ZoNa ZeSTy!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por Miquelgn, 4 Dic 2008.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
  2. Pureta in the Place

    Pureta in the Place picabielas

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Madrid
    un tutorial de la *****!
    esta de lujo!
    que pena no tener uno de esos para tunearle el boost valve
    cachis!
    jajaja
    creo que le acabare poniendo uno...el mio todavia sigue agonizando ...suena raro pero funciona
     
  3. AdrianMTB_9

    AdrianMTB_9 CorreCaminos

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    buenas pureta, pues sí que tengo una pregunta jeje cómo puedo engrasarlo como deciis?? recuerdo haberlo visto en páginas atrás pero no consigo encontrarlo.
    un saludo
     
  4. akiter

    akiter Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, muy buen tutorial Peter, pero me duda es si mi amortiguador rp2 high volume es parecido a la dhx y si me podria servir para hacerle el mantenimiento cambiandole el aceite, o si hay algun otro tutorial para el rp2,
    gracias de antemano
     
  5. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    me da que no
    creo que ese amorto tiene nitrogeno, fijo no lo se exactamente, lo unico que podrias hacerle es cambiarle los retenes, eso si es igual en todos
     
  6. JaviGonz

    JaviGonz Málaga power

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Genial el tuto Peter ... chapeau !!!

    El mio ya viene de camino, cuando lo tenga montado junto con la lyrik os pongo fotos de como ha quedado la Zesty enbrutecida :)

    Lo dicho, muchas gracias por el trabajo Peter.
     
  7. BernyMLG

    BernyMLG Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    San Pedro Alcantara - Marbella
    Aqui tienes el tuto de como se le hace el mantenimiento al pressfit.
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=667760
     
  8. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Genial el tutorial. Respecto al tuneo supongo que con un amortiguador fox float r se podría hacer una operación similar para aumentar la progresividad, vamos disminuir el espacio de la cámara de aire de alguna forma.
     
  9. otagzero

    otagzero monta in biki

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    5.088
    Me Gusta recibidos:
    28
    ¿cuales son los sintomas del petamiento?
     
  10. otagzero

    otagzero monta in biki

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    5.088
    Me Gusta recibidos:
    28
    impresionante tutorial peter.

    ¿para cuando un tutorial que se llame asi? "como quitarse los calcetines de las manos"

    porque vamos, me pongo yo a desmontar un amortiguador o un pedalier y ..............................
     
  11. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.299
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    si desmontarlo es facil, lo dificil es montarlo. puede sobrarte un tornillo y entonces viene el lio padre.
     
  12. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    jajajajaja que exageraos, no es para tanto

    lo de los calcetines, poco puedo hacer jajajaja
    Alekhi, lo del float R quitarle camara de aire?????, supongo que habra algun truco pero no es ni parecido, el DHX tiene doble camara (high volume)el float no, asi que habra que pensar otro truco.

    otagzero, los sintomas pueden ser varios,
    ruidos, roces, que el pedalier se quede atascado o parado o que ya deje de girar completamente, ojo no confundirlo con que le cueste girar ya que eso si es normal, es asi.

    chicos si no os importa las dudas del tutorial del DHX ponerlas en el mismo hilo donde esta puesto , asi ayudamos mas al personal, OK?

    un saludo


    PD: por cierto esta misma tarde ya he pasado la horquilla de 140 a 155 para ser mas exactos y es la del 2008 !!!!!!! jajajajaja (se supone que no se puede segun el manual de FOX)
    es que no paro..!!!!
     
  13. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.719
    Me Gusta recibidos:
    4.703
    Osea que te pillas javigonz lyrik y dhx y no nos dices nada! que perro.. :mrgreen: que ganas de verla!
     
  14. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Vas a hacer tutorial también de esto ? :cuñao

    De todos modos, me pregunto yo si realmente es útil aumentarle el recorrido a esta horquilla. Me explico, el principal problema de esta horquilla es la excesiva progresividad que tiene, pero esto si no me equivoco no se mejora aumentandole el recorrido, lo único que estas haciendo es cambiando el tope de sitio. Quiero decir que ya si antes no se aprovechaba todo el recorrido ahora menos aún, a no ser que utilizaras valores bajisimos de presión con lo cual te cargas la geometría con un sag excesivo, ya hablamos de esto del riesgo de salir por orejas llevando poca presión en zonas lentas. Para mi que el problema de esta horquilla viene de tener una camara de aire demasiado pequeña, de un diseño mas bien pensado para horquillas de menos recorrido, de hecho si le quitaramos recorrido creo que si le vendría bien la progresividad que tiene para no hacer muchos topes.

