Problemas con la horquilla Fox fit rl 120

Tema en 'Canyon España' iniciado por pedrorf, 2 Ene 2012.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Sí, la actualización del amortiguador incluiría también el guardapolvos SKF. Vamos, que te convierte un amortiguador Float en un Kashima al 100%.

    En cuanto a los requisitos/recomendaciones de envío, las indican en el apartado "FAQ": Recomiendan proteger la horquilla con envoltorio de burbujas de aire y hacer el envío contratando seguro de daños, por si acaso éstos se producen durante el transporte.

    Indican además: "Enclose a returns address and contact telephone number. Also enclose a note explaining what the shock has been sent in for or fill in a service form and send to us, please clean your shock before sending it", o lo que viene a ser lo mismo: que adjuntes la dirección donde quieres que te devuelvan la horquilla, y un número de teléfono de contacto, incluyendo la nota (descargable en su web) en la que les indicas expresamente cuál es el motivo por el que les envías la horquilla o amortiguador (p.e.: "Kashima upgrade")

    Ruegan, además, se les envíe la horquilla limpita.

    http://www.mojo.co.uk/serviceform.html

    Ellos te devuelven la horquilla por "City Link Courier Service" (Mensajería con seguro y acuse de recibo a la entrega), y si es el amortiguador, por "Royal Mail" con seguimiento de envío.

    Lo que yo me pregunto es: ¿Por qué carajo no hay nadie en España que te proporcione un servicio similar? :wall
     
  2. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Mira, pues Karacol ha respondido: 399 € por el "kashima upgrade"...
     
  3. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    ***** que sablazo! el sabado pasado un compañero de ruta aparecio con una fox kashima,muy chula,pero la verdad que aparte de la estetica no se nota nada especial comparado con una normal.
     
  4. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    ..pues yo he catado una NINER RIP con KASHIMA y sólo con dar una vueltecilla de nada se nota una barbaridad que la fricción de las barras es mucho menor que en una FOX de las de toda la vida (por ejemplo la mía, FOX 32 FIT RLC 120). Eso sí es el summum de la absorción y linealidad. De verdad que es para flipar.

    (y no la he podido probar a fondo, pues la bici es de un gigante de 196 cm y yo con mis 179 cm apenas llego a los pedales con el sillín abajo)

    Pero bueno, habría que pensárselo mucho si merece la pena la inversión de unos 400 euros... Por cierto, en KARAKOL te incluyen en el precio el mantenimiento ese de 120 euros que decís te hacen en MOJO?
     
  5. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
  6. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Cuando le cambies a la tuya aceite y retenes,ponle los SKF que lleva la kashima y ya veras como la diferencia que notas ahora se esfuma completamente.

    Algo si que se nota,pero igualando los retenes la diferencia es muy pequeña.
     
  7. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    El problema de cambiar sólo los retenes SKF es que, según he leído, si cambias los retenes, hay que cambiar también no sé qué tóricas del cartucho FIT, porque el aumento de sensibilidad que proporciona la menor fricción de los retenes, influye en una mayor presión en determinadas zonas del cartucho hidráulico, cuyos parámetros de resistencia tienen que ser modificados.

    No sé si será una estrategia de FOX para obligar al usuario a la actualización completa, pero suena creíble...
     
  8. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Cuento chino isengarder,el cartuchi fit lo unico que contiene es el aceite para regular el rebote,si hay menos friccion y la horquilla se vuelve mas "viva" se cierra un par de cliks mas el rebote y arreglado.

    Es como cuando nos venden que hay que echar SAE 7,5 y que si no se puede ***** la horquilla,yo tengo un bote de sae 5,que por supuesto no voy a tirar para comprar uno de sae 7,5 de fox,y la unica diferencia es que al ser menos denso,hay que cerrar un poco mas el rebote.

    El mecanismo de una horquilla es lo mas sencillo que hay,el aire hace muelle,y el aceite hace de "freno" para que el rebote este controlado,con el dial regulamos los orificios por donde pasa ese aceite,agujero mas pequeño,rebote mas lento,agujero mas grande,rebote mas rapido,y el cartucho fit es lo mismo solo que va metido en un cartucho como su nombre indica,en vez de la propia botella de la horquilla.
     
  9. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
  10. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    A los que tengáis más maña y le vayáis a hacer el mantenimiento de la horquilla Fox por vuestra cuenta, si no os cuesta mucho se agradecería un montón que colgárais un tutorial para animar al resto a hacérselo por su cuenta jeje.
    saludos
     
  11. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Gracias chicos por mantenerme el tema arriba Jejejejeje.

