ZoNa ZeSTy!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por Miquelgn, 4 Dic 2008.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    negativo
    yo tengo unas fulcrum red metal 5 del 2010 se supone son ruedas para allmountain y de momento perfectas aguantan de sobra el trato que les estoy dando y considero que no es precisamente light, aunque aun sigo con mis mavic de serie 317 y aguantan tambien , eso si limpiando bujes shimano cada dos por tres.

    las red zone son para enduro, por lo que aguantaran mucho mas.
     
  2. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    gracias por las opiniones, pero por 250 €, he decidido arriesgarme con las dt swiss x430 con bujes onoff, la que monta la dune r y foxy r de serie.

    hoy llebo la bici a que me las monten a ver que tal.

    saludos
     
  3. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    la rueda trasera no lo se, pero lo que se es que en la delantera, salvo que hayas cambiado la horquilla tampoco te vale esta, nosotros tenenos eje pasante de 15 mm.
     
  4. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    No es que sea el peso es que lastran una barbaridad en 2.35 delante y no te digo otra en 2.1 detrás. Muchos compis de rutas llevan la 2.1 delante y hacen de todo.
     
  5. waper

    waper Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid-Granada
    Bueno pues espero q te vayan bien
    Yo por 150€ más me habria metido en las fulcrum. Las q te llevas no creo q sean nada ligeras y no son tubeless. Con las fulcrum aseguras ruedas para años...
     
  6. pastelito0

    pastelito0 Happy trip

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    xixon
    gracias por el enlace tio, por cierto no entiendo bien, lo de poner una no tubelless, haria la misma funcion echando el liquido q una tubeless??

    gracias
     
  7. pastelito0

    pastelito0 Happy trip

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    xixon
    yo atras llevo una dinamite en 2,10 y no noto q me lastre mucho, la gente me dice q normalmente lastran las ruedas de atras, q alante le puedo poner 2,35 sin problemas y q no tendria q lastrar nada, no se, lo cierto q necesito una 2,35 cada dia bajamos mucho mas rapido y creo q notaria mas seguridad con una 2,35

    saludos
     
  8. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Claro, se pueden usar cubiertas no tubeless también sin cámaras selladas con líquido. Yo llevo usando cubiertas sin cámaras cerca de 2 años y la mayoría de cubiertas que he montado no eran tubeless, tanto de aro rígido como flexible. Lo importante es usar algún liquido sellante bueno como el "sin camaras" o el Notubes y a poder ser que la cubierta no entre demasiado holgada para que no se vaya a salir. La diferencia fundamental de las cubiertas específicas tubeless es que suelen venir algo mas altas de flancos ( mas ajustadas al aro para que no se salga) y mas anchas de flancos también, por contra son mas caras, pesan mas y hay menos modelos. Curiosamente a mi la única cubierta en la que me salió un tumor ( supuestamente por el líquido) fue una nevegal 2.10 UST usada como trasera cuando apenas llevaba 2 semanas, y además la garantía no te lo cubre si has usado líquido ... , y luego me he tirado meses con otra Kenda blue groove NO UST tubelizada sin problemas.

    Por cierto lo del lastre o no todo es muy relativo, efectivamente donde mas se nota el lastre es detrás e incluso así yo tengo compañeros que usan nevegal 2.35 como trasera (para mi excesivo), todo depende de la prisa con la que hagas las rutas, kilometraje total, si te gusta bajar fuerte, etc etc
     
  9. waper

    waper Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid-Granada
    Yo no le veo mucho sentido a usar cubiertas no tubeless sin camaras en ruedas tubeless, el motivo: lo q te ahorras de peso por no ser UST, lo pones en exceso de líquido (por q sellan peor en la llanta y pichan mucho mas por la debilidad de los flancos), de hecho, yo a mis ultimas cubiertas (delantera mountainking 2.2, trasera maxxis rendez 2.1 ambas tubeless) no les metí líquido y así llevan 8 meses, sin pinchar.
     
    Última edición: 24 May 2011
  10. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    Yo he llevado la 2.35 delante y tuve que hacerme análisis porque no tiraba nada de nada, jajajajaja. Y eso que me llaman el piernas XTR.......Existen zonas que es pisar la rueda y notar como si te tiran del sillín para atrás. Ahora bien si sólo la quieres para bajar me callo.
     
  11. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    ¿Qué tal te va la Mountain King 2.2? Yo tenía olvidada la 2.4 UST en el trastero hasta que el otro día la monté en la trasera. Vaya cambio al bajar y al tomar curvas. Lo he notado un montón en comparacion con la Race King 2.2. Tengo ganas de probar la Mountain King II en 2.4 delante.
     
  12. daddyytamy

    daddyytamy Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    la font de san lluis (valencia)
    vamos hacernos expertos en ruedas y cubiertas, jajaja, yo delante desde que cogí la bici la primera vez le metí hutchison barracuda en 2.30 o 2.35 tubuless, y detrás lleva la original de la bici también tubuless con el sentido de giro invertido, ambas con liquido de sin cámaras, desde hace un año que es lo que llevo con la zesty y sin ningún pinchazo y sin ningún problema, de momento, toquemos madera, jajaja, también digo, todo dependerá de como montemos y donde lo hagamos, y aparte de todo eso es que las manías no las curan los médicos, y con eso quiero decir que cada una tiene sus manías, jajaja.
     