    Corregirme si me equivoco :angel
     
    Última edición: 24 Nov 2010
  15. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    pues en mi opinion aun no entiendo mucho del tema, pero creo que estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, si lo pensamos con detenimiento y con logica. Ademas esta misma horquilla se vende para todos los recorridos 120/150 sin cambiarle absolutamente nada.
    efectivamente estas en lo cierto, le he sacado 1,5cm por que yo peso muy poco y la llevo con 50/55 PSI, la consecuencia de esto es que se hunde cosa mala en parado , la maldita horquilla se me queda casi en 120, en parte por que me gusta llevarla tipo mantequilla y como se que nunca voy hacerle topes....
    ahora al menos le he ganado algo, mas parecido a una 140 de verdad y ya que no se puede aprovechar por completo el recorrido , al menos le gane algo en zona media.

    bien.. a lo del tutorial jijiji
    no no creo que lo haga por dos razones, ya hay uno, bantante bien explicado
    y la otra razon es por que me vais a llamar loco....
    la fox del 2008 no tiene agujero para sacarle 150, total un taladrito y plis plas....!!!! que no,, que no,,, que ya lo se, que sufre y tal y tal y es lo que pensareis.
    antes de hacerlo me he preocupado de enterarme como va el tema y sobre todo lo importante son los casquillos internos de friccion , ver en que posicion estan colocados, para poder hacer esta operacion y que las barras no sufran.
    efectivamente la horquilla del 2008 y la del 2009 tienen exactamente los casquillos en los mismos sitios, la unica diferencia es que la del 2008, en el cartucho del muelle le falta un agujero mas, solo es cuestion de hacerselo y punto. Aun asi tampoco hay riesgos por este motivo ya que realmente la horquilla en posicion reposo esta trabajando a 130mm casi constantemente por lo que las barras y casquillos no sufririan en absoluto el cambio de recorrido.
     
    Última edición: 24 Nov 2010
  16. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    adriano ****, donde te metes!!!!! a ver si nos vemos un dia con Pablomoori y asi conozco de una vez por todas a Javigonz
     
  17. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Yo es que tenía pensado también lo de aumentarle el recorrido pero por el razonamiento que he hecho antes creo que voy a pasar, y mucho mas si tuviera que hacerle el taladro aunque la mia si es del 2009 puede que lo lleve. El problema es que muchos tenemos las idea ( entre los que me incluyo o me incluía) de que podemos meterle a la horquilla la presión que nos parezca, según nos guste mas blanda o mas dura, total como esta horquilla no hace topes pues no hay problema, pero creo que esto no es así, la presión que metemos también nos determina la geometría de la bici, tanto subiendo como bajando, además según he leido para que el sistema de suspensión de una doble funcione correctamente deben de estar en sintonía el amortiguador y la horquilla, que tengan el mismo rebote y supongo que también influye el sag. Vamos, que para meterle presión a la horquilla hay que fijarse en mas cosas aparte de si nos gusta blanda o dura, de si haces topes o no haces topes, hay otros aspectos a valorar muy importantes.
     
    Última edición: 24 Nov 2010
  18. juanrimore

    juanrimore Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    14
    ¿Alguien sabe cuanto pesan las llantas Alexrim SX44 que trae la 214?
     
  19. waper

    waper Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid-Granada
    Yo creo que se nos va la olla con tanto tuneo... Puede que quien busque tanto recorrido, lo que busca es un cambio de bici, no? Vaya, que los de Lapierre habrian hecho de 150 la zesty si lo creyeran necesario, pero para eso tienen la spicy (160). Creo que la Zesty no esta pensada para un uso tan extremo.

    PD: Habla uno que lleva la DT SWISS EXC 150.....
     
  20. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    jajajajaj muy bueno waper

    alek te doy la razon una vez mas, hay que llevar las presiones correctas, y sobre todo en la horquilla hacer caso a las recomendaciones de FOX, no sin antes probar ,claro, depende de cada uno de sus rutas.
    si te refieres a mi en lo de antes, te aseguro que llevo las recomendadas por Fox a mi peso ni uno mas ni uno menos, pero como te dije antes, mi peso casi esta en el minimo de la tabla, he probado a meterle solo 5 PSI de mas la horquilla y es una piedra, la bici va fuera de si bajando, demasiado inestable y dura de delante, fuera de sintonia con el trasero mucho mas tragon y sensible. Ademas desde que le puse el DHX necesito que la horquilla sea mas tragona, la que trae de serie va fuera de "sintonia" como tu dices, en comparacion a este. ¿por lo tanto antes de gastarme la pasta en otra horquilla por que no probar distintas soluciones.?

    Bueno pues, acabo de llegar de dar una vueltecita por el monte con estos cambios y la verdad que me gusta, ahora si es mas tragona y no pierdo esos 1,5 cm de recorrido en zonas intermedias que me faltaban, la zona de funcionamiento ahora esta donde hay mas sensibilidad no como antes que llegaba con facilidad a la zona "dura". en definitiva creo que si me ha merecido la pena, ya veremos como se comporta en ruta con 40 km y trialerando, ya os contare.
     

Compartir esta página