gracias, ya me hago una idea, para hacer rally ya tengo la factor xc de mi novia, lo que quiero es una enduro potente, que le pueda meter un rc4 o un vivid en verano y un rp23 como el que viene para hacer rutas con los colegas y disfrutar bajando. el dilema despues es la horquilla... de 180 seguro pero fox o r.s.... en cuanto a lo del cambio de recorrido y geometria, yo uso mucho el cambio de recorrido, y el resto de regulaciones de la horquilla por supuesto, que para eso las tiene y que hay que aprobechar para tener un buen tacto en todo momento. incluso en la pike cuando tenia la heckler le bajaba el recorrido... en la geometria de la bici es mas facil, el sillin debe estar un poco mas alto que el manillar para cargar mas peso en el, asi la bici no se levanta tanto. pero tanto una cosa como la otra es muy personal, a algunos les gustan morenas, a otros rubias y a otros todas jejejeje
Parecia muerto el post, eh? jejeje. Bueno le acabo de hacer algun upgrade a la 7 y lo comento por si a los afortunados ke tenemos esta makina os sirve la info. Lo mas importante a sido el Monarch Plus RC3 HighVol Tune H ke ya lo he podido probar un par de dias en salidas muy cortitas pero suficiente para sacar algunas conclusiones. Con mis 98kg de peso y con equipo me pongo facil en 105kg le he metido 250psi de presion al bicho para conseguir un comportamiento lo mas optimo para mi peso. Con esta presion he conseguido muy buen comportamiento en posicion de palanca de bloqueo, con casi apenas movimiento ni vaiven en comparacion sobretodo con el Fox DHXAir, en la posicion intermedia es ideal para alguna subida algo mas rota o con piedras y en posicion abierta en bajadas el funcionamiento tambien ha mejorado mucho con respecto al Fox, ahora el tramo medio ya no se lo traga tan facilmente, sigue siendo muy sensible y suave ademas no es facil hacer topes, supongo ke aki el DualFlow hace su trabajo, esto en la Totem tambien lo he notado, es dificil hacer topes con el DFlow este, vendria a ser un equivalente del BoostValve en Fox. El rebote de momento lo llevo en posicion media y en un principio a falta de probar mas dias no he tenido sensacion de ke me falte mas. En conclusion este MonarchPlus me ha transformado la 7 en una bici mucho mas polivalente si cabia. Las diferencias con el DHX Air para mi son espectaculares, el poder bloquear y asi poder pedalear de pie cuando te conviene para mi no tiene precio, esto la hace mucho mas dinamica a la hora de rutear y bajando como ya he comentado tambien va mucho mejor. Los otros dos cambios mas significativos han sido la potencia Easton Havoc de 65mm y 10º con lo ke he rebajado unos 50gr aprox respecto de la Truvativ de 60mm y 0º a parte de mejorar un poco en la postura debido a mi altura. El otro upgrade ha sido el guia de cadena Stinger ISCG5 de Blackspire, el cual de momento va perfecto, evita salidas de cadena a parte de kitar la mayoria de ruidos. Espero mas adelante mejorar el tema de ruedas para rebajar peso pues ahora mismo esta por los 16.500gr y mi intencion es ir bajando en lo posible esta cifra. PD: Dos cosas, el peso del MonarchPlus realmente le quita practicamente 100gr al DHXAir y el precio me ha salido por 350eur en Bikeparts-online, y la otra cosa es comentar ke menos mal ke me pille el Tune H, ke como me temia es el mas conveniente sobre todo para mi peso, pues segun el LevRatio tambien cabia la posibilidad de cojer el Tune M aunque estaba entre la frontera de los dos, pero si no es ke pesas realmente bastante menos no es muy interesante pillar el M. Un saludo.
