Ya salio el SRAM HammerSchmidt

Tema en 'Enduro' iniciado por crisillo, 12 Ago 2008.

  1. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    jajajajaja que cachondos son estos de sram.
    Al final todo depende con que lo compares jajajajajajajaja
    En mi caso, el conjunto que yo llevo, pedalier xtr + desviador delatero xtr pesa menos de 900 grs.....hasta los 1623 del cacharro ese, siempre y cuando el peso sea de verdad, hay casi 750 grs........ pues eso, cerca de un kilete
     
  2. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    Juas.... ya te digo!
     
  3. ZHaS

    ZHaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2004
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Baix Llobregat (Barcelona)
    Strava:
    Eso se me da bastante bien, ya lo sabes.... :mrgreen: bueno, eso y quedarme pendiente de pujas en Ebay a las 2 de la matina :meparto
     
  4. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Supongo que lo compararán con lo que ellos creen que tiene la misma rigidez y esas cosas, que además es lo más ventajoso para sus comparativas
     
  5. diegoxubia

    diegoxubia Me gustan los tigres!!!

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Narón (La Coruña)
    Y si lo comparas con unas clavicula de esas de carbono tambien es pesado...
     
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Es lo coherente, no?

    :meparto:meparto:meparto:meparto

    Yo lo compararía con, por ejemplo:

    Bielas XT: 860
    Guia Blackspire Stinger: 90
    Cubre Litegod: 60 a 150 grs. uno tocho
    Desviador 150
    Mando X-9 120

    Total: 1280 grs. a 1370 , rigidez y robustez demostradas, y mitad de precio.

    P.D.: Sigo pensando en una G-Boxx o Rolhoff para gastar un pastón. No lo haré para seguir llevando cambio trasero ni en broma.
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    No, si a mi me parece un quiero y no puedo en cierto sentido. Me parece perfecto que de una vez por todas empiecen a intentar deshacerse de los cambios tradicionales.

    La AM tal vez comparada con lo que dices esté bien, a saber la rigidez total que tienen las Hmandbsnmsmidt :).

    Supongo que el paso siguiente sería adaptar un imotion de 7v junto con este artilugio, y plantar un mando con 2 cables, uno que vaya de una relación a otra, y el otro que cambi de "plato". Básicamente lo que hace rodolfo, que llegados a un punto baja a la marcha más baja y mete la reductora :).

    Lo que está claro es que según mis numerillos, rodolfo con mando tune y tensor paul's comp. pesa menos de medio kilo más que mis cambios xt y es una caja integrada de verdad jejeje.


    Como dices, mucha pasta para seguir usando el cambio trasero! :)

    Esperemos que esto solo sea el principio para sram!
     
  8. diegoxubia

    diegoxubia Me gustan los tigres!!!

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Narón (La Coruña)
    El sistema de transmision el las bicis hoy en dia es tercermundista.
    En mi opinion es lo que más queda por evolucinar, aunque sea un sistema que funciona, el desviador, la pata de cambio, piñones, platos,... Tienen los dias contados.
    Como dice nuestro compañero, esperemos que esto solo sea el principio.
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    La putada para las marcas es que un sistema de estos tipo rodolfo se carga casi por completo su mercado aftermerket por roturas y/o desgastes, sobretodo por lo primero. Personalmente creo que es una de las razones de que no se haya evolucionado aun a algo mejor.

    La putada del hamrrdsfdsfmidt es que usa de base un plato pequeño, que es justo el tipo de plato donde muchas bicis de ahora funcionan con más interacción pedalada suspensión :-(. Supongo que si esos sistemas se imponen, cambiarán muchas cosas...

    Veamos que nos puede ofrecer no solo sram, sino shimano. En el momento que la empresa que hace carretes de cañas de pescar se meta, empezará la lucha por ofrecer el sistema más ligero y fiable, y ahí ganaremos todos :)

    Muerte al sistema tradicional, digamos hola a las transmisiones integradas! :)
     
  10. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    repasa los numeros,
    bielas+desviador xtr rondan los 940g
    + maneta cambio + cadena mas corta
    en total unos 1070g

    aun asi es mucha diferencia...
     
