Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. trancero

    trancero Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    1.299
    Me Gusta recibidos:
    353
    solo te digo una cosa , si levantas la rueda delantera un palmo , lo mismo mas o menos levantaras la trasera.
    si pruebas levantando un poco mas la rueda delantera mejoraras.

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Lamikra

    Lamikra Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Toledo
    Un poco de bunny, era la primera vez que le tiraba a ese sitio y mas con la 29. Mola ver la progresión desde la primera a la última.

    Al Final termino haciéndolo mas estilo BMX, metiendo el sillín entre las piernas y llevándolo hacia el pecho de manera que la bici sube muchísimo sin tener que elevar (tirar) tanto. Luego se vuelve al suelo con la delantera primero para amortiguar la caída.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    Última edición: 4 Jul 2015
  3. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas Mongrel.
    Todo es cuestión de velocidad, como bien dices, pero yo añadiría de trayectoria.
    ¿Ya conocías ese rock garden?
    ¿Te fuiste al suelo con, o sin pinchazo de la rueda?
     
  4. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas trancero.
    El levantar la rueda esta perfecto, pero te falta empujar los brazos al mismo tiempo que doblas las rodillas para dejar subir la rueda trasera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Poco que añadir. Este video ilustra perfectamente lo que es un bonny hop.
    Fijaros en sus brazos, eso es lo que hace levantarse la rueda trasera.
    Las bases del mtb moderno son el BMX (race) y el Trial.
    Gracias Lamikra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. ppipper

    ppipper Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola a todos. He comenzado a leer este foro y es una pasada. He comenzado hace poco en el mtb a mis 43 tacos y pensaba que no se me daba mal hasta que he leido este foro. Ahora veo que hago muchas cosas mal y otras no lo se porque no me veo (posiciones, pedales). El bunny lo intentaba hacer tirando de automaticos. Gracias por los consejos a todos. Me pondre a practicar. Y profesor, si se puede me encantaria apuntarme a lo de batcelona el 1 de agosto
     
  7. ppipper

    ppipper Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola. Me estoy leyendo el foro desde el principio y me he co.orado pedales de plataforma. Pero la pregunta es cuando me tiro a un cortado sin automaticos (cortado pequeñito, no me atrevo a mas) como se colocan los pies para que no se te vayan los padales? Talon hacia bajo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    buenas ppipper.
    Los pies van a plano, las piernas deben estar flexionadas en el momento de salir del cortado. Una vez la bici se encuentra en el aire los pies deben acompañarla hacia abajo con un movimiento de extensión (de ahí el interés de la flexión.).
    Te ayudara mucho el mirar lejos. No focalices en el borde del cortado, si no, tu cabeza entrara en tus hombros, bloqueando tus movimientos.
    Ten en cuenta que aterrizaras mas rápido que has despegado (**** gravedad) , asi que estate preparado a encajar el shock con los brazos y trapecios, si no, te chafaras como una tortilla contra el manillar.
    Mi truco para no perder los pedales:
    En el momento en que la rueda delantera deja el suelo o despega, se produce una mini aceleración. En ese mismo momento, si empujas le manillar hacia adelante la rueda trasera no caerá y los pedales pegaran a tus pies. Pero atención, el timing es importantísimo.
    Me voy a pedalear un poco.
     
  9. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ppipper

    ppipper Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    16
  11. juanjomes

    juanjomes Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo no soy profesor y no tengo nivel prara dar muchos consejos.
    Lo poco que se lo he aprendido de practicar, de algun colega que sabe y del libro de Brian Lopes.
    Sus mejores consejos: pies planos, mirada al frente, posicion de ataque y el mejor... el pies pesados y manos ligeras
    Practicar el pies pesados y manos ligeras permite que tu peso este siempre equilibrado.
    Para practicarlo: rodad a poca velocidad, poneros en posicion de ataque y coged suavemente el manillar solo con los dedos pulgar e indice de cada mano.
    Observareis que teneis el peso equilibrado sobre la bici.
    Cuando lo domineis y no os caigais, intentad mover ligeramente la bici hacia los lados, adelnte y atras... Notando ek peso sobre los pedales y el manillar cogido solo por los 4 dedos (y poco, muy suaves)
    Practicadlo y, cuabdo os atrevais, lo probais en una bajada suave lentamente ( aqui coged un poco mas el manillar y un dedo en cada freno, no vayais a mataros)
    Cuando conseguí bajar una trialera rapida casi sin hacer fuerza en el manillar, dejando ir a la rueda delantera un poco libre (solo dirigiendola para no caer en roderas o raices) noté que ya habia encontrado mi posicion de ataque y mi flow
    A mi nivel y velocidad de patata..., pero es mi flow
     
    • Me Gusta Me Gusta x 11
    • Útil Útil x 2
    Última edición: 4 Jul 2015
  12. ismaelzahara

    ismaelzahara Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Spain
    Explicacion buena, rapida, concisa y sencilla, si señor
     
  13. Carnival

    Carnival Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ese ejercicio es crema. No solo ayuda al "flow" como tu dices, si no a cansarte mucho menos de manos y dedos en las bajadas :)
     
  14. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Yo hoy miraba la WC de DH y veía a todos empujando con los pies para abajo a muerte con los talones abajo.....y con plataformas como no haga eso pierdo los pedales en la primera piedra, pero así ya pueden ponerme las piedras k kieran, que no se van ni locos...y en el cortado que había a mitad de circuito el 80% lo hacía con los talones abajo y eso que van todos con automáticos.....van a tener que volver a la escuela....

    Salu2.
     
    Última edición: 4 Jul 2015
  15. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.558
    Me Gusta recibidos:
    4.312
    Claro hay que bajar talones, en algunas situaciones, cuando necesitas la trasera pegada al suelo, frenadas fuertes, pasos con mucho desnivel...etc...y después cada uno tiene su estilo, of course....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Claro, claro, hablo rodando....evidentemente pedaleando es al contrario y el algún momento concreto, como lanzar la bike o similar, pero el 80% del tiempo los veía talón abajo para llevar la bike pegada al suelo e ir metiendo la articulación del tobillo en juego para generar más "amortiguación humana"...

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. jau-m

    jau-m Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    51
    Yo tambien me he fijado, en que los pro's llevan el el talon bajo en el pie que va delante(el que mas, un tal.. Sam Hill) y el otro pie lo llevan mas plano
     
  18. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Lo del talon caido se hace sobretodo con las plataformas, porque aumenta el agarre.
     
  19. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Como dato curioso,en la última carrera el 80% iban con calas y el resto con platas. Hicieron mención a este tema los que retransmitían la carrera......
     
  20. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Claro, xk Sam Hill lleva plataformas, debe ser de los 4 o 5 que quedan con platas....a tiro fijo solo se de 2 seguro que llevan platas en esta última, seguro que alguno más también , en barro algunos más las ponen.

    Efectivamente con plataformas pilotan desde una posición algo más retrasada precisamente para conseguir más agarre bajando los talones y empujando hacía delante los pedales.

    Puede que veas que lo hacen más con el de delante para retener en la frenada aunque yo suelo verlos en los dos con los talones abajo x igual.

    ****, pues ya son muchos más de los que yo pensaba, eso son unos 15 tios con platas.

    Salu2.
     

Compartir esta página