Ya 10 años de la muerte de pantani

Tema en 'General' iniciado por trestrek, 14 Feb 2014.

  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    El respeto personal a Pantani nunca (y creo que nadie en el foro) lo he perdido,siento su muerte como la de cualquier otra persona,lo que si critico,y creo que con razón,es su dopaje,era un referente del ciclismo,y el dopping y las trampas ,son un mal ejemplo para la juventud y para todos.Y si mal no recuerdo,este hilo es sobre Pantani,y esto un foro de ciclismo,por lo tanto,es normal que hablemos de ciclismo y lo relacionado con el.Cuando el dopping afecte al fútbol,tenis,motos o petanca,que sean los aficionados a esos deportes lo que se pronuncien.
     
  2. MACHUKY

    MACHUKY Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    3
    cuantos deberian aprender de el
     
  3. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.728
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Pues entonces me das la razón, porque todos van igual, que no es cierto, es por lo que no merece la pena verlo y ha perdido el interés, por esta persona y por todos los demás que hacían lo mismo. PEro vamos, que hay ahora mismo un equipo en el que los gregarios ganan el TOur, otro que con 42 años gana una gran vuelta sin haber hecho ningún resultado importante en su vida, y más ejemplos. si de verdad crees que todos llevan lo mismo, ¿Entonces por que Armstrong montó la que montó para asergurarse losmejores y más modernos métodos?, ¿Que tiene el sky para que no uno, sino ya dos ciclista mediocres hasta hace 3 años, sean los mejores del mundo?, creo que eres tú el que no quieres ver ciertas cosas.
    DEl fútbol ,tenis , etc, es un mal bastante extendido precisamente en este país, pero solo con que lo insinuen hay que ver como nos ponemos, acordaros de los guiñole de Francia. ¿A ti te parece normal que en medio de un partido de tenis dejen a uno de los jugadores ponerse una inyección?, eso lo hizo Nadal en la última final y le permitió gsanar un set cuando no se podía ni mover. DEl fútbol, ¿Tu has visto alguna vez que en el descanso antes de una prórroga de una final haya un equipo de pie esperando ansioso que empiece?, yo no lo había visto hasta el 2010.
     
  4. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.728
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Ese es el problema del ciclismo, que se siguen haciendo homenajes a gente como Pantani, ¿como va a cambiar así?, si es el ejemplo a seguir, igual que los directores de equipo y allegados que son reconocidos dopados, ¿que le va a decir Riijs a Contador sobre el doping?, ¿Que es muy malo?, a él no le ha ido mal precisamente, tiene un Tour y un trabajo gracias a ello.
     
  5. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    apender a que... ¿a doparse hasta que el cuerpo revienta y morir con poco más de 30 años?
     
  6. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Vamos a ver, se que el dopaje no es un ejemplo y hay que eliminarlo, pero tambien veo otras cosas:

    - No es cierto que en este foro no haya gente que haya perdido el respeto hacia la persona de Pantani, si la hay y con muy malos comentarios, sólo hay que leer este post y otros.
    - Los ejemplos del fútbol y tenis los pongo para demostrar que a la gente se la repampinfla que haya doping en fútbol y tenis reconocido, siguen admirando y homenageando cada día a estos deportistas como si nada y sin embardo a los ciclistas se les ha perseguido hasta empujarles al suicidio, tal y como vemos en este foro y a algunos foreros, basta que se hable de Pantani para volcar toda la ira en él mientras esta tarde los mismos que criticana Pantani homenagearán en el partido a deportistas que están en activo y dopados. Creo que este aspecto es importante, por eso lo comparo, para hacer ver el tipo de persona con doble cada que son los que critican tanto a Pantani y a otros.
    - Por otro lado, como ya he dicho, en el ciclismo ha sido habitual el dopaje en esa época hasta el punto que era una práctica normal que si no se admitía estabas en inferioridad con los rivales y por tanto tendrías problemas para mantenerte en la élite, asi es lo queramos ver o no. Por eso creo que Pantani ha sido también víctima de los métodos del ciclismo y del deporte en general, aunque a otros deportes no se les ha perseguido. Si el dopaje no hubiera existido nunca, Pantani tambén hubiera sido el mejor escalador de esa época y Arsmtrong hubiera sido igualmente un fenómeno siempre que todos fuera limpios, no tengais duda, pero ha existido y todos los equipos como es lógico buscan los mejores resultados y desgaciadamente han usado doping para conseguirlo y lo convirtieron el algo prácticamente obligatorio.

