Y me pregunto .. ¿ Tubeless o no tubelss?

Tema en 'General' iniciado por Buzzy, 7 May 2010.

  1. QWERT4664

    QWERT4664 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    BARCELONA
    TUBELESS CASERO con cualquier llanta y cubierta...
     
  2. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pues por cada pincho es un pinchazo con su parada correspondiente que te has librado.
     
  3. viperinus

    viperinus Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,

    Yo sigo NO al TUBLSS.
    No he leído a nadie que diga que este tipo de rueda sea imposible que pierda aire.
    No he leído a nadie que comente que también se han de cambiar las válvulas cada x tiempo porque con el Slime también se acaban estropeando y acaban perdiendo aire o dejan de asentar bien y pierden...
    No he leído a nadie que cuando desmonta una cubierta lo que queda de llanta está hecha un asco con el liquidito ese y te has de pasar rato para limpiar y que los flancos de la nueva cubierta sienten bien.
    No he leído a nadie que comente "lo fácil" que es reparar un pinchazo con una rueda de estas en el monte con una bomba casi de juguete (yo no salgo con la del taller).
    No he leído a nadie que la llanta se le rajara y le pediera aire (yo os vendo una).
    Todo esto me ha pasado a mi y varias veces.
    ¿Que no pellizcas? ¿Por qué no? Yo he pellizcado y me he tenido que tirar un buen rato hasta volver a asentar la cubierta. Je, je y los coleguitas partiendose el culo con la "high tecnologie"
    En otra circunstancia me reventó la delantera sin causa aparente (no me maté de milagro) Era verano y hacía mucha calor ¿...?
    ¿El peso? Pues toma un papel y ves sumando el mayor peso de llanta, líquido, cubierta y demás y te quedas igual.
    Nosotros hicimos el Camino hace unos cuantos años y 0 pichazos. Eramos 5 y todos con cámaras.
    No dudo que en determinadas circunstancias irá bien pero en mi caso prefiero ahorrarmelo.
    Mi experiencia: Mala.
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.733
    Me Gusta recibidos:
    1.629
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Pues yo digo que SI, es un gran invento, como los pedales automáticos.

    Ojalá se pueda hacer algo similar para las bicis de carretera, porque pincho más por asfalto que tierra!

    Todo depende de las necesidades de cada uno, claro. Yo por ejemplo antes iba por pistas de tierra en muy buen estado, y con mis cámaras sin líquido era normal pinchar cada 10 salidas. En un momento cambiabas y a correr. Pero ahora por ejemplo me meto por terrenos más abruptos, con muchos pinchos, y tengo que llevar líquido sellante sí o sí.

    Así las cosas, me pasé al tubeless, primero convirtiendo mis llantas (mavic xm317) con cubierta tubeless. No volví a pinchar, yo creo que menos que con las cámaras slime y aparte la ventaja de poder tener menos presión en las ruedas sin riesgo de llantazos. Luego me puse ruedas ya tubeless (mavic crosstrail) y también sin problemas, rara vez pinché y no tuve que recurrir a meter cámara.

    Y sí, el peso saldrá el mismo más o menos... si lo comparamos con una cámara seca, sin sellante, porque entonces gana el tubeless seguro (aunque esto dependerá también de que cubiertas montes, claro).
     
  5. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    Pues que quieres que te diga yo tooodo ese tiempo que dices que se tiene que echar para mantener al dia el tubeles yo te lo cambio cuando quieras a tener que parar ahora con estas temperaturas a tener que cambiar la pu... camara con los pinchazos.Por cierto cambiar las valvulas,existen valvulas desmontables y yo las mias tiene ya dos anyos y de momento van fenomenal.
    Que pierden aire?.Claro y las camaras tambien si no las usas.
    Es cierto que hay que limpiar las llantas cuando quitas una antigua pero yo las quito ya por desgaste y esos son muuuchos kilometros.
    La reparacion en el monte con las bombas de juguete es igual de jod... que cuando cambias una camara.La diferencia es que las posibilidades de que pase son mucho menores.
    Llanta rajada?Si es por tener mucho tiempo eso le pasa a cualquier llanta sea con o sin camara.Si es por el tubeless quizas llevaba demasiada poca presion o el ostion fue importante.Yo acabo de cambiar mi llanta de alante despues de llevar 5 anyos tubelizada y la verdad es que ya le tocaba.Se rajo por los ojales por tension de los radios,nada que ver con el tubeless.
    Pellizcos?Depende del peso de uno,de la calidad de las cubiertas,de lo agresivo que se vaya en zonas muy tecnicas pero te digo que yo ahora soy mucho mas agresivo que con camaras y de momento me aguantan fenomenal.
    Reventon por calor?Chico eso no me hasado nunca y yo monto todo el verano haga el calor que haga.No se algo estaria mal en la cubierta.
    Peso?.Llanta el mismo que con camara(Llevo unas 717 de Mavic tubelizadas.)Fondo de llanta que pesa poco mas que el que llevan las llantas con camara.Liquido unos 50 ml que es mucho menos que una camara, y la cubierta que yo llevo una Maxxis Ranchero convencionales y unas fasttrak 2 bliss que pesan 545 y 600 respectivamente.Creo que no me salen las cuentas.

