con cualquier bici se puede llegar a cualquier sitio, incluso con bicis de descenso,pero no son para eso
Pero vamos a ver, Yeti con este concepto de bici quiere romper eso que me estas hablando tu, quieren ser los primeros en el mercado en poner una bici de 180mm que suba bien y luego baje mejor por eso llevan mas de un año dandole al coco, han buscado un angulo de direccion intermedio, que permita subir , depedendiendo del montaje que le hagas la bici puede bajar de los 14 kilos. Para que una bici suba bien no es cuestion de cms, es cuestion de acertar con la geometria, te puedo decir que te asombrarias como sube la Asx, a mi lo que mas me gusta de Yeti es su afan para hacer bicis polivalentes, que con que le cambies las cubiertas, tienes una bici para bajar o una para rutear, me encanta.
te hablo desde el conocimiento, no es por darme el pego, yo tambien he pasado por la asx y como yo otro compañero de fatigas, y si, ya esta esa bici de 15kg,que cambia de geometria y que pasa de 200mm delante y detras , y con solo apretar un boton pasa de 200mm a 100mm de la horquilla y el amortiguador se alarga para cambia la geometria, y que cuando pedaleas no se mueve nada,y la posicion de pedaleo es impresionante como si fuene una de rally, lo que pasa es que no se llama yeti, claro se llama bionicon, aqui en bcn somos tres las que la tenemos en concreto la ironwood como la de Pau reixac te tengo que decir que ya hace casi un año que las tenemos y ha sido un acierto haberla comprado. es mi opinion un saludo
Si,si que la conozco pero es muy aparatosa y esteticamente no me gusta, me gusta mas la Kona y su magic link, que es menos complicado y no tienes que ir apretando botones Bueno y si ya consigue Yeti que suba medio bien y baje bien sin cambios de recorrido ni na, seria ya la bomba.
No entiendo muxo, pero para mi una cagada, comparando el prototipo!!Era un monobrazo de carbono muy grueso? Me parecia a la vista tremendo!!!Esta me parece menos cosa pa lo ques(sera lo suyo y valdra lo suyo!!jajaa) pa eso es YETI...
Bueno, lo pongo aqui que en el foro de Yeti no te aceptan si no tienes una Yeti :fumador Pues se ve que al final la Seven no llevan el basculante tocho de los prototipos ni el DHX Air... y llevan las nuevas Crossmax... creeis que aguantaran esas llantas un uso duro? (1 ó 2 bikeparks al año) :toilet
Alguien se ha fijado en el angulo del sillin,se supone que con una bici de estas cuando pedaleas llevas la tija del sillin bastante elevada y con el angulo que tiene vas a ir sentado encima de la rueda trasera no sobre la caja del pedalier por asi decirlo. Con esto quiero decir que para pedalear no creo que sea nada practica ni funcional. Es la pega mas grande que veo por lo demas esta muy bien.
Esas ruedas son para uso Enduro/Freeride según Mavic. Me las acabo de comprar para mi bici. Y para 2009 vendrán de serie en bicis bastante potentes, yo me decidí a comprarlas cuando vi que venían de serie en la Kona Stinky Deluxe 2009, una de las bicis de Freeride por excelencia, no creo que haya problemas de fiabilidad para enduro y algún bikepark si vienen de serie en una bici hecha para bikeparks, jejej. Por cierto, la bici aunque es muy bonita y tiene buena pinta me parece muchísimo menos espectacular que el prototipo. Saludos.
Muchas gracias por contestar edgar... esque cuando entré en la web de Mavic, no tenía claro, si las que catalogaban como Enduro/Freeride eran las SX o las 2 ...igual compro estas para la Covert, que tengo un cacao en la cabeza sobre que ruedas montarle :cabezazo el peso me da un poco igual dentro de una límite, lo que me importa es que resistan un trato duro y no haya que centrarlas mucho y esos temas... así que igual me las pillo que creo que en Fizzbikes las tienen a buen precio en pormoción :whistle
Yo las he comprado al fizzbikes, Espero que me aguanten, y si no me aguantan con un uso endurero me da que va a haber mucho canadiense furioso con Kona y Mavic este año, :cuñao Saludos.