  11. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    el b-boxx creo recordar que lo anunciaban en 1200 1300 gr no? eso si sería un gran espaldarazo para sram si encima sale igual o más bajo de precio! :)
     
  12. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Eso ya lo habia oido mas veces. No recuerdo donde lo lei entero, pero era un ingeniero mecanico hablando del sistema primitivo de las bicicletas. Donde una cadena se cambia entre engranajes muy finos empujada por placas. Pero...

    a) funciona muy bien.
    b) tiene un rendimiento muy alto
    c) es modular
    d) pesa poco

    Por muy radicales que nos pongamos en temas ingenieriles, el sistema de piñones y cadena es, en mi opinion, la mejor opcion para muchas bicicletas. Por ejemplo, en carretera. En cambio, los bujes con marchas integradas, o los Hammerschmidt,

    - pesan mas
    - menor rendimiento
    - son monomarca, come y calla
    - a veces implican restricciones en la bicicleta

    Yo he probado el Rohloff (bici prestada 3 dias) y el HS (brevemente), y los dos funcionan bien. Si viviera en el norte, Rohloff de cabeza. El HS no acabo de verle... añades 500g y... que aporta? mayor separacion al suelo? cadena que no se sale? Porque a mi entender, el cambio delantero no suele dar muchos problemas. Un Rohloff en cambio elimina desviador trasero (patillas rotas), guarda todos los cambios en una caja (adios saltos y engrase), va con cadena tensa (adios chupados de cadena y golpeteo). Tiene beneficios claros que si veo utiles a muchos ciclistas.

    Sin mencionar la breve historia de los pedaliers...

    - cuadradillo
    - cambio a eje hueco cilindrico, mayor rigidez (octalink, isis)
    - rodamientos pequeños que cascan pronto
    - cambio a rodamientos externos mas grandes (pedalier externo)
    - demasiada anchura, interaccion con anclajes guiacadenas
    - cambio estandar ISCG
    - integracion de rodamientos en cuadros (BB30, Lapierre, Giant...)

    y ahora viene HS con un pedalier a rosca, anchisimo, con eje ISIS de nuevo, para uso bestia.

    Yo no lo veo, principalmente por el tema de bloquearte en componentes. Antes podiamos elegir eje pedalier, bielas, platos. Con HS, tragate su eje, sus bielas, sus platos. Igual que Shimano con las XTR, su eje, sus bielas, sus platos. Ahora mismo tengo una Lapierre con rodamientos Shimano embutidos y bielas LX. Un rodamiento gripado, y no le puedo cambiar por nada comercial.
     
  13. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    ... y se hizo el silencio ;)
     
  14. diegoxubia

    diegoxubia Me gustan los tigres!!!

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Narón (La Coruña)
    Los defectos ellos bien saben cuales son, próximas evoluciones serán mejores, sin duda.
    Las virtudes que comentas tambien las tiene el Hammer:
    - Eliminación del desviador.
    - Ideal para montage con cambio de pata corta.
    - Cadena más corta y más tensa.
    - Adios chupados de cadena.
    - Nunca falla, y cambia en cualquier momento incluso en parado.
    - Cambio instantaneo.
    - Poquisimo mantenimiento.
    - Mayor altura en la zona del pedalier.
     
  15. rob

    rob Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2005
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Funciona genial.
     
  16. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    jejeje, lo del monomarca es e precio del "todo integrado" :).

    El Hsmidt es un inicio, como dice Mn tiene todavía pocas cosas a favor en vista general, debe mejorar ciertos parámetros, principalmente el peso, aunque seguimos con el desviador trasero, que es el que toca más los webs...

    la carretera.....que es eso? ;-), no, en serio, la carretera es otro mundo así que.. que discutan ellos jejeje.

    Lo que yo no se, después de ver un despiece de un bicho de estos, es lo del mantenimiento menor.

    Yo nuca le he hecho mantenimiento a un desviador delantero, lo único cambiar platos cuando toca, pero eso sería algo común a ambos sistemas. Al seguir llevando desviador trasero, no tenemos la ventaja por ejemplo de rodolfo, de llevar una línea de cadena recta así que los desgastes por llevarla "cruzada" seguirán ahí. El pulsador, en principio tendría el mismo que el de un cambio convencional no? Luego el tema de estanquiedad, en las fotos que vi parecía.. normalito comparado con rodolfo :) pero imagino que será sufuciente si no acercas mucho la karcher :). Por lo tanto, estimo un mantenimiento muy similar.

    Así que estamos pagando mucha pasta por tener un cambio de plato instantáneo y limpio, mayor altura al suelo a cambio de un buen pellizco de peso por ahora.... no se, no lo termino de ver más allá de bicis muy enfocadas a necesitar muy mucho eso :).