  13. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Yo sin embargo a lo que no le veo sentido es a montar cubiertas tubeless sin líquido a pesar de que si no me equivoco el sistema esta pensado para usarse así, sin líquido. El motivo, pues que para mi la ventaja fundamental del tubeless es que me repare los pinchazos el líquido en marcha y no tenga nunca que interumpir una ruta.

    A mi al menos si merece la pena utilizar cubiertas no tubeless, menos precio, menos peso y mas variedad aunque esto dependerá también de la cubierta que uses y de la llanta. Yo antes tenía la Crossride preparada con un kit tubeless, y he sellado practicamente todas las cubiertas que me he propuesto de cualquier tipo, gracias al líquido fundamentalmente que sellaba todas las pequeñas fugas. Ahora que tengo delante la llanta mavic 819 UST le he montado una cubierta normal de aro flexible y se ha quedado desde el primer momento perfectamente estanca, no perdía aire incluso sin líquido.

    Por ejemplo, una Nevegal 2.35 ust pesa un kilo y la misma no tubeless de aro flexible alrededor de 750 gr. Son 250 gr de diferencia, eso no lo metes en liquido ni de coña, de hecho yo suelo meterle alrededor de 100 ml a cada rueda ya sea UST o no. Otra cosa es que la UST es bastante mas fuerte de flancos, por eso yo si las suelo usar como trasera que es donde mas llantazos y cortes se lleva, de hecho las pocas veces que me he tenido que parar a montar una camara es cuando he rajado alguna cubierta UST trasera y que no podía sellar el líquido. Ni recuerdo la ultima vez que tuve que parar a reparar un pinchazo.
     
    Última edición: 24 May 2011
  14. Poolpi

    Poolpi Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    762
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    Buenas,

    Tengo una Zesty 514 del 2010, y ayer cuando salí con ella, noté un ruido metalico (similar a si llevara un par de herramientas sueltas en una bolsa bajo el sillín). El ruido solamente lo hacía por las zonas empedradas y no en grandes baches. El ruido me suena en la mitad trasera de la bicicleta. Parece como si tuviera algo medio suelto, pero en parado y dándole golpes con el puño al basculante en distintas zonas no lo hace.

    Le ha pasado esto a alguno de vosotros???... Me podeis decir que es y como se soluciona??

    Gracias y un saludo.
     
  15. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Fijate si los piñones tienen juego respecto al nucleo y si esta el nucleo muy marcado. Hace poco hablamos sobre esto, sobre el juego que cogían los nucleos de las ruedas Mavic. A mi me pasaba que por zonas bacheadas me iban como saltando un poco los piñones y golpeando sobre el núcleo, y hacía un ruido metálico que podría ser parecido a lo que comentas. Apretando los piñones a mala leche parece que se arreglaba mas o menos ya que se quedan mas fijos, aunque lo suyo es hacerle un buen mantenimiento a estos núcleos antes de que aparezcan holguras.

    Yo ahora tengo un ruido en la zona del amortiguador que suena como un colchon de muelles viejos. Los rodamientos parece que están bien, pero tiene que ser algún rozamiento que se produce al amortiguar.
     
  16. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    buenas,

    por fin vuelve a funcionar el foro!!

    Al final por aclamacion popular desetime la idea de poner las ruedas dt swiss con bujes onoff, ahora me estoy mirando con mucho cariño unas mavic crosstrail, salen mucho mejor de precio que las crossmax st y parecen bastante resistentes, he leido por ahi que hay gente que las maltrata bastante y aguantan bien.

    adema esteticamente le puede quedar muy bien a mi zesty blanca


    que os parcen?

    saludos
     
  17. Poolpi

    Poolpi Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    762
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    Gracias Alekhi..... lo comprobaré.

    Saludos.
     
  18. XaNaToS_ZeRo

    XaNaToS_ZeRo Novato

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo unas crosstrail y estoy super contento con ellas. Eso sí, hay que pasarle las revisiones periódicamente si eres de los que se mete en barrizales. Las mías tienen seis meses y mi tendero al abrirlas me dijo que la trasera tiene un rodamiento tocado del barro, que para la siguiente revisión habrá que cambiarlo. Pero por lo demás, una maravilla, en rigidez y en todo.
     
  19. daddyytamy

    daddyytamy Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    la font de san lluis (valencia)
    Puede ser cualquier cosa tendras que ir exsaminandola menuciosamente hasta que des con lo que es, en un principio no deberia ser nada grave, y lo primero de todo saca la tija limpiala y dale un poco de grasa vuelve a montarla y prueba aver si el ruido desaparece si ves que no tendras que ir mirando todos los tornillos y puntos de giro hasta que de con lo que es, es algo mas engorroso que preocupante, jajaja.
     
  20. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    pues que tienen buena estetica, por lo demas no las conozco demasiado
    pero .... no se a que precio te las dejan pero por peso prestaciones yo lo tendria muy clarito
    las mavic que tu dices estan enfocadas al XC maraton por lo qeu mas tarde o mas temprano tendras algun disgusto con ellas
    las fulcrum red zone son para enduro/Free y las dos pesan lo mismo y valen mas o menos lo mismo.


    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=31071

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=58669
    o http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=58829

    aun asi comparable a las fulcrum serian las crossline pero se van de peso respecto a las fulcrum
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=65532
     
    Última edición: 26 May 2011

Compartir esta página