Yo la veo igual que la 575 pero con mas recorrido y mas slooping, la version con el Fox dhx air 5.0 vale el cuadro 2200 dolares. No se, no creo que tenga mucho exito este modelo ya que yo veo los tirantes muy finos para el uso al que se ha destinado esta bici. No creo que dure mucho este modelo en el mercado, me recuerda a la Froggy, sobre todo en el montaje, bici de 180 mm con montaje demasiado "ligth" y con basculante fino,fino.
Pero alguno se ha leído la descripción que ahce yeti de esta bici? Para ellos es una trail bike con algo más de recorrido NO es una bici de freeride. Con el rp23 creo que daba 3,15 kg de peso que junto a una horquilla de 2,2 como la talas 36, con un montaje liviano puede rondar los 14 kilos (que era lo que anunciaban, muco recorrido usable entre 14 y 15 kilos) De que no saliera el single sided.... ole sus huevos! es un modelo que ha tenido muchos desafíos técnicos en todo su proceso de diseño y parece que no ha terminado de funcionar. Yo elucubrando, no s¡descarto que sigan con el modelo Ssided en desarrollo y mientras tengan este en catálogo. Si no cubría lo que ellos querían, perfecto que no lo saquen, como han dicho por aquí mejor eso a que lo squen para que se rompa . Del ángulo del sillín, fijaos que el tubo va más tumbado pero está adelantado respecto al pedalier. Teniendo en cuenta lo que suele sacar uno el sillín (que lo habrán estudiado desde yeti) la posición de éste queda igual que en cualquier bici de enduro. Creo que esta bici es un gran acierto. Mucha gente es lo que está pidiendo, y es lo que están sacando muchas marcas, unas "friride lait" para que sean tu única bici. Los tirantes y demás, no creo que den problemas yo confío en los elementos finitos de yeti Una pena que no haya salido el modelo final Ssided, pero este es bonito a rabiar también . Pena que el basculante no sea en alu pulido
¿Algun forero se ha echo ya con una? Hacia tiempo que no veia fotos del modelo definitivo y la verdad que esta me ha impactado, fijaros la bieleta del cuadro lo tocha que es,se ve robusta y muy fuerte y mola la bieleta oculta en el basculante. Parece que el tipo este lleva un ¿muellaco de titanio?, yo le pondria una horquilla de 180mm, esa fox se ve enclenque en ese cuadro.
Pero kuñaman, si no me engañan mis ojillos, esa última foto es del proto con el baculante tocho de carbunco... De todas formas estoy contigo en el tema de la foto del tipo ese... queda enclenque al lado de la yeti... digo.... que yo también le pondría una TOTEM. Por cierto, de que tirantes finos hablais? es que no habéis visto una NOMAD en directo? porque precisamente no lleva la SC una vigas de 300 atrás... vamos... y tiene mas de 17 de recorrido y la gente si que hace "el brutín" con ellas... y también flexan, como las 6.6 y su "baile" tan conocido... Pero vamos, que me la cambiaba por mi Marín con los ojos cerrados, digo. Un saludo!
Si supervaca, sin duda esa foto es de el proto de la seven, no es la versión definitiva... no hay más que ver la longitud del tirante izquierdo... Quien sabe, quizas algún dia este tambien en a la venta! :baile Respecto al basculante, os dejo un par de fotos donde se ve lo 'tocho' que es. Creo que esta bastante bien, se ven unas buenas secciones en los tirantes y sobre todo en las vainas. Creo que no de ningun problema. Lo de la Totem, no lo veo tan claro... en la web de Yeti los montajes son todo con horquillas de 160mm, no tengo ni idea si la geometria acepta 180mm. La logica me dice que si, ya que da 178mm traseros... Quizas sea porque Yeti monta todos los elementos 100% Fox y al no tener Fox una horquilla de 180mm, por eso monten una 36... En ningun sitio he encontrado si acepta horquillas de 180mm. Alguien sabe? PD: tambien os dejo un montaje con photoshop que hice de una posible seven 2010, alguno ya lo veriais en el censo de yetis... haber que os parece**