    El precio del upgrade Grrrrrr -actualizacion- de las horquillas me parece bastante caro, para lo que al final se consigue. Una Fox ya es de por si bastante suave y absorbente, esto me recuerda un poco a lo de poner rodamientos de agujas en el amortiguador; Me parece genial que haya gente que quiera hacer esas modificaciones, yo en mi caso y teniendo en cuenta el uso que la doy lo veo innecesario.
    Poner solo los retenes SKF sin poner las barras con el tratamiento "Kashima" parece que es hacer poco. ¿Lo que le da la suabidad no es precisamente el tratamiento de las barras?

    Yo por mi parte a una Fox en garantia nunca la "Meteria mano" por lo que pueda pasar. Es mejor llevarla al servicio tecnico que lo hagan ellos y despues pedir factura, eso es lo que hice yo. Ese trozo de papel es mi salvavidas ahora mismo.

    Saludos
     
  12. Frank WR

    Frank WR Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    4
    A ver si esto te sirve.

    Saludos,

    http://lokobikesbtt-lokosbtt.blogspot.com/p/chapuzas.html
     
  13. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (canillas-hortaleza)
  14. eduone

    eduone Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    69
    A ver sí me pondriais resolver unas dudas:
    1. La horquilla y amortiguador tienen de garantía 1 año de Fox, 2 años de Fox, o 1 año de Fox y otro de canyon?

    2. Para un uso normal (pistas/trialeras) y pongamos que menos de 10000 km al año, cada cuanto es conveniente hacerles el mantenimiento? 6, 9, 12 meses?

    3. Después de ver este brico:

    http://www.foromtb.com/showthread.php/749209-Mantenimiento-FOXRP23-de-Nerve-XC

    Bastaría asi para el mantenimiento del amortiguador, o faltaría también abrir la parte interna y cambiar algún retén más y el aceite (sí lo lleva)?
     
  15. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Frank.

    Yo tengo exactamente la misma horquilla que en el tutorial que has enlazado.

    Lo que he visto es que FOX también recomienda hacer el mantenimiento del cartucho FIT a la vez que el cambio de Retenes y aceite.
    Pero esto si que es una labor bastante más complicada de la cantidad de piezas que tiene. En la página web de FOX tienen una sección donde tienen manuales y tutoriales, y aparece el tutorial del mantenimiento de cartucho FIT.

    Este es la web: http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm

    Dentro de este enlace, en la carpeta Service -> Forks -> 2010 32 mm FIT RLC Cartridge Service Procedures

    Por si os interesa también aparece el tutorial para colocar los retenes SKF. Dentro del enlace de FOX, carpeta QuickTech: Forks > Installing 32, 36, & 40 SKF Low Friction Seals. Por lo que parece lo instalan con una llave nueva de FOX, pero igual se puede sustituir por una llave de tubo del mismo tamaño.


    Tengo una Canyon Nerve XC 7.0 de 2011 que va a cumplir un año dentro de poco. Mi tendero de confianza no se atreve mucho con el cartucho FIT, sólo con la operación que pone en el tutorial que ha enlazado Frank. Y mandarla a FOX es estar un mes sin bike.
    ¿Que pensais hacer los que estáis en la misma situación?.
     
  16. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Según tengo leído sobre pruebas realizadas a las famosas barras Kashima, es casi más importante el logro en suavidad conseguido gracias a los retenes SKF que al acabado Kashima en sí. Éste, lo que aporta es mayor duración al desgaste por fricción, y también, por su composición molecular, una mayor capacidad para crear una película de aceite superficial que también ayuda a mejorar su desplazamiento, y por ello, la suavidad de su funcionamiento.

    También, parece ser, que donde se aprecia "de verdad" el cambio es en barras a partir de 36mm.

