Y me pregunto .. ¿ Tubeless o no tubelss?

Tema en 'General' iniciado por Buzzy, 7 May 2010.

  1. super666

    super666 Miembro

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Tras haber probado varias combinaciones, camara + liquido , tubeless + liquido, tubeless y cubiertas normales tubelizadas, estas son mis conclusiones:

    - Creo que el liquido (Latex) es imprescindible, aunque cuando cambie la tubeless no tenia liquido ninguno (se habia secado), y 0 pinchazos en casi un año, solo revisar la presion.
    - En cuanto al peso, un tubeles es +/- equivalente a cubierta mas camara + unos 100 g mas.
    - Si quieres ahorrar peso, camaras normales tubelizadas + liquido, hay que revisar la presión cada poco, y añadir liquido de vez en cuando, yo lo hago cada 3-4 meses. Este sistema, solo me fallo una vez (en mas de año y medio q llevo usandolo detras) cuando raje un lateral de la cubierta 1cm +/-, quizas una cubierta tubeless hubiese aguantado ..... le pege un pedazo de cubierta que llevo recortado por dentro + una camara y a rodar.
    - La camara de repuesto hay que llevarla siempre.
    - Cubierta + camara + liquido = practicamente 0 paradas en ruta, pero no evita tener que llevar camara de repuesto.
    - Si montas tubeles, mas si es "casero", necesitas compresor.

    Mi conclusion: Tubeless si, y si quieres maxima fiabilidad, con unas cubiertas Tubeless

    saludos
     
    Última edición: 11 May 2010
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Pocos encontraras que al pasarse a tubeless se hayan arrepentido. (haberlos haylos). El motivo esta claro, pero no todos pinchan con la misma frecuencia, como dice lacelula. Es cuestion de necesidades/prioridades.
     
  3. donluigi

    donluigi Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo y otros muchos nos hemos arrepentido de pasar al tubeless. Y mucho.
    Las cubiertas son más caras y mucho más pesadas, justo donde más se nota el peso. El líquidito también hay que pagarlo... y reponerlo.
    Tienes muchas menos opciones para montar cubiertas.
    Tienes que poner aire si no montas con frecuencia.
    Sin tubeless llevas dos cámaras, con tubeless una... y unas cubiertas que pesan un tercio más cada una, gran negocio.
    Puedes llevar menos presión... así vas más despacio... guay.
    Pinchas, rajas y desallantas (y te das un arrastrón estupendo) si el invento pierde aire en bajada (me pasó con rueda tubeless con cubierta tubeless).
    Cuando rajas te pones de líquido de ****** hasta las orejas.
    Cuando rajas puedes tirar los 50€ de cubierta porque poner un parche es bastante complicado... y luego vas taaannn seguro...
    Cuando te salta un flanco mientras hinchas con compresor te pones de ****** hasta las orejas.
    Si todo esto no te pasa serás feliz, porque es verdad que pinchas menos con pinchitos pequeños.
    Hay gente que monta tubeless casero (ni rueda tubeless, ni cubierta tubeless y liquidito fabricado en casa...) y van tan pichis en bajada. Mi admiración sincera.
     
    Última edición: 11 May 2010
  4. frisqer

    frisqer Novato

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he probado las tres modalidades (sin tubeless, tubeless casero y tubeless de fabrica) y me quedo con Tubeless no-casero.
     
  5. porlasombra

    porlasombra Miembro activo

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    valencia
    yo me quedo con tubeless de todas todas
     
  6. Buzzy

    Buzzy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Marrrdita mi mala suerte...:cursing:cursing

    Pinchassso a 8 km de casa.

    Menos mal que zurrandole de lo lindo he llegado a casa antes de que se hubiera desinchado del todo.

    La culpa la ha tenido, la tipica tacha de carpintero. Si esa que hace años se veian por todos los sitios, cabezona y con un buen filo.

    Como al final no le he metido liquido antipinchazo, parche y a rodar.

    Buzzy
     
  7. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Ibas con camara no? porque el tubeless no pincha...
     
  8. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    donluigi tampoco es tan tan negativo. Yo solo digo que evitar lo que se dice evitar no evita el pinchazo tanto como hacen creer. Al menos lo que es el tube less (sin camara). Y tampoco son 50 euros las cubiertas, tambien las hay de 30.

    PD: Una raja de un cm si que se puede reparar con un parche pero depende de la altura a la que este puede terminar siendo un coñazo. Pero repararse se repara.
     
