Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Tema en 'Material' iniciado por Buitre, 8 Ago 2008.

  1. kaotico

    kaotico Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    12
    Pero esas son para tubuless?
     
  2. SergiB0mB

    SergiB0mB 501

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    277
    Ubicación:
    Zárágózá
    Si claro,. El modelo TLR
     
  3. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Hispanoracing
     
  4. xarli999

    xarli999 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    296
    Ubicación:
    Ma
    Ls Rubino, de lo mejor en tubeless para mí

    Sent from my Redmi Note 7 using Tapatalk
     
  5. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    1.399
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
  6. SergiB0mB

    SergiB0mB 501

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    277
    Ubicación:
    Zárágózá
    Yo solo he probado las actuales Rubino 2.0 en Tubeless Ready. Para mi un 10 según peso, precio y funcionamiento. No he vuelto a pinchar, y creo que voy hacer más kms de los que esperaba. Le calculó una vida útil total entorno a los 4500km(en cubierta trasera). En la delantera para días tengo cubierta.
     
  7. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.124
    Me Gusta recibidos:
    1.608
    Ubicación:
    Zaragoza
    Mira que me cuesta creérmelo. Dónde las pillaste?
     
  8. SergiB0mB

    SergiB0mB 501

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    277
    Ubicación:
    Zárágózá
    Y a mi porque Vittoria tenia mala fama.
    En tienda física C.Almozara
     
  9. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.836
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Después de la segunda salida, 60km, ha quedado el corte al descubierto, sin restos de goma encima, pero sí dentro.
    No ha perdido presión ni hay manchas de líquido.
    Si no lo recomiendan para carretera debería ser por el contacto y roce directo y constante con el asfalto, pero por presión no da problema alguno.
    Ya alargaré así reponiendo cada tres o cuatro salidas un poco de goma que son 10 segundos.
    Para la próxima probaré por dentro.


    Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    1.399
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
    Pues para mi sería suficiente con eso. Cubrir un posible pinchazo-raja y poder llegar a casa y ahí bien arreglar o bien tirar el neumático a la basura... pero llegar sin cámara y demás cosas, que evitas sacar líquido, pringarte, etc.
     
  11. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    2.220
    Me Gusta recibidos:
    358
    Creo que la solución mas sencilla a los cortes que el líquido no puede sellar es la llevar la clásica cámara de repuesto, colocarla, hinchar y a rodar.
    Llevar una cámara es un seguro y, si vas en grupo, también le puede sacar de un apuro al colega que no lleva por despiste o por pinchazos.
    Si la cubierta esta en buen estado y tiene aún, muchos kms por delante, la dejaría de repuesto para rodar con cámara o intentaría reparar con el parche.
     
  12. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.836
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    No me había planteado llevarlo como kit de emergencia, pero la verdad es que es sencillisimo, y no creo que se tarde más que en sacar rueda, destalonar, quitar válvula, montar cámara, talonar e hinchar.
    Sin contar que ni te pringas de líquido ni pones la cámara hecha un asco.
    De todas formas la cámara de repuesto siempre es mejor llevarla por si acaso...


    Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
     
  13. jocar81

    jocar81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2014
    Mensajes:
    2.586
    Me Gusta recibidos:
    554
    Ya me he agenciado el kit con el pegamento y la bolsa de virutas de goma.
    Ahora en verano que, en caso de pinchazo que no pueda arreglar, me pueden recoger, creo que no llevaré ni cámara.
     
  14. maiksportback

    maiksportback Miembro activo

    Registrado:
    27 Ago 2016
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Pamplona
    Strava:
    Que lleváis en un kit? Igual debería mirarlo
     
  15. lmgallego

    lmgallego Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2015
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    54
    Montada la vittoria rubino pro graphene 2.0 tlr en 700x25, montaje fácil y talona do al momento con un sifón

    Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
     
  16. lentillo

    lentillo Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    91
  17. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    800
    Strava:
  18. lentillo

    lentillo Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    91
    Claro lo de tubetype me confundia ...aunque veia que no era la TL. Gracias
     
  19. PABLOSCKI

    PABLOSCKI Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    3.076
    Me Gusta recibidos:
    417
    Hola a todos, quería saber si alguno ha medido el ancho real de las gp 5000 TL en 25, y su ancho interno. Ya que quiero montarlas, pero no las hay en 23, y al tener llantas muy anchas (22mm interno) me temo que dé excesivo balón.

    Actualmente llevo las galactik 5 en 23 (me dan 27 real), y un año bien y repetí, pero ahora pincho demasiado, y microcortes que no sellan bien o pierden aire, sin que estén gastadas pero no me dan confianza por ese aspecto, me he planteado cambiar de líquido o usar cámara para quemarlas, incluso volver a cámara con las gp 5000 no tubeless de 23 (la opción que menos quiero), o directamente ir a por las gp 5000, aunque el peso y el excesivo balón me echa para atrás.

    Miro el peso bastante, pero prefiero más peso a que se me fastidie la ruta por pinchazos. Ya que con mis antiguas gp 4000 podía pinchar una vez cada dos años.

    Gracias
     
  20. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    2.754
    Me Gusta recibidos:
    935
    Ubicación:
    Madrid
    No la he medido, pero para nada da mucho balón. Es más, da la sensación de que la 25 parece una 23 de otras marcas.
    La llevo montada en la trasera, y no he hecho muchos kms aún con ella. Pues el sábado le hice un corte bastante majete sin darme cuenta, llegué al coche con poca presión, y me temo que va a necesitar un parche interno...
     

Compartir esta página