    Pero bueno lo que aqui importa es que lo que a uno le funciona a otro quizas no.Yo estoy convencido del tubeless y a ti quizas no te haya ido bien.Pa gustos los colores.
     
  6. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    Has probado el tubeless de carretera?Va de vicio y yo lo llevo hace ya un tiempo y de pinchazos nada.
    Y si no te molesta querria corrgir algo que has dicho.El llantazo tienes el mismo riesgo que con camaras,de lo que te libras mas es de los pellizcos.Si le metes una buena leche a la rueda con tubeless y poca presion puedes dejar tocada la llanta.Espero que no te moleste la matizacion .

     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.733
    Me Gusta recibidos:
    1.629
    Ubicación:
    Biking on Mars
    A ver, yo es que por mi zona siempre he entendido por llantazo cuando se pincha la cámara por pellizcarse entre la llanta y una piedra contra la que choca. A eso me refería, pero sí, está mejor dicho pellizco como tal, y llantazo como golpe que altera la llanta (obvio).

    Yo para carretera uso una de montaña reconvertida a tal uso: horquilla rígida y cubiertas lisas de 1.9. Durante un tiempo he probado a hacerlas tubeless en unas crossride de v-brake, pero no cuajó el invento porque la presión tan alta (4 bares) y los constantes pinchos de donde vivo hacen que tarde o temprano pinches. La solución ha sido regresar a las cámaras con slime, y he estado meses sin pinchazos (también es cierto que no he sacado mucho la bici de carretera en este tiempo, pero cuando lo he hecho no he tenido problemas), hasta ayer que ya le he tenido que poner un parche y otros dos más por si acaso en otros agujeritos. Ya veremos si funciona mañana xD

    Del tubeles para carretera algo había oído, pero me imagino que serán para ruedas específicas de carretera y para la mía no funcionara el invento. Pero vamos, si es un sellante más denso para soportar presiones altas, tal vez me interese, suelta prenda, hombre! xD
     
  8. BorjaHinojedo

    BorjaHinojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo no uso tubeles, aunque reconozco que es mejor que llevar cámaras. Tambien es verdad que no me hace falta, ya que es muuuuuuy raro que pinche (voy a tocar madera, que hace mucho que no pincho). Llevo cubiertas con refuerzo antipinchazos, y ademas bandas antipinchazos; y para evitar llantazos, las inflo a 3 kg y listo.
    Algun día cambiaré a tubeles, aunque no por ahora (cuestión de dinero :))
     
  9. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    Neumatico ligero, camara ligera, banda antipinchazos buena y una presión intermedia que permita rodar y evite los llantazos sin ir tapoco a tope de presión,...barato, facil de mantener y ligero. ¿Que pinchas cada 1.500km y con tubeless cada 15.000? Para muchos tampoco es un drama.

    De todas formas, la geografia peninsular es muy diversa y las formas de montar también, y lo que a unos puede irles fenomenal a otros puede darles quebraderos de cabeza cada semana o cagarse en el que inventó el tubeless el dia que la lia. Lo cierto es que el tubeless suele funcionar bien hasta que te monta un pollo, que son muchos km, y las combinacines de inventos+camara pues no siempre son acertadas y si los materiales son de calidad dudosa, es peor que no llevarlos.
     
  10. gonsila

    gonsila Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    59
    Esto lo dije hace medio año, pero en la ultima salida tuve un pinchazo gordo y aunque al principio hace gracia ver salir el chorro de liquido de la rueda, cuando despues tienes que desmontarla para meter una camara y te pones hasta las cejas de pegamento....
    La verdad es que ahora no se si te recomendaria tubeless o no. Yo de momento he dejado la camara metida en la cubierta tubeless y creo que voy a seguir con eso asi. En la otra rueda sigo llevando el tubeless.
     
  11. QWERT4664

    QWERT4664 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    BARCELONA
    Yo llevo muchos años con tubelles casero (Cubiertas tubelles y NO tubeless, liquido casero: latex+agua)
    Toco madera, pero nunca he pinchado y no llevo encima tan siquiera desmontables.
    De herramientas llevo alguna vez una multillave sencilla y ala....

    Todo son ventajas, TODO...
     
  12. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    Oye perdona que no me di cuenta que eras de Mejico.Se por haber estado alli que tenemos muchas expresiones distintas.Con respecto a lo de la bici de montanya con slicks pues no lo se,no he probado a tubelizar ningun slick.Debe de ser de lo poco que me queda hacer.Me referia a ruedas de carretera convencionales convertidas a tubeless con cubierta tubeless de carretera.Lo unico que se me ocurre es comprar un quita obus si es valvula gorda y meterle un chute de sellante dentro de la camara.O probar con el slime pero me parece una opcion mas cara.Y si es valvula hay trucos como la jeringa con tubito para meterle el liquido a traves de la valvula directamente.
    Por cierto cubiertas de 1.9.Jode que peazo de cubierta ,no las habia mas finitas para hacer carretera?.Yo he llegado a llevar las de 1 pulgada aunque las hay de 1.25 y 1.5 que van muy bien.
     
