---YETI ASR-C By tubeglower--- Actualizada y Oda a kibikes!!!!

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por tubeglower, 1 Ago 2008.

  1. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Si, pero la tuya no es invertida como una Lefty...
     
  2. sklador

    sklador Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    3.836
    Me Gusta recibidos:
    186
    ya pero creo que el se refiere a las botellas de su horquilla, donde la lefty lleva la barra. En las barras de las horquillas normales la rueda escupe mas barro y polvo que en las lefty aunque el peor enemigo de las lefty hasta hace un tiempo era el agua, ahora nose si habra mejorado ese aspecto
     
  3. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Me refiero a que la zona que más porquería recibe es a la altura de la cubierta.
     
  4. Atila

    Atila Jorcón-boy

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    1.313
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Noroeste de Gran Canaria of course.(Platanolandia®
    La lefty necesita aún más que las horquillas normales esa proteccion de goma, porque se desliza sobre unas pistas con 88 rodamientos de agujas (por eso lo del 88+ de la pegata del tuneo). Prueben a quitarle el fuelle o lo que la proteja y verán que divertido...
     
  5. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues ya está aclarado, no se puede dejar la barra al aire.
     
  6. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    en una lefty, como dice atila, jamas se debe prescindir del guardapolvo a alguna protección como la banda de goma enseñada en una de las fotos, destrucción asegurada!!
     
  7. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Si este proyecto lleva una lefty, sólo hay unos bujes que hagan justicia...

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Unos Industria Nueve?

    Ahora mejor con fotos xd
     
  9. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    me quedo con el progress, aunque solo lo hay en rojo...
     
  10. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Creo que de las ruedas Industria 9, son de lo más exótico que puede haber.... Cualquier otros bujes para la lefty, tipo XTR o FRM, woodman son demasiado normales....
     
  11. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    El tema bujes para lefty es peliagudo...

    Los I9 están muy guapos, pero te tienes que llevar el pack de ruedas completas, y las más ligeras ronadan los 1400gr, vamos no son ninguna maravilla en cuanto a peso (aunque eso si, son probablemente las ruedas más exclusivas que se le puedan poner a esta y cualquier otra bici). No los descarto, pero estoy pensando en Polonia para proveerme de un buje para lefty light... La idea es hacerme unas ruedas sub 1200gr, pero deberemos esperar al otoño, de momento tirare con unas SLR guarras... (Sin descartar en ningun momento las I9 como compromiso de ligereza/fiabilidad/estética/exclusividad), ya veremos...

    Vamos a por lo que interesa ahora, ayer por la tarde, en vez de merendar, me lié a fabricarme el molde para el refuerzo de la tija integrada, sigo con la idea de eliminar el "muerto" de 200gr de yeti...:pirat

    El procedimineto es sencillo, necesito un molde para laminar un refuerzo de carbono siguiendo la idea del croquis que subí hace unos dias, ese refuerzo debe tener la forma interior del mástil (bastante peculiar, por cierto), con lo que he utilizado como modelo, el macho de refuerzo que se supone que debes introducir como un tapón, una vez cortado el mástil a la medida y antes de poner la microtija de yeti.

    los ingredientes:

    - mat de fibra de vidrio
    - resina epoxi (pq no tenía poliester, que para esto es más barata, aunque la cantidad es poca, :rolf uno que no olvida que es catalán)
    - Lubricante de silicona y grasa como desmoldeantes
    - Cinta adhesiva
    - cariño y calor (para convencer a "la gorda" que no pasa nada por dejar el horno a 70-80ºC toda la noche:saltador)
    - Lima, lija y dremel
     

    Adjuntos:

  12. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Jolín¡ Y todavia necesitaba un macho de refuerzo para el mastil una vez cortado antes de poner la tija¡¡,mete miedo, a donde se iba a ir de peso entonces??????

    El anilo ese de refuerzo lo has realizado utilizando la cara externa del molde,entonces ¿entra dentro del mastil del cuadro?¿lo habrá que aplastar un poco para que entre,supongo?
     
  13. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    a ver, ese tapón negro, actua como "nervio" interior, puesto que la tija es como una brida y ya se sabe que hay gente muy bruta, y que cuando ve un tornillo, aprietan hasta la muerte... Ese nervio da algo de rigidez al mastil ante esos aprietes y evita que sea fácil colapsarlo.

    Lo que ves que me he fabricado con fibra de vidrio, es un molde para poder fabricar y desmoldear en condiciones mi refuerzo carbono-espuma estructural-carbono. La superficie interior de esa pieza actua como molde, es una fiel reproducción de la superficie exterior del tapón... (y si te fijas es la que ha quedado bién y es la que se tiene que reproducir otra vez en carbono).

    El siguiente paso es laminar carbono en el interior de ese molde, utilizar una "bejiga" inflable para compactar y voila!! primera parte del refuerzo laminada...
     
  14. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Estais hechos unas maquinas.:shock:
     
  15. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Toy flipando.A ver si todo va bien.
     
  16. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    Y yo.
     
  17. sklador

    sklador Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    3.836
    Me Gusta recibidos:
    186
    puff, luego viene cuando pesas todos los inventos que vas a hacer y has ahorrado 5 gramos ... jeje ;)
     
  18. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.285
    Me Gusta recibidos:
    5.181
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    me pierdo con tanta ingenieria.....xd!!!
     
  19. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Y yo!

    Tube, erea la po**a ;-)
     
  20. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    incredulos!! ya vendreis a mi, ya... ;-)
     

Compartir esta página