yo recomiendo automaticos las caidas son tres y al principio y parado luego de lujo y si se realiza una practica menos intensa o mas de ocio unos mixtos.
Llevo tres años con automaticos,si alguna vez cojo una bicicleta con pedal de plaforma me siento perdido Automaticos si o si......al principio miedo , despues respeto,dos caidas tontas de las cuales no se salva ni el tato y no volveras a usar normales.
Cuando hablamos de automáticos usamos zapatillas con calas, pero cuando hablamos de plataformas mucha gente las usa sin zapatillas adecuadas. Veo que mucha gente dice por ejemplo, he cogido la bici que tengo en el pueblo que veraneo con pedales de plataforma que muchas veces veo que es el pedal normal y comentan que que mal, mucho mejor los automáticos. Imagino que mucha gente los usa con zapatillas normales. Habría que probar unas buenas plataformas con unas buenas zapatillas.
yo prefiero cala pies,no me gusta tener que poner siempre la misma posicion en los pedales,ya que cuando hago molinillo o voy mas atrancado dependiendo de la situacion,no pongo la misma superficie del pie sobre el pedal. Yo si tuviera que comprarme una bici con pedales automaticos,me los cambiaria por unos con cala pies.
A eso quiero ir yo. ¿Qué opciones de calzado hay para pedales normales y plataformas? Conozco las 5Ten, pero aparte de caras, no me gustan nada estéticamente.
Las five ten en Internet por 65 € se encuentran. Ese es el problema, llevo un año buscando zapatillas y no veo nada interesante, las five ten impact me las probé en una tienda de Madrid y parecía un payaso, son enormes, ahora han sacado unas más ligeras. Shimano ha sacado unas ligeras am7 se llaman, son carismas. Yo uso unas de spd del sprinter a las que le quité los tacos y de momento me apaño, ayer les pegué una suela lisa, ya comentaré el resultado. Tengo ganas de comprar unas, no se que modelo pero sin verlas realmente no me atrevo.
Algunos modelos de Vans pueden dar el pego, al fin y al cabo las "prestaciones" que buscas para montar en monopatín son "similares" a las que necesitan unas zapatillas para plataformas (salvo la rigidez de la suela que en las Vans es menor), pero lo que es cierto es que las 5ten están un paso por encima en agarre y "durabilidad". Yo eso si, solo monto las plataformas si ese día voy a llevar espinilleras-rodilleras. No es que sea habitual que se me vaya el pie, pero con que te pase una sola vez te puedes hacer un buen 7, sobretodo si son plataformas metálicas con sus correspondientes pines "desgarra-espinillas".
Yo utilizó (hace tiempo que no) mondraker 4Fun. Buenas cómodas y baratas pero no se si las encontraréis. Con esas zapatillas o unas similares y unos pedales con pins se pedalea casi igual que con automáticos. Pero en mi caso las calas SH 56 me han dado el pelin de confianza que necesitaba en los automáticos Saludos
Acabo de darme una vuelta con mis zapatillas modificadas modelo Mitical del Sprinter y las sensaciones han sido muy muy buenas. Decir que como eran viejas el apaño que he hecho ha sido rápido y algo chapucilla, pero como no encuentre algo que me guste me compro otras y hago un trabajo más profesional. Me da la sensación de que la goma que le he puesto es blanda y no va a durar mucho, no tenía otra cosa para probar. Las próximas le pondré la suela desde el medio hasta la puntera.
Yo voy con unas zapatillas de trekking del decathlon y me van muy bien. Es un modelo de bota que compré hace años, tienen una suela muy blanda y hacen bien su función. Supongo que como botas de trekking serán una castaña con esa suela blanda pero para el uso en bici van genial.
hombre, creo que lo pintas como una historia de terror. Se puede ir sin automáticos en una salida esporádica. Si tienes mucha técnica con pedales de pines lo mismo ni te enteras aunque yo pienso como tú y creo que me sentiría demasiado suelto. Pero vamos, que sí se puede hacer una ruta con pedales de plataforma (sin pines) y zapas de running. Pasate por el subforo de enduro donde hay un hilo de el profesor donde te aconsejará como pedalear con pedales de plataforma. Con esa pedalada luego le sacarás incluso más partido a los pedales automáticos. http://www.foromtb.com/threads/los-consejos-del-profesor.1251617/
Nunca digas nunca jamás. El día que pruebes unos pedales shimano m520 (20€) con unas calas shimano sh56 (10€) vas a flipar en colorines. Y estate atento por si las liquidan en torno a 20€ http://www.decathlon.es/zapatillas-btt-btwin-3-negro-azul-id_8283630.html Aunque no vayas a usar pedales automáticos esas zapas están bastante bien para pedalear. Y así tendrás la opción de pasarte a pedales automáticos. Pero ya te digo, que una vez pruebes los automáticos con esas calas te vas a cambiar de bando.
Lo que vengo a decir es que, una vez te acostumbras a los automáticos, lo pasas francamente mal sin ellos fuera del ámbito urbano. Tema a parte, por las circunstancias que sean (o por que practiques alguna modalidad concreta que así lo aconseja) sigas usando de manera más o menos habitual las plataformas por el campo y no te hayas "desacostumbrado" a ellos. El caso es que yo me sentí cómodo con los automáticos desde la primera o segunda salida que hice con ellos, pero necesitaría hacer varias salidas sin automáticos para volver a sentirme cómodo con las plataformas.
Las dos veces que estaba decidido a comprarlos y ponerlos ha coincidido que he presenciado tremendos porrazos con automáticos. La última vez, hace unos días, un tipo se cayó delante de mi al incorporarse al carril en Madrid Río y se pudo hacer mucho daño, porque la bici se le quedó enganchada y él, tirado por el suelo. Afortunadamente parece que no le pasó nada, pero a mi me asusta más este tipo de golpe que la típica caída casi parado. De momento, me quedaré con mis plataformas cutres.
Estuve una te porada con plataformas y me gustó bastante pero al cabo del tiempo coji tendinitis presuntamente por no ir con el pié en el sitio. Aún sigo notando bastante molestia pero ha mejorado bastante con los autos. Soy un delicado, y encima operado la rodilla... Estoy casi obligado a ir enganchado.
Siempre recomendables. De cualquier forma, no perderías mucho si decidieses volver a las plataformas.
En la flaca me parece un sacrilegio usar zapatillas normales, en mtb todavia por las trialeras, pero cada uno que use lo que le de la gana o le venga bien.
Aver yo he probafo las 2 cosas automaticos y plataformas con buenos pinchos y zapatillas five ten y tengo que decir que no echo en falta los automaticos nada mas que en algun tramo de subida por trialera pero por el tema de que se mueva el pie no. Ademas hasta hace nada siempre se habia hecho descenso y btt en general con plataformas y no pasaba nada...