hola compañeros, yo al igual que muchos de vosotros tampoco tengo sitio para lavar la bici, y aunque penseis que es buena idea lavarla en la bañera, desde mi punto de vista es un coñazo tener que meterla y trajinar con las estrecheces que te ofrece la mampara. Yo lo que hago es que me cojo dos cubos de agua y me salgo a la puerta de casa y sobre un arbol que hay lavo la bici mas a gusto que todas las cosas, la dejos que se escurra un poco, la seco bien y la engraso en un momento y me ahorro que la parienta me caliente la cabeza. Un saludo.
Pues yo desmonto la mampara en 30 segundos, y pa dentro. Si salgo a la calle, y me pongo a limpiarla alli, 150 euros menos en la cuenta, de parte de la Policia Local...
Pues vaya putada de policia local que teneis. Yo la he lavado desde que la tengo siempre en la calle y no he tenido ningun problema
Pues tan sencillo como una poli que hace cumplir las normas.... Prohibido lavar vehículos en la vía pública, bajo sanción.
Madre mia que "fina" que es la gente. No veo que diferencia hay de meterte en la ducha con las manos llenas de grasa de, por ejemplo cambiar una cadena a meter la bici y luego limpiar bien. Al fin y al cabo tanto bici como biker acaban manchados de lo mismo. Otra cosa es que es un engorro luego limpiarlo todo. Eso es indiscutible, pero cuando no hay mas remedio pues es lo que toca. Bueno, siempre queda la opcion de dejar la bici con una buena capa protectora de barro anti-arañazos.
Yo al final me decidí por una de estas cosas, se amortizan muy rápido aunque sean los modelos de 100€ http://www.foromtb.com/threads/solu...ues-de-una-ruta-evaluación-washpro01.1115953/ Desde que la compré no he vuelto a meter la bici sucia en casa
El mismo efecto te lo hace el pulverizador a presión que puse de 4 euros, e incluso mejor, porque no necesitas corriente eléctrica y es mucho menos pesado. Y en cuanto a lo de la amortización de un aparato de 100 euros utilizado para lavados... pues qué decirte... no sé cómo harás tú la cuenta...
Es algo demasiado relativo, yo tampoco creo que los amortizara rápido, pero conozco gente que se pasa mas tiempo limpiando y tirandole piropos a la bici que montando en ella.
No es ni parecido ni por asomo, la hidrolimpiadora no pulveriza agua, es agua a baja presión, más o menos como una manguera de jardín. ¿has visto las fotos de mi bici? es capaz de arrancar el barro seco. La pones en el coche, y al acabar la ruta lavado y para casa. a mi me costo 48€ pero aún que fueran 100€, si sales todos los fines de semana en sitios con barro, ¿cuanto pargarías por no tener que subir la bici a casa, pringarlo todo?. Si la lavas en la gasolinera a parte de castarde unos 10-15€ al mes, vas acabar destrozando los rodamientos de los bujes / suspension. etc.. Yo termino la ruta, y antes de subirla al coche conecto la máquina y limpita pa casa. se acabó la preocupacion de donde ir a lavarla, broncas de la parienta (esto no tiene precio) etc,etc En menos de 6 meses lo tienes amortizado y si por encima sales en grupete o con los crios...
No hagas ni caso,eso es que en la vida han fregado un baño y lo tiene que hacer su mama o criada En su dia hice un post de como lavar la bici en un piso y me pusieron de cerdo para arriba, pero es lo que te digo no comprenden que luego se limpia el baño y se queda como lo hace su Mamaita Aqui pongo el hilo por si alguien le hace falta http://www.foromtb.com/threads/como...se-vive-en-un-piso-no-es-una-pregunta.969919/
A ver... el bote que he puesto que es un pulverizador de jardín, se puede regular y se puede sacar el agua, bien a chorro (bastante potente y regulable en presión) o bien en pulverización. Yo afortunadamente tengo jardín con manguera y también una Karcher. Con la Karcher, ni se me ocurriría limpiar la bici, obviamente. Lo de la manguera es un rollo tener que conectarla, etc etc. Por eso, lo mejor que he encontrado, el pulverizador de jardín. Lo llenas de agua, lo cebas, aprietas el botón, regulas la presión y llegas hasta el barro más escondido con la fuerza necesaria, sin enchufes y sin complicaciones. Y para ello no hace falta tener jardín y en la misma calle se puede hacer, porque no hacen falta conexiones de ningún tipo. Sólo agua. Y 4 euros para un bote de 3 litros....
Que quieres que te diga, yo he usado ambos y no tienen punto de comparación. Pero bueno, cuantas más opciones mejor
Como ya han dicho por 1 Leuro la meto en la gasolinera a presión y luego en casa remato con un trapo y lubrico lo básico... cadena, cambio, desviador y un poquito las barras de la horquilla, cada tres meses o así desmonto bielas, pedales, cazoletas, caset, cadena, dirección, tija, potencia, reviso núcleos y procedo a engrase y lubricacion, hace años que funciono de esta manera con todas las bicis que he tenido y ni una oxidación y ni el más mínimo ruidito, jejejeje. Ah y todo en la terraza que tendrá 1,50 de ancho, eso si de largo unos 5 m.
Me imagino que no usaras las duchas de gimnasios, piscinas y etc... porque ahí si que hay insalubridad.