    Nada de esto es justificable pero si es comprensible y eso debería hacernos cambiar la visión sobre Pantani y otros. Recuerco cuando vovió Virenque de su sanción, ganando etapas en el tour demostrando que era un campeon con dopin y si el, y ahí estaba este año pasado, en el podium del tour homenageado por la gente. Quizás en Francia han sabido ver que el doping en el ciclismo ha sido un error pero que ya se ha pasado factura y con ella una página. Quizás los Franceses entiendan que los ciclistas más que tramposos individuales, fueron víctimas de una pelota que cada vez se hacía más grande y quizás sean menos borreguiles que los españoles que critican a unos por sistema y olvidan en otros que están en activo usando malas artes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. coco49

    coco49 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    19
    EL ciclismo es el único deporte en el que eres sospechoso de doping desde el momento en que ganas.
    No entiendo como el deporte más controlado en controles antidoping no hubieran detectado en tantos años que Astrong hacia trampas.Algo falla en la UCI ,si no pueden controlar las sustancias que prohíben que no lo hagan pues los dejan a todos los ciclistas como sospechosos por no hacer bien su trabajó.
    Respecto al Pirata disfrute muchas tardes viéndolo en el Tour y giro
     
  8. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.728
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Lo que dices de que habrían sido los mejores no lo sabremos nunca. Ya te digo yo que Wiggins no era el mejor ni mucho menos hace 3 años, y Froome tampoco. Nadie ha echado ira ni criticado ni nada por el estilo a Pantani, algunos hemos dicho que no merece homenajes, igual que otros dicen que para ellos es un ejemplo a seguir, y que era un tramposo, lo cual ya no es ni opinión, es una realidad.
    Por lo demás, es cierto que era una cosa generalizada en ciclismo y que en otros deportes no se mira tanto.
     
  9. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    No. No me fastidia que cada uno venere a quien quiera.
    Como tú dices, es mi opinión.
    Pero vamos, que fue un tramposo eso no es mi opinión: es un hecho.
    Simpático, si, pero tramposo...
     
  10. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    Me sorprende la ligereza con la que se juzga a otros que por desgracia, no se pueden defender ya.

    En mi opinión para realizar críticas a personas fallecidas caben dos posibilidades :
    O se destaca lo positivo o se realiza una crítica lo más perfecta posible :
    - Análisis ético del dopaje a la luz de la moralidad del acto humano.
    - Las circunstancias en que se desarrolla el dopaje, personalizando en el ciclismo y particularmente en Pantani.
    - Análisis de las causas que modifican el acto humano de alguna forma (su voluntariedad y arbitriaridad) en la ejecución del dopaje.
    - Efectos o consecuencias (daños y perjuicios) externos al dopaje.

    Después se añade la opinión personal para enriquecer el análisis.

    Donde se lee "Pantani" podeis poner a todos aquellos que se dopan . Donde pone "dopaje" podeis poner "trampas en el deporte". Donde pone "ciclismo" podeis poner cualquier deporte de tramposos. En alguno incluso se practican las trampas (algunas de gran violencia) desde bien pequeñitos.
    Y no los demonizamos.

    Tan sólo nos conformamos con reconocer nuestra propia imperfección. Que ya tenemos bastante cada uno con lo suyo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    ¡
    Seguro que tienes razón pero vamos, que no hay que darle muchas vueltas, creo yo.
    Esto es un foro de ciclismo no de psicología/filosofía.
    Pantani se dopó. Que otros lo hicieran no le exime de culpa. Que en otros deportes hagan otras cosas parecidas o peores, tampoco.
    Por aquí se pide casi la pena de muerte cuando un conductor atropella a un ciclista, sobre todo si da positivo en alcohol o drogas. No nos paramos a tener en cuenta si el conductor se vió obligado a beber por que de pequeño sufrió mucho, o el grupo condiciona su débil personalidad, etc. Se colocó y tuvo un accidente con fatales consecuencias. Punto.
    A veces lo mejor es lo más sencillo...
     