  9. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    por ke lo nuestro es lo mejor????????, yo he usado camara y tubeless no casero y de momento me kedo con tubeless, los de las camaras no creo ke sean ni mucho mas listos ke yo, ni mucho mas tontos........ por ahi andaremos jejejejeje
     
  10. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Yo soy de tubeless con cubiertas normales...
     
  11. Raul Lozano Valero

    Raul Lozano Valero EL RARRU

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    1.951
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PINOSO (Alicante)
    cuando pruebes los tubeless, ya no podras volver a llevar recamara..........seria como volver a llevar frenos V
     
  12. EL ZONDA

    EL ZONDA Novato

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo uso tubeless hace 3 años y realmente van de primera larsen o crosmarc y con respecto a la presion todo depende del camino que hagas si es mucho sendero talves un poco desinfladas para el agarre y si es llano o ruta infladas para q rueden. El punto es que no pinchas seguido y q ademas te permite seguir rodando sin tener q cambiar camaras¡¡¡¡
     
  13. Juamba

    Juamba Miembro

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo he montado tubeless en ruedas MT65 de Shimano. Y me he atrevido a montar una cubierta convencional (Specialized The Captain Sport, 15 euros) con líquido NoTubes.

    El resultado es perfecto. Y barato.
     
  14. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Yo antes pinchaba muy muy a menudo. Desde que le metí Slime a las cámaras hace casi dos años, no he pinchado. Y además desde entonces no llevo banda antipinchazos
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    De todos los puntos que expones ninguno es cierto, al menos totalmente. En especial me llama la atención este último, te has parado detenidamente a estudiar el kit tubeless casero del foro?¿ Has comparado este kit tubeless con alguno de los kit tubeless comerciales? Es exactamente lo mismo, partiendo de la base que el fondo de llanta a partir de la cubierta lo cortas de forma correcta y ajustada (vamos, no haciendo una chapuza de corte). Te lo digo porque tengo dos pares de ruedas tubelizadas de forma casera con líquido NoTubes desde hace dos años y medio y 0 problemas. Eso si, los fondos de llanta hechos a conciencia y recortados de forma precisa.

    El tubeless, al menos desde mi experiencia, me parece un sistema bastante más efectivo que las cámaras, pero como todo tiene algún punto negativo. El precio del líquido es insignificante en comparación con la pasta en cámaras que te puedes dejar en una de esas rachas de pinchazos que todos conocemos (garrafa de 1 onza de NoTubes, 12 euros en Wiggle, eso te llega para un año ambas ruedas). Eso si, el que algo quiere algo le cuesta... debemos estar atentos a las recargas, respetando la duración del líquido y asegurándonos que la cubierta no va seca por dentro.

    Tienes que poner aire si no montas con frecuencia... ****, igual que con cámara, y todo dependerá de la efectividad del líquido y del correcto montaja del kit.

    Para que no te salte un flanco cuando hinchas con compresor y no te pongas de ****** hasta las orejas te aseguras de que la llanta está bien talonada y listo. Al menos a mi, de unas 12 cubiertas tubeless que monté nunca me saltó un flanco al hinchar con compresor.

    El resto de puntos ni los comento, ya se caen por su propio peso.

    Saludos.
     
  16. Thot

    Thot Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2004
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    TUBELESS, sin duda
     
  17. FRANJAGG

    FRANJAGG Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.032
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    PONTEVEDRA
    Buenos días estaba pensando en comprar esas ruedas las shimano MT65. Que resultado te están dando?
    Muchas gracias y perdón por las molestias
     
  18. SCBullit

    SCBullit Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Barcelona

    Mi punto de vista es que si no pinchas no tiene sentido pasar a tubeless, ya que ésta es su principal virtud: no pinchar casi nunca
     
  19. Jocarmu

    Jocarmu Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Extremadura (Don Benito City )
    Tubeless?? no,gracias
     
  20. viperinus

    viperinus Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Una cubierta Tubeless tiene los aros mucho mas duros y por lo tanto es mucho más difícil de montar.
    No pasa nada si no pichas. Pero si pinchas necesitarás un flujo de aire descomunal para asentar los flancos en su sitio.
    Que puedes llevar la presión que quieras... Ja.
    Supongo que si no pesas más de 50 Kg tanto da pero los bikers más normalitos y los que estamos casi al doble (90-100 Kg) ni se te ocurra poner una baja presión porque en el primer escalón que enganches pellizacarás y perderás algo más de aire y en el segundo escalón seguro que aterrizas con los dientes.
    Mi experiencia me ha hecho volver a la cámara. No necesito tanto engorro y cambio una rueda en la montaña en la mitad de tiempo.
    He usado muchos tipos de cubiertas pero realmente en mi caso no le veo ventajas.
     

Compartir esta página