  13. montesinooo

    montesinooo Novato

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    Y los reventones?? Últimamente pincho poco, pero lo que son reventones en la camara (de estos que le pegas un buen viaje a la rueda y se te hacen dos pequeñas rajas en la cámara) me traen frito. Imagino que el bajar haciendo el cafre, los saltitos y el pesar casi 90 kilos no ayuda, pero bueno..aún así, que me recomendais: se mitigarán estos problemas con el tubeless??? alguna presión adecuada para las cámaras???
     
  14. Gazz_8

    Gazz_8 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo estoy seguro que en cuanto pueda me pondre Tubeless , pero tengo un par de dudas, haber si alguien sabria contestarmelas:

    1- No me acuerdo por donde lo lei, que el liquido que llevan hay que cambiarle cada 2-3 meses dependiendo de las salidas que hagas , pero que es conveniente renovarlo cada cierto tiempo. Mi pregunta es si vosotros lo renovais habitualmente o haceis un poco la vista gorda? Porque si la gracia del Tubeless es no tener que ir desmontando/montando la cubierta cada vez que pinchas , es un poco "coñazo" tenerlo que hacer igualmente para renovar el liquido no?

    2- La otra pregunta es si sabrias explicarme de forma resumida, la diferencia entre el tubeless ready y el tubeless light , ya que las definiciones/comparaciones que he visto hay alguno que otro tecnicismo , y no lo acabo de entender del todo.

    Gracias!! y un saludo!!
     
    Última edición: 18 Dic 2010
  15. javicelta

    javicelta Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo en la fuel ex 9 que pillaré en breves, le pondré el kit tubeless dt swiss pa probar ( ¿sube mucho el peso de la bici? ) hasta ahora he tenido este último año cámaras slime de esas y no me fué nada nada mal, un reventón en la de atrás con una piedra, y otra la semana pasada que a pesar de la cámara se pinchó, le di aire y a los 10 minutos otra vez pinchada, le vuelvo a dar y pro arte de magia no perdió mas xD, debió ser que el líquido hizo su efecto, pero por lo general con cámaras slime y cubiertas normales me fué bastante bien, y desde 2003 para acá en mi bh, con cámaras normales y cubiertas normales 0 pinchazos, si si, 0 pinchazos, ¿como? pues le he copiado un truco al de mi taller, por fuera de la cámara, le mete otra cámara, la rajamos y la envolvemos, y desde 2003 esa bici no se pinchó nunca, ahora en la fuel ex 9 probaré el tubeless, pero si es cierto eso que dicen que pesa medio kilo más.... creo que es demasiado no??
    salu2!
     
  16. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    Hombre Gazz si que puedes hacer la vista gorda pero entonces la rueda puede pinchar por un pincho y no hay liquido que lo tape y admeas te empezara a perder aire mas a menudo.Eso si no hace falta desmontar la rueda.Con una jeringa y una aguja gorda se puede meter directamente por la banda y eso se hace en 5 minutos.
    Con respecto a tu segunda pregunta eso son las denominaciones comerciales de la marcas aunque viene a ser lo mismo.Basicamente son cubiertas que sellan bien en la llanta y tiene el flanco mas reforzado pero necesitan sellante para funcionar bien ya que si no perderian aire muy facilmente.Vamos un termino medio entre las ust tubeless y las normales.En realidad son las mas recomendadas para un uso normal(No competicion o uso muy bestia).

    ---------- Mensaje añadido a las 23:58 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:57 ----------

    Hombre Javicelta no se pone medio kilo mas ni de conya a no ser que te pongas unos cubiertones tochos de enduro que entonces si.Si son tubeless ready no aumentas peso y si acaso lo pierdes.
     
  17. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    En principio por definicion el pellizco lo eliminas porque no hay camara que reventar.Eso si es recomendable llevar las cubiertas y presion de acuerdo con el tipo de uso y el peso de la persona.No es lo mismo un chaval de 60 kgs que rueda por pistas que uno de 100 kgs que hace trialeras llenas de piedras a todo trapo.Cundo mayor sea el peso y peor el terreno mas reforzada y resistente tiene que ser la cubierta.

     
  18. Neptuno66

    Neptuno66 Baneado

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues como habrás leído en este mismo hilo, hay gente que se ha arrepentido de usar tubeless.
     
  19. fmallo

    fmallo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.768
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Bilbao
    hay gente para todo...
     
  20. salva78

    salva78 Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    VLC
    Yo, por ejemplo soy uno de esos tantos que se han arrepentido,en mi nueva montura unas buenas cubiertas de triple compuesto schwalbe con camara y listo.Y si mucho me apuras camara con liquido antipinchazos.
     

Compartir esta página