Voy a explicar de que va esto para ayudar a quien no lo halla entendido aun... Yo he abierto un post, contando una experiencia positiva con una bici rigida total, una experiencia PERSONAL que quise compartir en el foro, nada mas, a la que se unio gente que compartia mi opinion y quiso compartir sus experiencias y fotos. Y hasta aqui el tema, quien a tratado de convencer a quien de algo? Si son solo experiencias personales!!! No hay ninguna trama masonica ni similar para que las rigidas dirijan el mundo, es solo que a algunos nos gusta tener una opcion mas con la que nos gusta divertirnos. Por cierto, a parte de la rigida, tengo una con suspension de aire, discos de 180mm XT hidraulicos, camaras antipinchazos... Si, me gusta tambien la tecnologia en la bici, pero por eso no tiene que dejar de gustarme la rigida total!!! Espero haber aclarado un poquito todo...
Van a acabar cerrando el hilo. Es una pena, porque gente a la cual le gustaría conocer el 'por qué' de ir sin suspensión no va a poder conocer de primera mano lo que nos motiva y los contras de ello.... Todas las opiniones son válidas, y se agradecen.... pero de ahí a lo que se está convirtiendo este hilo, hay un salto muy grande.... Que pena que todos estos hilos acaben igual....
Dejando a un lado tus insultos y amenazas, te diré que el propósito del hilo el loable. Me parece un buen hilo e interesante. Yo sólo hice un comentario irónico equiparando las bicis rígidas sin suspensión a un troncomóvil. No creo que eso deba dar lugar a 5 o 6 páginas de gente atacándome por ello, donde se me ha dicho de todo (ridículo, troll...etc.). Y el colofón ha sido tuyo, el cual no quiero ni citar. Hace ya varios comentarios declaré la paz por mi parte, y no pienso entrar en tu provocación (por eso no quiero ni citar tu última andanada hacia mí). Pero sigo manteniendo que las bicis rígidas han existido de manera masiva hasta hace 12 o 15 años, y que casi todos los que llevamos en mtb muchos años, nos hemos criado con ellas. Y que a mí me molesta que se diga que eso es la bici en estado puro. No es verdad, duela a quien duela. Montar en bici es eso y también en semi rigida y doble, y cualquier cosas que lleve 2 ruedas y pedales. Que no se está descubriendo nada. Yo tengo una y no la uso porque para mí bajar una camino lleno de piedras con eso es una tortura. Y resumir todo esto que he dicho con una frase irónica, que no se mete con nadie, de dos líneas, no puede ser excusa para lanzarse en tromba a por uno. Que si abres un hilo debes saber que no todo el mundo tiene por qué estar de acuerdo o que no tienen por que asentir a todo lo que dices. Que hay opiniones discordantes. Y que si te lanzas a por uno que piensa diferente a tí, lo normal es que te conteste, y luego no es justo hacerte la víctima. Pues eso, que vuelvo a ofrecerte la paz, y que sigas con tu hilo que yo no te molestaré, siempre y cuando no me agredas, en cuyo caso tendré que contestarte. Un saludo
Forero Mare Nostrum, igual no ha sido tu intención levantar ampollas pero para alguien como yo que ha entrado por simple curiosidad (no estoy ni a favor ni en contra de las rígidas) tus entradas sonaban un poco peyorativas.... Yo que soy más de correr, el tema de las rígidas lo veo como la moda del calzado minimalista (zapatillas barefoot) para correr incluso por montaña. A mi que me gustan las zapatillas muy amortiguadas veo correr a la gente con barefoot y me quedo perplejo. Y si les pregunto todos han corrido anteriormente con zapatillas normales y veo que están contentos con el cambio, no se si es lo que necesitan pero es lo que buscan. Y en el fondo lo que siento es un poco de envidia...