    Última edición: 17 Feb 2014
  12. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Que no es juzgar con ligereza a nadie ni criticar a un fallecido,es simplemente decir que el dopaje (en este caso concreto acreditado) es una trampa que ensucia el deporte,que a nadie le obligan a doparse a la fuerza y sin su consentimiento,y que cuando queda acreditado que un deportista se dopa,o se a dopado,los homenajes simplemente no tienen sentido,salvo que esto se empiece a parecer a una secta,en la cual,perdonamos a nuestros "hermanos" de sus "pecados",sean los que sean,algo bastante peligroso.
    Y la escusa del "y tu mas" que tanto se da en la política es patética.Esto es un foro de ciclismo,no de fútbol o lo que sea,asi que no tiene sentido mencionar el doping (que lo hay) en otros deportes,que sean sus respectivas aficiones las que hablen de ello.
    No se puede estar en contra del dopaje y a la vez defender a capa y espada a quienes lo hacen o lo han hecho,y menos homenajearlos (hablando de lo deportivo,no confundir con lo personal),es que no tiene sentido alguno.
     
  13. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Soy español, y a mi (y no creo que sea el único) el fútbol y el tenis me la pelan, y ni les aplaudo y mucho menos me parecen héroes.
    Y muy pobre defensa estás haciendo de los ciclistas que se dopan justificándolo con que también se dopan los demás (pobrecitos, que remedio les queda...) o que en otros deportes hay más ****** (allá ellos, que limpien su ******.)
     
  14. edu20

    edu20 petaditas

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    2.298
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    madrid sur
    Lo que hay que leer.

    Se tacha a Pantani de tramposo como si el resto de corredores no se dopasen, la ventaja la hubiera tenido de haberse dopado sólo el.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. trestrek

    trestrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    3.439
    Me Gusta recibidos:
    275
    Eso mismo

    En aquellos años destacaban muchísimos , no tengo media hora para nombrar a todos ellos. Si no era uno era el otro . Pero en aquellos tiempos el que no se metía algo . Simplemente no corría en ningún equipo

    Si yo me meto 10 red bull y todos los demás también y destaco yo . Será porque tengo unas cualidades concretas.

    Digo yo

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Quedará algún inocente que piense que hay un solo corredor que no se haya dopado??? Fijo que sí.
     
  17. MACHUKY

    MACHUKY Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    3
    muchos deberian aprender de el como ciclista no como persona
     
  18. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    Pantani tramposo. Todos los que se dopaban tramposos.
    Y, por supuesto, ganaba el mejor de los tramposos.
    No me parece tan difícil valorar esto...
     
  19. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Primero tienes que entender lo que es dopaje, el problema es que los que creen que lo saben todo, piensan que dopin = sustancia supersónica. He visto a corredores que se han tenido que volver de una gran vuelta porque el medicamento que se tenían que tomar para una simple alergia o un resfrido era sustancia prohibida. Pues bien, muchos positivos son por este tipo de sustancias que no aportan un rendimiento extra al ciclista, pero cuando se ha dado positivo por estas sustancias la prensa y los medios se han encargado de ponerlo todo negro para sacar el morbo de la noticia. En esa época de Pantani el dopin era generalizado, pero la malloría era de este tipo porque no se tenía cuidado y se permitía. También había dopin del que aporta rendimiento, pero eran casos mucho más aislados. Muchos ciclistas se ponían en manos del doctor para todo, tanto para los medicamentos dopin que no aportaban nada como para lo otro, por tanto hay que tener un poquito de sentido común y ver todas las perspectivas del asunto, el ciclista estaba obligado a aceptar unos y otros si se quería estar arriba. Ya no voy a entrar en más explicaciones sobre este tema porque está muy claro y es fácil de entender, quizás no se comprende porque no se hizo la miel para la boca del asno. El ciclismo hoy por hoy se ha limpiado siendo actualmente el deporte más limpio se quiera o no ver, dejando atrás la pelota que se fue formando en años pasados teniendo como víctimas de esa espiral a los corredores que han pagado y bien. Más razonar y menos elogiar a los que actualmente se dopan como en el fútbol, aquí criticando y después elogiando a esta gente, ese es el tipo de persona que critica a los ciclistas sin conocimientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Feb 2014
  20. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    1. Todavía no he visto a nadie en este foro que elogie a ningún jugador de fútbol.
    2. Como tú dices, la miel no está hecha para la boca del asno; pero te aseguro que los medicamentos para la gripe (pseudoefedrina, fenilefrina, metamizol, ibuprofeno, etc.) no provocan un aumento del hematocrito. La cocaína tampoco, por cierto. Y los bistecs de buey mucho menos. Y había muchos corredores (Pantani entre ellos) con el hematocrito por las nubes...
    3. Es cierto, es muy probable que el ciclismo sea uno de los deportes más limpios que hay actualmente. En la época de Pantani era todo lo contrario.
     
    Última edición: 17 Feb 2014

Compartir esta página