Para aflojar las bielas lo único que necesitas es una allen del 5 basicamente. Leete esto http://www.kilometreando.es.tl/Mantenimiento-eje-pedalier-HollowTech-II.htm .
gracias por este enlace,pero como se quita la pieza estriada que va dentro de la biela?solo aflojando los tornillos de llave alen sale facil?
Ya veo que te has leído el enlace jejej... Normalmente esa pieza suele estar floja y se puede aflojar incluso con las manos, si no lo esta hay una llave específica para ello pero no es imprescindible ya que se puede aflojar con unas tijeras ( como hace el del enlace que puse) , el capuchon de un rotulador edding de esos grandes o cualquier otra cosa que se te ocurra :bye
ok,muchas gracias.es que se me ha metido un ruido como si la bici fuese a partirse,son unos clujidos,eso es posible que sea por suciedad en las bielas??que tipo de grasa se le pone
Hay dos tipos de grasa; Grasa de litio utilizada normalmente en automoción. Resto de grasas, ya sea de teflón, silicona etc etc estas mucho mas caras y menos resistentes a la intemperie y suciedad que las de litio. Normalmente las grasa de litio se come o degrada los plásticos, no tanto las gomas. Por lo que razonablemente en bicicletas tendríamos que usar “el otro tipo” de grasas ya que los rodamientos o algunos retenes contienen plásticos, normalmente de muy mala calidad comparado con los de automoción, ya que en ciclismo estos engranajes no estan sometidos a tanta fricción, calor o uso intensivo como en automoción, los productos suelen ser de peores calidades, paradoja comparado con tanta fibra de carbono, aleaciones ligeras y suspensiones, casi de la NASA empleadas en cuadros y suspensiones… curioso. Pero….. Aunque la grasa de litio degrada los plásticos y algunas gomas lo que tarda en degradarlos es muy superior a lo que duraría un rodamiento antes de que pete. Por ejemplo un rodamiento de dirección, llantas o pedalier petara mucho antes de que una grasa de litio empiece a degradar el plástico o las gomas, por lo que podemos usarla sin problemas si no tenemos otra. cuidadin con las suspensiones, (tecnologia de F1), aqui la de litio olvidaros, usar la recomendada por el fabricante o en su defecto la de suspensiones o cajas de cambio de las motos.
En cuanto a lo de las grasas, yo uso una FinishLine de teflón para rodamientos y cosas con plásticos- En cambio, para las piezas de metal uso una cutre de Kraft con litio. Además, si tienes tija pija te hablarán de las grasas tipo slick-honey, que son más fluidas y tb se utilizan para las suspensiones (yo de estas no tengo, aunque tengo pensado pillar una)
Wenas, lo de la cadena es normal, a mi me pasaba lo mismo pero un especialista en la materia me comento, que la cadena debe de montarse sobre la parte interna de la ruedecita para mantener la tension, debido a que si colocas el plato chico y si la ruedina es uniforme pues pierdes la tension en la cadena y el tensa no serviria. la zona central ( la hendidura ) solo es para que pase la cadena cuando se encuentra en el plato medio. Tu mete el plato xico y dale pedaladas veras como por su inercia se monta la cadena en la zona interna. No se si me he explicado.
pues aqui ay otro tipo de polea. (esta tiene dos alturas, cosa que desconocia) ya e montado el juguetito de marras. me a costado ajustar el cambio. como tienes que usar el plato mediano. (que ahora es el grande) con todos los piñones, pues ay que dejarlo fino fino. luego otra cosa. cada vez que tienes que mover el guiacadenas para ajoustarlo. tienes que desmontar to el chiringuito. (vielas y platos). para aflojar los tornillos. queda chulo. me e tirado por unas cuantas escaleras del parque, y hombre, suena mucho menos, pero todabia suena a veces, (yo esperaba silencio total jeje) tambien es verdad que las escaleras hacen botar la cadena de lo lindo.
cada dia estoy mas contendo de haber "pillado" lo que compre (y se supone que no era ni para dos platos ni para la zesty) todos teneis problemas menos yo.. '¿?¿?¿?¿?¿
este va bien tio, si eso lo tenso un poco mas y listo. la polea tiene dos alturas (una para cada plato.)
Buenas!!! hoy ha tocado dia de mantenimiento y tengo un par de dudas por resolver. He purgado los frenos y bueno para hacerlo, los he desmontado de la bici y en una mesa los he purgado como he podido dado que solo tenia una jeringuilla. Creeis que esa es la buena forma de hacerlo o mejor con ellos montados??? Y la segunda cuestión es sobre el eje del pedalier. He quitado las bielas sin problemas y cuando quito las dos arandelas de plástico, me encuentro que las bolas tienen como un plástico metido entre ellas. Es como una especie de arandela dentada, de plástico que se mete entre bola y bola. Esta arandela es normal?? porque solo venia en el lado derecho en el izquierdo venia unos plásticos entre bola y bola. Bueno decir que mi Zesty es la 314 del 2010 por si alguien puede ayudarme. Un saludo