Sí que lo eran, es cierto, pero salvo la primera que fue una ironía, han sido contestaciones a otras que me realizaban a mí. Yo no soy un revienta hilos ni nada por el estilo, pero no soporto que se metan conmigo sólo porque no opino igual que los demás. En mi primer mensaje como bien dices no quise levantar ampollas, sino poner un poco de humor a una opinión que difería a la general del hilo. El resto sí que han sido peyorativas, pero siempre como defensa a otras que me lanzaban a mí, y si no puedes mirar (aunque te aconsejo que no pierdas el tiempo en eso, que no merece la pena). Como ahora, que me dice el creador citándome que tengo un problema enorme.... y luego yo soy el troll.... en fín. Un saludo y gracias por lo mesurado de tus palabras. Se agradecen En cuanto a tu comentario de las zapatillas barefoot, te puedo decir que a mí me solucionaron molestias en la rodilla que tenía, pero que si las vas a coger, tienes que hacer la transición muy despacio porque cambia el apoyo radical. Eso sí que es volver a los orígenes, es volver a correr apoyando como cuando vas descalzo (como ha hecho el ser humano durante millones de año). Yo salgo a correr con amigos y varios hemos hecho el cambio. De echo, cuanto menos amortiguación tienes, aunque parezca lo contrario, menos molestias sufres (estoy hablando si no hay una lesión seria, pues muchas molestias son solo por un mal apoyo, que es lo que nos suele pasar). Eso sí, no lo notarás hasta que pase una temporada y te acostumbres. Un saludo
Hola a todos, no quiero entrar en polémicas, que no llevan a ningún sitio, yo me siento idendificado con los que disfrutamos de hacer el cabra con la rígida, creo que de eso se trata el foro. Esta mañana he salido por las trialeras maravillosas que tenemos en el parque de los cerros de Alcala de Henares, "os lo recomiendo al que no lo conozca", comparado con mi otra bici, me he tenido que bajar un par de veces, pero tambien es verdad que he disfrutado el doble, no sé por que es, ¿será porque subo más rápido?, ¿porque tengo que ir más pendiente?,¿ por la adrenalina que segregas?, ¿porque si tengo que frenar, sé que no será en seco?, ¿porque las piernas no descansan nunca, ni en las subidas, ni en las bajadas?, no veas como se cargan los gemelos en las bajadas, no se por que es, pero es una gozada. Tambien es verdad que aqui en Alcala el terreno es arcilloso y apenas hay piedras, si tuviera que ir por la sierra de Madrid, no se me ocurriría ir con la rígida. Antes me preguntabais por la marca de la bici, es una specialized tricross 2013, el modelo mas barato.
Jonmtb, he visto tu post y no sabes lo identificado que me he sentido contigo, además de que, casualmente tuve la misma idea y partiendo del mismo modelo de bicicleta que tu hice una 29" rígida, que me está dando muchas satisfacciones. No quiero entrar en ninguna de las polémicas que se han desarrollado aquí, sólo decir que yo también tengo una 26" de cierta calidad, una Rockrider 8.2, he tenido dobles, flacas, híbridas, inventos varios y una variada panoplia de mtb con suspensión delantera y ruedas de 26", y si, aunque cada una para lo suyo, estás bicicletas te hacen redescubrir el mtb. No son ninguna novedad, salvo por la rueda grande, es casi como mi primera mtb, cuadro de acero, transmisión sencilla y con no demasiadas velocidades (la mia va con un cassette de ocho piñones), frenos V-brake -aunque las pioneras llevaban cantilever- y... poco más de lo que hablar. Pero... entre el sentimiento nostálgico que suscitan, para que nos vamos a engañar, algunos, como yo, que ya hemos cumplido unos cuantos años casi, casi nos reencontramos no solo con la mtb, sino con nuestra propia juventud, entre que el mantenimiento es escaso, te