Los Specialized, Lapierres, Canyons, etc... nos están machacando o qué? Vamos que no decaigan los "Prowleros" !!!! mi burra va de escándalo, esta semana he estado en el Bike Park de Manzaneda y me lo pasé teta con ella, enamorado me tiene la condená.
por si les interesa estoy vendiendo todos los componentes de la prowler 1.0 del 2009...les dejo el enlace http://www.foromtb.com/showthread.p...-poco-uso...despiece-ktm-prowler-1.0-del-2009 saludos
Cierto es... tenemos el tema un poco abandonado, la nueva prowler parece no venderse bien y la antigua no tenia un renombre suficiente para ser un éxito de ventas como las cannondale o specialitzed, que tienen seguidores fieles a su marca, sea el que sea el resultado y su precio. Yo sigo encantado y pronto pondré una sesión de fotos con las ultimas actualizaciones, con un poco de suerte igual alguna foto en acción. tiene buena pinta el Bike Park de Manzaneda, lastima me pille tan lejos, yo uso la de DH para los Bike Park, pero me molaría ir a GranValira con la KTM.
Hola, Os pongo unas fotos del actual estado de mi KTM Prowler, después de 2 años de batallas e incontables rutas. La valoración general es excelente, tampoco puedo comparar ya que es mi primera doble y mi otro bicicleta es de Downhill. Los cambios realizados han servido para poder adaptar la bici a mis necesidades particulares y miedos propios de una mente débil dada al consumismo.
Pues te ha quedado muy guapa Arkangel. Yo también estoy muy contento con ella, la verdad es que va cojonuda y el otro día estuve en Manzaneda y me lo pasé teta con ella. Por cierto, que gato más guapo tienes
Gracias, la verdad que las KTM no dejan descontento a nadie. El ****** del gato.. eses si que vive bien!!!
Arkangel, muy guapa la burra... yo despues de unos meses con la Prowler (montada a mi gusto de 0), te puedo decir que estoy mas que contengo con ella, aguanta carros y carretas y por el momento no me ha dado ningun problema. Tengo que decir que la mia está mas flaca que la tuya... jejeje , cuadro, amortiguador, ruedas... iguales, pero la horquilla es una Revelation de 150 con eje de 20, que va pero que muy bien. En fin, que salud para nuestras niñas...
valbu, 14,500 kilogramos tienen la culpa con el GPS a cuestas, enrollate y pon unas fotillos de la tuya que tenemos el post muerto... gracias adrianortega, la verdad es que es muy resultona
Hola a todos Prowlermaniacos...! Tengo una duda importante acerca del amortiguador trasero y es que me gustaría ponerle un DHX5 pero a ojo ya puedo ver que, o me va muuuuuy justo, o directamente no cabe. A ver si os puedo poner una foto de la bike... Ahora la tengo en proceso de pequeños cambios que poco a poco van llegando, y son directamente proporcionales al bulto de la cartera en mi pantalón... Uploaded with ImageShack.us Aquí la veis con un elemento que no pega ni con cola pero a falta de Camelbak buenas son tortas... Otra aterrizando dónde se ve bien el trabajo de las suspensiones XD! Uploaded with ImageShack.us Y la última levitando... Uploaded with ImageShack.us Bueno, dejo ya de daros la brasa y siempre es un placer cooperar en un foro y post como este. Lo dicho. Si alguien sabe algo de la posibilidad de poner un amorto de muelle Fox DHX5 en nuestra Bass pues soy todo oidos (y orejas...) Gracias a todos!
Si Arkangel007... Voy notando fuerzas oscuras que me llevan hacia allí... Sea lo que sea, me divierto mucho haciendo el borrico, lo que me ha hecho pensar en, o equipar la Prowler para esos menesteres, o ya veremos a dónde llegamos... Lo del amorto lo comento porque no me gustaría romper el RP23 por usarlo incorrectamente. Lo cierto es que no se si es para darle este tipo de uso, o si... Lo que es seguro es que el free me atrae y no quiero maltratar el equipamiento de la Bass. Antes, la cambio ahora que está, si no nueva, muy, muy cuidada...
puedes dar el salto y poner un dhx air, te aguantara un uso free con ese cuadro, piensa que estas limitado de recorrido pongas el amortiguador que pongas. Lo siguiente... la horquilla
Tienes razón. Otro compañero de este hilo también me aconsejó este amortiguador. Por cierto, ¿porqué horquilla te inclinarías?, ¿Doble pletina o algo de simple pero violenta?
yo para uso que le podrás dar pondría algo tipo bomber 66, mas que suficiente, nada de doble que parecerá una choper. de todas formas piensa que puedes ir con una KTM tal como la tienes a casi cualquier bikepark sin que te penalice el pedazo de bici que tienes.
Alguien la tiene con horquilla de 160 fija? vamos,sin cambio de recorrido. Que tal sube?? se encabrita mucho?
Hola, yo tengo una 160mm la bomber 55 y si se encabrita pero es controlable perfectamente, si tienes un buen control de los pesos al subir por trialeras no tendrás problemas y eso que la prowler tiene el angula bastante pronunciado. Aunque si que es cierto que tengo cambio de recorrido no lo uso nunca, ademas es un problema ya que te cambia el angulo del sillín, lo cual es un inconveniente mas grave a mi parecer, que la mejora que puedas recibir por el posible cambio de geometría, eso si con un buen sistema tipo "propedal" mejor que mejor.
Ahora la llevo con 130 y para subir perfecta,pero se queda corta bajando... creo que intentaré ponerle una float 32 de 150,así le rebajo peso y me olvido de cambios de recorrido que al final pueden traer problemas mecánicos.
La mía va fija a 150. A día de hoy pienso que me quedé algo corto, quizás 160 ó 170mm... Pero bueno, todo se andará. Tras probar horquillas de por ahí, alguna de los compañeros,etc... al final me di cuenta que no cambio nunca el recorrido (u-turn, ATA, etc...), por lo que me centré en buscar una que rondase 150 /160mm, fija. Y es la que llevo. Una bomber 55 de 150mm. En las subidas tienes que estar un poco pendiente de los pesos, y más si la llevas alta de manillar (dos alturas muy diferenciadas), pero en mi caso no me importa demasiado, porque el objetivo no es subir si no bajar... y pararte en algún buen salto/obstáculo para ver si puedes con el o viceversa. Recuerdo que por temas célebres de Marzocchi, tuve que llevar unas semanas una Tora de 130 para parchear. Subía bien, pero bajando era una pena. Poco recorrido y poco tacto. Quizás una Fox de 130mm me hubiera dejado otra impresión (seguro), porque es más ligera y trabaja muuucho mejor, pero mejor si vas a 150, o 160mm.