Hola de nuevo. Os queria comentar que el otro dia apretando el tornillo que une la bieleta de carbono con los tirantes del basculante se me partio este tornillo. El caso es que luego me di cuenta de que este tornillo es vacio en su interior y sinceramente no me parecio lo mas ideal. Seguramente se me partio por fatiga y por apretarlo demasiado fuerte, pero yo creo que por lo que vale un tornillo inox quizas vale la pena de cambiarlo no vaya a ser a que a alguien le pete en marcha. Bueno es una sugerencia. Aqui os dejo fotos del tornillo. Por cierto tengo pendiente de hecharle unas fotos a mi Seven con las ultimos updates. Un saludo.
Hola Kuña. Si es lo proximo que quiero probar. Le quiero meter una Lyrik 180 Coil con los componentes internos de la Domain 180, no creo que haya ningun problema y tambien otra posibilidad seria una Lyrik 180 U-Turn haciendo el casquillo mecanizado y si cualquiera de estas dos me van bien para endurear la Totem la dejaria para BPark, aunque ultimamente desde que la converti a Coil que es una delicia la estoy disfrutando mucho, te lo perdona casi todo a parte es un colchon, lo unico el peso pero cuando la desmonte la voy a pesar a ver cuanto me da, aunque esta claro que una Lyrik pesa bastante menos. Estoy en ello, cuando tenga algo ya montado ya lo postearé. Un saludo.
Oficialmente, no, pero si combinas componentes internos de la Domain 180, no creo que haya ningun problema. Proximamente lo voy a comprobar y ya posteare toda la info especificamente para los interesados. La unica Lyrik de 180 que hay ahora mismo es la que venden con la GeniusLT pero es la 2Step de aire. De todas formas sirve para hacerse una idea de que no creo que haya ningun problema por cuestiones de rigidez para hacer la conversion a 180 en Coil, de hecho ahora me acuerdo que los de ForksParts te hacian ellos la conversion si querias, pero claro no decian como, aunque lo mas probable es que sea como digo yo, con los componentes de la Domain. Un saludo.
No sabia nada de este post¡¡ y yo buscando info de este bicicleton y resulta que existia este post, bueno en unos dias pasare bastante por aqui ya que soy el futuro poseedor de una seven , he pillado un cuadro y me falta vestirlo a ver que tal se me queda con los componentes que tengo, espero que ande por los 15 kg con una 66 sl ata .
Bueno yo hace unos meses que me hice con una y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, sube muy bien si no se tiene en cuenta los kilos (el cuadro en talla M peso 3400 sin amortiguador)y baja muuuy bien. Cierto es que aunque tiene 180 no absorbe como una free (he probado bicis en esos recorridos mcho más tragonas) , pero es que esta pensada como una enduro de largo recorrido y debe poder pedalear bien, lo que si me ha sorprendido es como absorbe los saltos mas grandes (ahí si se notan los 180 y mucho, es perfecta). Ahora la tengo en 15100 con el rc4 y la lyrik coil 170, pero con una cubierta trasera menos pesada y el monarch plus que he pillado, quedara por debajo de los 14500. Por si alguien se le ocurre pensar pq cambio el rc4, no es por el peso, me resulta muy complicado regularlo, no se si hace topes, no se si debo cerrar mas la regulacion en alta, no se si meter más presion al boostvalve, vamos que es un coñazo (mi elka es más sencillo), y prefiero el aire que fijo lo dejo fino.
se parece un monton a mi montaje, exceptuando que yo llevo totem, fox rp23 high y reverb, delante llevo minion 3c y atras llevo ahora una Advantage aunque suelo llevar Crosmark. Referente a lo de los topes y demas, a mi nunca me lo ha echo me va muy el amortiguador.
Esta muy guapa esta Seven. Lo que no entiendo es que te diera 3.400gr en talla M, cuando la mia me dio 3.300gr y es talla L. Lo que comentas sobre que no absorbe como una Free yo tambien lo he pensado a veces, aunque supongo que tendra que ver con un LevRatio mas progresivo basicamente y quizas algun otro detalle, de todas formas es un gustazo ver como traga esta bici, es todo un placer. Desde luego es mucho mas facil ajustar el amortiguador de aire que el de muelle, al menos para mi, de momento tampoco he encontrado la manera de saber si hago topes en el Vivid Coil, pero estoy en ello. Un saludo.