olvidas de presión de suspensiones, discos que rozan o chirrian, cambios hiperprecisos que acusan más una salida en barro o el maltrato que de vez en cuando les damos y requieren ajustes finos para funcionar idem de idem, aqui engrasas, aprietas de vez en cuando algún tornillo, compruebas presiones de ruedas, limpias cuando hace falta y a correr, pasear o lo que sea. Y, eso entre tu y yo, uno descubre "algo especial" cuando rueda sobre una bicicleta que no compró así, que se ha hecho modificandola mucho o poco, pero que es SU bicicleta, esa idea que se tiene un dia y luego se plasma en forma de bici tras cambiar cosas, probar y hacerte eso que tu querias. Como en el anuncio: no tiene precio. Yo con mi Riverside 1 emetebetizada y veintinuevizada redescubrí cosas olvidadas: el dolor de muñecas y antebrazos trás una mañana con muchas bajadas con pavimento inclasificable, y os aseguro que a velocidad muy moderada por no decir muy despacio, el amortiguar con la posición del cuerpo y la flexión de las piernas irregularidades de cuya existencia ni me había percatado antes, el reclasificar las pistas, algunas que antes eran buenas ahora no me lo parecen tanto, pero también redescubrí la conducción activa, más activa que con cualquier bicicleta en la que la suspensión se traga los baches y la única preocupación a la hora de frenar es que si no modulas puedes salir "por las orejas", que no hace falta una gran bici (y parece que tampoco ser un gran ciclista) para divertirse mucho, y os aseguro que me lo estoy pasando muy bien con esta bicicleta, que llevo varios miles de kilómetros recorridos con ella y que actualmente es la que más uso, hasta en algunas salidas fuertes en kilometraje (más de 80) en las que ni loco me hubiera pensado hace un año aventurarme con una bicicleta sin suspensión, y no pasa nada, que con suspensiones iría más cómodo, seguro, que con discos frenaría más, también seguro, que hay bicicletas mucho mejores, si, desde luego, pero a mi, entre que soy un sentimental y adoro a mis "chiquillas", esas que me voy haciendo yo mismo, y que las sensaciones (eso que se valora subjetivamente, que no puede medirse ni en gramos, ni en euros, ni en fórmulas matemáticas, ni tampoco expresarse cuantitativa ni cualitativamente en forma alguna...), son exactamente esas que a mi me gustan, simplicidad, sencillez, y que notas que llevas la bicicleta participando de ello más que con ninguna otra, pues, yo feliz con mi Riverside1, y que dure mucho tiempo, y cuando se rompa, si es que se rompe un día, este cuadro, me haré una cosa similar, eso lo tengo clarísimo. Y no es ni frikada (puede que si sea algo friki de las bicicletas, pero en general y no de una tipología o un modelo concreto), ni snobismo (no es ni por modas, ni por romper con nada), pero, casualmente, al mirar kilometrajes, descubrí hace no demasiados dias que con esta bicicleta es con la que más kilómetros he hecho en el último año (desde junio del 2012), por algo será... Jon, que la disfrutes mucho, y que te de tantas satisfacciones y buenos momentos como me está dando a mi, un saludo. Os dejo unas fotos de mi Riverside y un link al post que inicie sobre ella: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=840038
Mare Nostrum, vayase usted y abre un hilo de "sin 200mm delante y detrás, de aire, 203mm de discos HOPE V2, Sram XX1 y cuadro Specialized Demo 8 carbon no bajo el escalón, de la acera...
Aquí una aportación gráfica. La uso por las pistas de la Serra Litoral en Barcelona, algunas con durísimas rampas y también por senderos no muy difíciles donde hay que ir pensando por donde meteré la rueda. Con unas cubiertas finas, para entrenar volando por el carril bici del río Besos. Las ruedas son de 27,5''.