    Luego el tema que comenté antes de que es como ir todo el rato en plato pequeño para la dinámica de la suspensión, eso a algunos cuadros no les va a hacer mucha gracia la verdad.


    Yo desde luego me quedo con el que una grande haya decidido empezar con este tema. A ver que pasa.... que posibilidades hay muchas
     
  17. diegoxubia

    diegoxubia Me gustan los tigres!!!

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Narón (La Coruña)
    Peso y pasta.
    Cuesta bajarle 10 g a la bici 10 euros.
    Y ahora os quejais de que lo pesado es caro.....:fumao
    Cuanto cuesta el eje, bielas, mando y desviador XTR?
    Y que más da tener una bici de 14,6 o una de 15 kg?
     
  18. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pues te diría que no mucho, pero hay que tener en cuenta que el producto se va a vender a todo el público. Un cacho del pastel con un buen tamaño es el de los que quieren una bici de 160 de recorrido pero quieren que sea lo más ligera posible.

    No es que digamos que sea pesado y caro y ya, al menos yo. Simplemente decimos que si se destina no solo al sector del free, sino a sectores de enduro de esos que llaman, donde se mira también el peso, a veces con lupa :). En esos casos, se plantea un desembolso grande con aumento de peso "moderado" y que ofrece unas ventajas hoy por hoy, escasas en comparación con los contras que parecen tener.

    Por suerte o por desgracia, cada vez más gente quiere eso, el enduro, o al menos es lo que "escupen" las marcas.

    En esa tesitura, un tío es capaz de pagar más de 1000€ por una talas 36 rc2 porque es ligera tiene cambio de recorrido y 160 mm... pero igual meterle 200, 300, 600 gr a la bici solo por no llevar desviador no le termina de hacer.

    A veces si uno piensa más en general, se da cuenta de que como en este caso, el mercado objetivo ahora de este aparato en aftermarket es bastante reducido. Pero como es primera versión, ocurrirá como todo. primero en DH Free y Enduro, luego en el all mountain, luego al maratón y al final, un modelo para cada :)


    pero vamos, me reitero en que lo mejor de todo es que es un comienzo :). Además, como las pérdidas de rozamiento que haya por exceso de rozamiento en los sitemas epicicloidales en según que marchas nos los van a vender perfectamente como algo menor y sin importancia igual que pasan de puntillas ahora con temas como el barro y demás contras en los sistemas tradicionales... NO poroblemo! jejejeje ;-)
     
  19. eldoctor

    eldoctor Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Pamplona
    Ese es también un tema que tiene su interés. Una de las ventajas que normalmente se atribuyen al HS es que permite diseñar el cuadro contando con un tiro de cadena fijo, y que por tanto posibilita una colocación ideal de los puntos de pivote.

    Pero hay quien piensa que un tiro de cadena fijo no es precisamente lo ideal. Os dejo un enlace a un blog (en inglés, lo siento...). Hay una entrada en octubre titulada algo así como "single chainrings and the detrimental effects on bicycle suspensions used for climbing and all mountain type riding", algo así como " platos únicos y su efecto negativo en la suspensión de bicicletas usadas para subir y para todo uso en general".

    La pregunta inicial es, "si reemplazas un triple por un plato único, será mejor o peor para el funcionamiento general de la suspensión?"
    Y una de las reflexiones del autor es algo de este pelo: "...sin el tiro variable de un triple plato (o doble) la suspensión trasera hubiera muerto en su infancia..."
    En principio suena raro, verdad? Mejor que os leais el artículo, que es muy interesante DW-LINK - Home
     
  20. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    De raro nada, tiene más razón que un santo así leído. Todos pensamos en las marchas en llano, pero luego se nos suele pasar pensar en las subidas y en las bajadas la verdad. Muy buen artículo si señor!

    Ahí justo está el meollo. Las nuevas bicis se optimizarán para estos sistemas.... supongo, algo harán seguro, hay muchos grandes pensadores en la industria que sabrán aprovecharlo, pero.... y los cuadros que no?

    Porque hay que pensar que si usas la bici para brutear como decimos por aquí, el que pierdas rendimiento por la suspensión en una subida por el bobing adicional, con sistemas de platafoma estable no es lo peor, pero.... si estos sistemas se quieren introducir en bicis de maratón y rally con suspensión....

    Hum, habrá que hilar fino y además, habrá tal vez penalizaciones grandes a bicis de ahora salvo que las plataformas estables o bloqueos se usen bastante.....


    Un tema escabroso si :). A ver como evoluciona esto
     

Compartir esta página