Si rompes un radio en llanta tubeless, los parches, mechas y polvos no hacen nada. Con una camara podrias llegar a casa si la rueda aguanta... Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Interesante lo que dices de las cámaras, yo en 4 años nunca he pinchado, pero es verdad que mis cubiertas tienen micropinchazos que el líquido ha sellado, pero si pinchara tendría que sacar todos los pinchazos que lleva ya que poner cámara no me solucionaría nada, pero la verdad nunca había pensado en ese problema de los micropinchazos, lo mejor es llevar mechas. Hace unos meses vi a un señor mayor que iba andando con su bicicleta y le pregunté que si necesitaba ayuda y me dijo que había pinchado y que no llevaba ni tubeless ni cámara y yo siempre había llevado una cámara de repuesto y le regale mi cámara y cambiamos y reparamos su bicicleta y el hombre pudo seguir hasta su casa. Yo siempre llevo, multiherramienta, bridas, desmontables y parches y cámara pero claro si pincho y cambio la cámara poco me iba a durar por los micropinchazos que alguna vez he tocado el fondo de la cubierta y se sienten como pequeñas espinas, por lo tanto creo que es mejor mechas que cámara o eso creo leyendo tu comentario y no estás desacertado, un saludo.
Si rompes un radio no le pasa nada al tubeless. Está fuera de la cámara de las rudas. A mi me ha pasado y excepto que tuve que volver por carretera con la rueda como un 8 no tuvo mas consecuencias. Si la rueda es de las maluchas (con poca tension en los radios) ni se deforma. Puedes hacer la ruta con el radio roto que no te enteras hasta que llegas a casa vamos.
Lo de las cámaras que se comenta es interesante; desde que llevo tubeless la verdad que no la he necesitado cuando he pinchado; es mas cuando he ido a revisar este verano la que llevaba en la bolsa, estaba deshecho el caucho (menos mal que no la necesite....) y encima, como decis, al cambiar la cubierta descubri4 o 5 pinchos clavados por dentro. Ahora llevo una Tubolito que no es de caucho sino de termoplastico (hay un hilo por el foro con muchas opiniones) y en teoría no se deshace. Es superpequeña y en peso 49gr.... inigualable. Pero si es verdad que como la necesite, el tema de los pinchos "previos" puede hacer que no sirva para nada. Por ahora la voy a mantener porque por peso y tamaño tampoco ganaría mucho pero si que llevo siempre la duda de cambiarla por un kit de mechas.
CÁMARA SIEMPRE, nunca se sabe, lo mismo que la patilla de cambio, una raja en la cubierta cerca del labio, y estás vendido porque mucho pack de Cheminova que lleves en la bolsa, lo tengo más que comprobado...
A mi me ha pasado varias veces, se rompe el radio y este rompe la cinta tubeless que sella el aro y por ahí se pierde todo el aire... Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Hasta llevándose toda la caja de herramientas uno se puede quedar tirado. Así que si queréis estar tranquilos lo mejor es sacarse un seguro. Yo tengo uno que me cubre con bici de carretera y mtb por menos de 40€ año y te recogen en caso de cualquier avería que te impida seguir la ruta.
+1 Yo teniendo tubeless me di cuenta que llevaba años sin usar la cámara de repuesto y dejé de llevarla, y así tiré sin problemas otros tantos años (+de 12); yo creo que he usado todo lo que tengo en el bote al menos alguna vez menos la cámara, aunque a priori parezca lo más fundamental. Ahora llevo una tubolito, que al final el peso y volumen que ocupa es muy poco, y bueno... me curo en salud, pero dudo que la necesite algún día.
Espectacular como está organizado ese bote. Lo primero que pensé es en añadir bridas, que ya se dijo rápidamente. Yo llevo llaves sueltas y multi herramientas. Es infinitamente más cómodo trabajar con una buena llave, sobre todo en ciertos tornillos. He usado en ruta cámaras, para mí o para otros (una de mis grupetas son gente maravillosa y despreocupada ) y aunque te enguarras cuando es tubeless, pasando los dedos pillas casi toda la pinchería. Ha funcionado la cámara muchas más veces que las que ha fracasado. Alguno aún lleva la cámara que le puse hace seis meses, aunque le digas que deshaga la mermelada al día siguiente. Siempre llevo patilla, he cambiado muchas y vuelto, he roto radios y vuelto. Alguno en su ansia de no tener esperando al resto ha hecho fuerza en oblicuo al hinchar y se ha cargado el obús (yo llevaba y pudimos seguir). Lo que más ha fracasado es el co², que si no lo haces bien se escapa la carga y quedaste vendido. Yo me cansé de llevarlo y desperdiciar bombonas. Cámara sí o sí por si destalonas también. Me gusta mucho ese bote tan organizado, aunque a mí me saltó la tapa el primer día Ahora lo llevo con un pinkie Enviado desde mi Edison 3 mediante Tapatalk
Con respecto a mi comentario de las cámaras y pinchitos, depende mucho del uso de la bici y el terreno por el que te muevas. En mi caso, compro cubiertas buenas y hago varios miles de kilómetros al año por terrenos siempre rotos. Como pille la cubierta con unos cuantos miles de kilómetros, es inviable poner la cámara. Haría falta sí o sí unas pinzas y muchíiiisimo tiempo revisando, pinchos, limpiando... y aun así corres el riesgo de pincharla a los 200 metros como nos ha pasado varias veces. Si por otro lado, la cubierta es casi nueva, la cámara sí puede ser una buena opción. Si tu amigo lleva 6 meses con la cámara que le pusiste es que no hace un uso intensivo, jejeje... Lo que sí he visto salvar salidas es el spray de espuma.
Pues tampoco sé muchos detalles. En 2 ocasiones ha solventado pinchazos en mi grupo pero no estaba yo muy metido en la reparación. Creo que en ambos casos eran pinchazos/raja que no sellaba el tubeless o con destalone. La solución creo que fue poner cámara y llenarla con el spray para evitar pincharla con los pinchos de la cubierta. Pero ya te digo que no estoy muy seguro, igual se lo metieron directo al tubeless... He encontrado este hilo y parece que a gente no le ha funcionado muy bien... https://www.foromtb.com/threads/espuma-spray-antipinchazos-os-ha-funcionado.1448592/page-2 https://www.brujulabike.com/gup-espuma-antipinchazos-perfecta/ https://www.decathlon.es/es/p/bomba-de-reparacion-de-pinchazos-bicicleta-presta-y-schrader/_/R-p-119
Menudo argumento el "yo nunca he tenido problemas con el tubeless". No te jode, y muchos tampoco habrán tenido problemas con el desviador, o roto la cadena, o la puntera...