la parcela se hace el loco para no quitarlo y que lo haga el ayuntamiento de la zona o la diputacio porque eso le costara pasta incluso te dire mas hay muchos pinos semi caidos amenazando alguna casa ,valla,nave,o inclusive tendido electrico y todavia estan hay esperando que hace el ayuntamiento ,y ATENCION bikers porque esta mañana trabajando en la zona de la font del llarguerut hacia la hermita del remei habriendo camino con las motosierras en un sendero que empieza a bajar cerca de cervello se han caido dos pinos sin haberlos tocado ninguno de nosotros con esto quiero decir que aparte de mirar hacia el suelo mireis escucheis si algo cruje que hay muchos que se quedaron dañados y pueden hacer mucho daño ,ya intentare deciros en que punto del GR esta los jodidos .un saludo
he leido el post en diagonal, pero así a grandes rasgos lo que se busca son voluntarios para limpiar el bosque en toda su extensión y no solo limpiar caminos? Lo de limpiar caminos lo veo correcto, para que no se pierdan y se puedan disfrutar, pero limpiar el bosque? eso es como ponerte a barrer el desierto, cada bosque es como es, no pretendamos que el bosque mediterraneo sea como los del Montseny por los que puedes ir campo a través o como en el Pirineo, el bosque mediterraneo es de mucho matorral, para empezar es imposible limpiarlo todo y segundo estaríamos alterando la naturaleza en su estado más puro, que queremos que collserola sea un parque urbano, ok adelante, coged las motosierras y leña al mono, ahora si quereis de verdad proteger los animales y plantas que viven en estos bosques intentar cambiar lo menos posible el entorno. Los mejores bosques de España y del mundo en general son los que no hemos tocado, la naturaleza es sabia.
Muy buenas! Alguien se ha dado un garbeo por Collserola últimamente? Se sabe algo de esto? Ocho fuentes antiguas vuelven a manar en el parque de Collserola | El Periódico de Catalunya | Barcelona
Han restaurado la del bacallà, que, para que nos entendamos, está entre LA PALA y LA CARACOLA. También han restaurado una que hay en la pista que va hacia Can Pascual y otra que no se como se llama, que está muy cerquita de Can Coll, a la derecha de la ctra, antes de llegar a FLOR DE MAIG. Ahora están liaos con la D'EN SERT, que está cerca de La Ciudad de los Muchachos, subiendo de Sant medir.
Es una buena iniciativa, que nos permite recuperar lugares como la auténtica Font Groga, llamada así por el tinte que el mineral de hierro daba al agua. Esta fuente estaba totalmente inaccesible hace unos años. La font que se encuentra cerca de la Flor de Maig es la de Sant Pau. Está en uno de los pocos caminos accesibles tras el vendaval, puesto que en esa zona los destrozos fueron cuantiosos. Hasta ahora han limpiado dos caminos de acceso en la zona, por lo que se puede llegar a la fuente desde la pista de la pista de Can Castelló, desde la Flor de Maig y desde Can Coll. El acceso natural a la font del Bacallà es desde la Arrabassada (la curva más fuerte a derechas desde Barcelona. También hay acceso desde arriba por un antiguo camino peatonal de la Diputació (no ciclable en parte) que sale de los viveros de Can Borni. La font d'en Sert está en uno de los lugares más agradables para el paseo a pie (no es ciclable en bici).
La del bacallà ha cambiado, le han hecho un acceso hace unos meses, a traves del bosque desde un poco más arriba del vivers de Can Borni. Yo aún no he bajado hasta ella. Por cierto, eres una enciclopedia con patas sobre collsrola, felicidades por ello.