    Debo decir que he probado un par de horquillas FOX de 36mm no Kashima, y ya me parecían suaves de narices, así que, efectivamente, pasar a barras Kashima, posiblemente, debería conllevar no sólo un nuevo reglaje del rebote, sino, tal vez, incluso del de la compresión (sólo posible en horquillas RLC, y no en las RL)

    Como ves, he evitado el empleo de anglicismos, por la debida consideración a tu persona... ;)

    En cuanto al mantenimiento de la horquilla: Lo ideal, desde luego, es que el mantenimiento te lo haga un servicio técnico oficial FOX (a efectos de conservación de garantía FOX, si vinieran mal dadas, no bastaría con que haya sido hecho por un mecánico de bicis no "homologado")

    Sin embargo, para un, según parece, sencillo cambio de retenes y aceite (sin tocar el cartucho FIT. Gracias por el enlace Frank WR), puede suponer un ahorro saltarte al mecánico. A mí cada vez me está picando más el gusanillo de hacerlo en casa. Además, tengo los retenes normales de la horquilla (gracias a *willy*), y sé dónde conseguir los aceites FOX (Karacol, en Madrid, los tiene en venta al público)

    Eduone: El tutorial de *Willy* es la guía perfecta para el cambio. Y sí, el interior del amortiguador lleva un poco del Fox Fluid, pero éste ya se incluye en el kit de juntas y retenes para los amortiguadores de FOX que tendrías que comprar para hacer el mantenimiento. Creo que también lo he visto a la venta en Karacol. Yo lo compré en Enduroforkseals.

    ;)
     
  17. eduone

    eduone Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    69
    Perdona, isengarder, muchas gracias, pero me he explicado mal. Veo que el brico cambia las juntas y aceite de la cámara de aire y el vástago. Pero veo que dentro del vástago entra otra barra más pequeña, que parece que cierra por una tuerca cuadrada. Sabéis sí esa parte también hay que hacerla algo?

    Podéis aclararme las preguntas 1 y 2.
    Muchísimas gracias, de antemano.
     
  18. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    En el mismo hilo de *willy*, un poco después, tienes un enlace a un video de FOX, donde se hace el mantenimiento de un amortiguador. Verás que no hay que hacer nada extraño, y te servirá como soporte de vídeo a la explicación de *willy*.

    Te lo pego aquí: http://www.youtube.com/watch?v=vb8BNsFcINQ&feature=player_embedded#!

    A tus preguntas:

    1.- 2 años de garantía FOX.

    2.- Para 10.000 km al año, por senderos y trialeras, yo le haría revisión a los 6 meses; pero según lo agresivo que sea el uso que le estás dando, incluso antes. Es tan sencillo como ver por ti mismo si se aprecian holguras excesivas, pérdidas de aceite o rallas en las barras de dirección. Si las tienes: Revisión urgente.

    De todas formas, es mejor guiarse por horas de uso, y no por kilómetros. Hay veces que puedes tardar 45 minutos, o 3 minutos, para hacer 3 kilómetros, así que es más fiable, para calcular la tralla que soporta la suspensión, tirar de tiempos de uso, que no de kilómetros.

    Pero vamos, que en la duda, y si lo que te preocupa es la garantía: lo que diga FOX.

    1.- Condiciones de garantía: http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/09/Spa/Content/Warranty_Information.htm

    2.- Intervalos de mantenimiento: http://www.foxracingshox.com/fox_te...vice_intervals.htm#Rear_Shox_Service_Interval

    3.- Para conocer los servicios oficiales de FOX en España: http://www.bicimax.es/index.php?option=com_k2dynamap&view=k2dynamap&Itemid=17

    ;)
     
  19. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Pues yo al contrario que tu,no les envio yo la horquilla para un mantenimiento ni mamao, 100 loris por cambiar dos retenes de 20e??? ala por favor,si es soltar 4 tuercas!!!! y a saber quien toca la horquilla,que a lo mejor tienen a un chaval en practicas que no sabe por donde le pega el aire.

    Son unos sinverguenzas!


    Teneis demasiado miedo a las cosas,y es todo muchiiiiiisimo mas sencillo de lo que parece,y mas en las nuevas fit que el aceite va en el cartucho!! en 15minutos estan cambiados los retenes y montada en la bici pero de sobra!
     
  20. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Estimado compañero Lutxo. Seguro que es facilisimo, no te lo voy a negar. Pero gracias a que no la he metido mano y tengo una factura de la operacion de mantenimiento, puedo reclamar a Fox el desgaste de mis barras. Si lo hubiera hecho por mi cuenta Fox me diria que a raclamar al maestro armero. Cuando pase la garantia, si que la hare yo el mantenimiento. Yo trabajo a diario haciendo el mantenimiento y reparaciones a vehiculos que valen mas de 100000 Euros, ¿No se lo voy a hacer tambien a la la horquilla? Pero cada cosa a su tiempo.
    Por cierto, con IVA y todo fueron poco mas de 50 Euros.

    Saludos
     

Compartir esta página