ya sabes tu , dorian, que los autonomos tenemos ciertos prejuicios a la hora del arrojo en las bajadas, por eso bien está tener una bici que al menos te permita alguna licencia subiendo de vez en cuando.... Pol, a ti que te voy a contar, ya estoy en el club.....que importante es tener la bici que a uno le gusta!!
Pos ná, bienvenido al club y lo dicho, sabiendo las limitaciones obvias de la bici, si te resulta un "cuarto de la mitad" de lo bien que me va a mi, estarás muy satisfecho. Un par de consejos. .- Manten siempre bien engrasada la zona de contacto entre el cuadro y el casquillo de la tija. Saca de vez en cuando el casquillo para comprobar que no hay rebabas o similar.. .- Comprate un buen cierre rapido, el que trae es un poco cacoso. .- Deja que la bici se seque dada la vuelta y sin tija, para evitar problemas de corrosión, etc. .- Cubre los agujeritos que hay justo donde nacen los tirantes y donde nacen las vainas para que no entre mucha agua .- Pon una Thomson o similar de 27.2X400. Quue la tija tenga buen cacho metido dentro del cuadro. .- Hazte, casi mejor que con un patilla, con un casquillo para poder roscar el cambio a la patilla. Es mas facil arrancar el cambio que romper la patilla. Y un casquillo de esos te puede salvar de una buena. Nada más. :wink.
Muchas gracias pol, tu eres todo un maestro en P7, realmente, pienso que esta bicicleta, desde el primer momento que la monté osea, ayer mañana, inmediatamente la vi, como " mi bicicleta ", la patriot no le anda a la zaga en cuanto a equilibrio, pero no se que me tienen comido el coco las rigidas, y no se estar sin una, creo que me dará muchas alegrias. Tienes razón en cuanto a la tija, no la he sacado y no se lo que mide, el miercoles lo veré, pero quizá si hay que hacerle algun pequeño cambio, tambien habria que colocarle un protector de vaina, que toca la cadena, pero en fin, poquito a poco iremos mejorandola.
por cierto, pol y ahora juanjo marin, que medidas de neumáticos usais detras en la rigida endurera? lo digo mas que nada por tema proteger la llanta trasera en un uso abusivo, 2,10 es el nevegal de la p7 de juanjo? o directamente algo con mas balón? saludos!
Hola! Yo atras he llevado al minimo una Spe de 2.0, de buen balon. La que mejor me ha ido, la Vertical 2.3 de Alambre (nada de flancos de papel de fumar, al menos Atras, para mantener un poco de seguridad ante los llantazos) o una Spe Enduro 2.2 de alambre, que ahora ya no se fabrica He llevado alante hasta hace poco una Kenda Bluegroove de 2.35 y si, era muy ligera y agarraba un huevo. Ahora, como es tan endeble hay que llevarla muy hinchada para que no se retuerza y no llantee, problemas de pinchazos aparte. Asi que la quite desesperado. ahora vo con una HR 2.35 de alambre y 1200 gramazos y no hay color. Ahora voy a montar tubeless casero en las E540 y la combinacion sera: Alante: HR 2.35 ST de alambre convertida a UST Atras: HR 2.35 LUST Un saludo. Edito para añadir que llevo un juego de ruedas con bujes XT, radios de 2mm y llantas E540, que me salieron por 120€ en Chain. Son pesadas, pero fiables, convertibles a UST y nunca se me han descentrado ni me han dao problemas. Eso si, les hago su mantenimento, sobre todo a los conos.
Vaya, releyendo el mensaje se me ha ido la pinza y no he contestado nada concreto. Para atras algo con balon y flancos de verdad. La Nevegal 2.1 UST o de alambre es una de las mas logicas. La Vertical de alambre y 13€ es tambien muy logica, porque es BBB y se puede tubelizar. La HR 2.35 LUST tambien, pues es mas estrechita que la ST y tiene flancos rigidos. Mas de ahi ya le quitas polivalencia a la bici y la P7 no es una bici que se deba montar muy tocha, porque sino le quitas la esencia. :wink:
Joe Juanjo, como nos cuidamos La bici es una maravilla; solo me he subido a una 10 minutos, pero en la trialera que hice se comporto como pedro por su casa. Por cierto la bici no sube como una bala, eres tu el que eres una bala jajaja. Cada vez me gustan más las bicis blanquitas, máxime si están tan bien hechas como una P7. Una pregunta; cual es tu fruta preferida? jajaja. Menudo garaje que tienes!!! Nos vemos.
gracias pol! era mera curiosidad, al usar una rigida para un uso mas extremo que una xc esta claro que ,al menos eso creo yo, hay que llevar un buen balón atras, pero tambien como comentas la ventaja de la rigida en pedaleo o subiendo tambien se puede ir al traste metiendo algo demasiado tocho...en ese aspecto la doble suaviza un poco el trabajo de la rueda trasera.. un saludo y gracias otra vez!
Hola!!! Muy guapa!!! Las blanquitas me ponen... Para evitar problemas con la corrosión, se le puede aplicar un producto (hay varias marcas) que se llama "Pasivador del óxido" Es como una imprimación muy líquida, que convierte el óxido en una capa protectora. Lo malo es que para aplicarlo deberias desmontar la bici... Tapar bien los agujeros (no con silicona) para evitar que entre el agua, tambien es una buena solución. Que la disfrutes. Saludos!!!
Muy apesar de Mister, se la han debido cambiar de sitio y no acaba de encontrar el sitio dónde está.:melopien:
EY!!! q cacho maquina te has pillao, yo tengo una orange evo2, tiene unos 6 años y por lo q veo es muy similar a la p7, en estos 6 años no la he sacado de la sierra todo rutas endureras vamos q la he dado un poquito de caña jejeje y aun sige como nueva eso si los componentes originales no le queda ni uno vamos q te has comprado una bici para media vida, a disfrutarla.
Guillermo, acabo de llegar de viaje, disculpa, lleva 2.10 en nevegal, y ademas, creo innecesario, para el uso que le voy a dispensar que lleve mas cubierta, con eso es mas que suficiente, igual delante, en alguna salida de mucha trialera, le pondria como maximo 2.25, pero mas, lo considero absurdo, pues desvirtuaria el concepto de la bici, para mas cubierta ya están las subzero y similares ( concepto de enduro que con entiendo) pero cada cual a su gusto... saludos.
:babas tremenda juanjo. Me encanta darle un toque con el dedo y disfrutar de ese ruido que hace el acero al golpearlo. En blanco se sale. Me dejaras una vuelta????