Ok "mea culpa", 3400 (4230 con el rc4, sin direccion y con cierres) fue con eje trasero, cierre y direccion. El tema de topes, mi problema es q no los hago, pero no se por cuanto, con lo cual no se si aprovecho o no todo el recorrido, ojo q a mi no me mola hacer topes pero en los saltos mas gordos me gusta aprovechar todo el recorrido, q para eso esta. Así q agradeciendo los mensajes privados a Raynets y el coñazo q le he dado, me he hecho con el RS
Raynets quiero engrasar los tornillos y los rodamientos del Dogbone, ¿como los saco? si uso una llaven allen me sale de un lado pero no me sale tornillo pasante O_O Referente a lo que quieres hacer con la lirik y domain me ha dicho un colega que no entra el mecanismo en la lirik, pero que si que lo podrias hacer al reves usar las botellas de la domain y mecanismo en el mando de lirik o algo asi jajja, es que me ha liado. alfons_oc tal vez sea muy duro tu muelle, es que no me creo que no le saques todo el recorrido, yo a la seven le estoy dando un uso bike park y de enduro agresivo y si que le uso todo el recorrido.
Supongo que con lo de "dogbone" te refieres a la bieleta, el tornillo te tiene que salir simplemente levanta un poco la bici para que no haga fuerza la bieleta sobre el tornillo y empuja con un destornillador o algo(con cuidado), de todas maneras es una tonteria sacarlo porque lo que gira son los rodamientos y son sellados ,vamos que por engrasarlo por fuera no haces nada, yo he desguazado mi recien comprado cuadro entero para darle un repaso de pintura y ya de paso cambiar todos los rodamientos ,que muchos se atascaban y eso que solo tiene un año, voy a ver si los encuentro a nivel industrial que seguro que salen mejor de precio, si no creo que la marca "enduro" los hace.
Pues sera eso, por que a mi me suena de vez en cuando un clik en la zona de los rodamientos de abajo de la bieleta o dogbone, van suaves pero ese clik me mosque, supongo que tocara cambiarlos, lo suyo seri como bien dices encontrarlos en alguna tienda industrial para no pasar por yetifan que salen caros. A todo esto de que color vas a pintar el cuadro?? por que yo estaba pensando tambien en darle una mano de pintura.
+1, levantando un poco y empujando con algo como un destornillador pero mejor una varilla o algo asi. Respecto a lo que traga o no con 180, respecto a mi otra bici parecida High Octane con 190mm, la sensacion que me da la Seven es de bici mucho mas aplomada y estable y mientras mas velocidad, mas lo noto. Tal vez sea por una cuestion de geometrias mas que de recorrido, ya que la horquilla es la misma, una Talas 180. un saludo.
No digo q no se lo saque, digo q no se si se lo Saco, piensa q en un muelle la goma del final en parte hace de tope y es muy gruesa, siempre esta al final lo q no quiere decir q haga topes, en el aire esta claro si la gomita llega al final es q has aprovechado todo el recorrido.
He dado la muestra a ver si me los consiguen, lo malo es que la pista interior es mas grande por un lado que por el otro no se si existiran a nivel industrial, si los consigo ya pondre las referencias de cada uno de ellos(lleva tres medidas en total) si no como digo creo que la marca"enduro" los fabrica pero imagino que mas caros. En cuanto al color, pinto el basculante y el tirante , el "corazon" del cuadro no lo toco, ten en cuenta que cuando pintas se tapan todas las letras, los pintare de negro mate con pintura epoxi que aguanta bastante, de todas maneras quiero conseguir algun tipo de vinilo transparente para protegerlo una vez pintado , pero aun no se muy bien donde conseguirlo Ya tengo ganas de probar el cuadro, vengo de un pepino de 180 (el de mi firma que vendo) pero me gusta subir por zonas tecnicas y ahi la Devinci penaliza mucho con 65º de angulo de direccion, espero que la yeti suba mejor aunque seguro que algo peor bajara, pero no se puede tener todo en esta vida...