Pues la gente cada vez se les va mas la pinza, antes eran que se los hacian de alu pero ahora ya de carbono :alloreto que wapa la pipa, pero me gusta mas el brillo normal del carbono
******!!!!!!! se ve tocho, me recuerda a la 303,pues esta muy muy currao pero yo no aria mucho el tonto por ke despues passa lo ke passa el banco de pruebas eres tu .salu2
es una wapada, pero no creo que se lo halla hecho él en su kasa, se lo habrá hecho en un taller de chapa, porque manejar la fibra es jodidísimo, y tener la maquinaria en una casa...
xar tienes razón luego al darle una barnizada queda como las que venden. gerardrev dijo que le molaba mas el color del carbono que se vendia en las tiendas pero lo que pasa esque ese cuadro está sin barnizar (lacar). Para barnizar eses cuadros no es moco de pavo porque el carbono tiene poros y chupa la laca para dentro. entonces es necesario darle una primera mano finita para que empiece el carbono a chupar y dejarla secar. darle una lija y darle 2 o 3 manos mas por encima. (para que qde perfecta) yo sabría hacer una bici de carbono el problema es el material que no se de donde quitarlo. Yo arreglo raketas de tenis para amigos y bueno también preparo choces (tuning) y si que es chungo manejar la fibra pero a todo se le coje el puntillo. Ahh y tambien estudio...vamos que estoy a pluriempleo jejej saludos
Hola, pues si q cuesta siiii hacerselo en casa, para q te quede perfecto necesitas un horno q se llama autoclave (q no se lo puede permitir mucha gente y poca gente tiene espacio jeeje) y una maquina de vacio, para retirar la resina sobrante. Un Saludo,ADios.
Estuve subcontratado en C.A.S.A Getafe (construcciones aeronauticas S.A.), y en esa época practicaba xc, para entonces lo de la fibra de carbono era algo como 4 veces más caro que ahora y me acuerdo que en esta empresa para los alerones de los airbus utilizaban fibra de carbono a saco, evidentemente habia sobrantes porque en los moldes se metian piezas de fibra enormes y los sobrantes tambien lo eran, tenian máquinas para manipular el carbono y un monton de autoclaves (que es lo que dice €-Îv¥® de una máquina de vacio), evidentemente no era juego de niños y uno se quedaba flipado viendo como esos sobrantes iban a la basura y no eran reutilizados, con lo cara que es la fibra de carbono... en fin. Ese cuadro no lo haces en una casa a no ser que tengas un taller con todo tipo de maquinaria industrial para desarrollarlo. El tio currara en algo relacionado. Por cierto, la pipa es demasiado... ¿enorme?, de diametro.