Igual me meto donde nadie me llama, pero creo que apagar incendios con gasolina no es lo más adecuado. El compañero Mare Nostrum entró con una ironía que a algunos les haría gracia y a otros no, se creó una polémica a todas luces innecesaria y tras ella ha pedido disculpas... a mi modo de ver el tema ha dado de si más de lo necesario. Déjelo Vd. correr y no alimente polémicas vanas, el creador del hilo y los demás intervinientes se lo agradecerán. Un saludo
Carlos Zgz... Tengo que decirte que tengo que darte las gracias por haber compartido en su momento tu post sobre las riverside, de ahi cogi la idea de adaptar la mia a una 29er rigida, asi que te estoy enormemente agradecido la verdad. Y la verdad es que ultimamente es la que mas kilometros se esta llevando, y para que te hagas una idea, mi BH Zenith 7.7 se queda en casa, y este sabado salgo para Santiago desde Roncesvalles con la Riverside 1... Asi que si, enganchan este tipo de bicis. Tambien tengo que decir que no es mi primer camino de santiago, y voy con esta bici por que se que va ha ir bien, si voy a hacer una ruta dura por los pirineos, voy con la BH, que me gusta la rigida total, pero tampoco soy tonto :-D Gracias por pasar por aqui, un honor.
Ufff.... Preciosa la verdad!!! Que horquilla es? Me gusta el diseño y la estetica que aporta a la bici. Saludos!!!
Macho es que eso ya es demasié... por los cerros con una bici de CX...... Por cierto, además de todo esto que comentamos, está el plano estético... voy a aprovechar el comentario de la tricross para ilustrarlo.... con un presupuesto 'ajustado' se puede hacer algo como esto (no es mía, pena....) Al igual que algunos comentarios de Mare Nostrum no me han parecido adecuados, creo que este no procede..... sigamos adelante con el tema del hilo y dejémonos de historias.... Venga os dejo una foto de la bicha de este fin de semana..... imaginaros lo que se disfruta esos por esos senderos.....
Bueno, otra aportación. Yo pasé de la doble a esto: Ya he contado en otros hilos que buscaba sencillez. Por otro lado, por los sitios por los que suelo ir... me aburría un poco con la doble. Y luego... vigilar los rodamientos, los crujidos, las presiones, el aceite... sinceramente estaba cansado y sentía que no me divertía tanto. Además, quería probar el tema de las 29 pulgadas, y creo que he acertado de pleno ya que ahora me divierto más, llego a casa un poco más molido pero más a gusto. Respecto a las sensaciones... con la doble necesito un terreno muchísimo más accidentado para sentir lo mismo que con la rígida en mis rutas habituales. Os pongo un ejemplo, hace tiempo, en el pueblo tenía un renault 4l... daba igual donde fuera, a por el pan, a echar gasolina... simplemente me divertía conduciendo ese coche. Con el que uso a diario... simplemente me lleva. Con la bici igual, y al final chicos, creo que de lo que se trata es de divertirse un rato, unos lo hacen batiendo el crono, otros batiendo a la báscula, otros pegando saltos increibles... a mi igual me da, mientras la gente disfrute. Yo por lo menos estoy muy contento ya que he recuperado parte de la ilusión por la bici, me gasto menos dinero y tiempo en mantenerla y cuando salgo... hasta el mejor camino conlleva diversión. Un saludo a todos y que salgan a relucir esas fotos!
La horquilla es una Exotic ( http://www.carboncycles.cc/ ). Las barras de carbono y el resto aluminio. Existe esta opción en negro y blanco que combinaba muy bien con el diseño del cuadro.
Como me gusta el Inbred, pena que no lo hagan en negro pero es uno de mis candidatos si paso (cuando pase) a 29", que ya que cambio cuadro quiero uno de acero.
Jonmtb, el honor es mio, muchas gracias... y a ti y al resto de ciclistas aficionados a la simplicidad: enhorabuena por vuestras bicicletas, auténticas preciosidades, todas, sin excepción, obras de arte, cada una a su manera y estilo, de las que estar orgullosos y con las que disfrutar mucho. Saludos.