CHINA, IMPORTACIONES, ADUANAS, ARANCELES... LA GUIA DEFINITIVA.

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por georgedelajungla7, 24 Ago 2012.

  1. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    Mira en la web Correosaduanas.es en SITUACION DE MI ENVIO ver en que estado esta ..

    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. martintui

    martintui Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Galiza Country
    Gracias Victor, el estado era de esa pagina, ADP lo curioso que en esa pagina aun esta igual de situacion y hoy me ha llegado por Correos sin ningun problema, ni firmar ni cargo, no entiendo como puede estar en dos situaciones diferentes el mismo paquete con la misma compañia, algo extrano
    Lo bueno que lo tengo en casa sin problemas.
     
  3. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    ADP?
    El estado de la web correosaduanas.es no es la misma que la del seguimiento, son dos cosas diferente, una es la gestion y la otra la entrega.

    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     
  4. martintui

    martintui Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Galiza Country
    Si, pero me podia hacer el seguimento y mirar los resultados del estado en las dos paginas, fue algo extraño.
     
  5. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    son dos cosas diferentes.. una es la gestion de la ADT y la otra la entrega de reparto.

    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     
  6. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Por si alguien le sirve de ayuda, me autocito, pedí el aro de carbono el 24 de enero, con envío por aliexpress standard, total del pedido 125€. Recibido ayer (y eso que tardaron 12 días en enviar el aro, porque según el chino, los fabrican bajo demanda...) el aro de carbono, todo perfecto, sin aduanas ni historias. Supongo que por ser menos de 150€ el importe...

    Gracias al compañero martintui, que me recomendo, coger el envio de aliexpress en lugar de los típicos DHL, UPS que viendo en el foro, dan más problemas que soluciones.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. martintui

    martintui Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Galiza Country
    Ahora a montarlo y disfrutarlo, me alegro que todo bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.681
    Me Gusta recibidos:
    6.965
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    ... y porque el chino estará inscrito en el IOSS, será cumplidor y habrá liquidado el IVA... :D
     
  9. martintui

    martintui Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Galiza Country
    más que el chino es por la plataforma Aliexpress que si cumple con la normativa europea, el chino no tiene porque estar
     
  10. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    Porque te han cobrado el IVA/iOSS., porque de aduanas no hay nada de nada nunca.
    Te hubiera dado el mismo problema DHL EXPRESS o UPS que el de Aliexpress?? ya que si te cobran el IVA/IOSS seria lo mismo.

    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     
    Última edición: 22 Feb 2024
  11. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    el IOSS no funciona asi.
    CUando la compra llega a la UE, o antes por el preH7, el transportistas declara el codigo IOSS ante la AEAT y la AEAT se lo cobra al representante del vendedor en la UE.
     
  12. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.681
    Me Gusta recibidos:
    6.965
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Ripitimos: ... y porque el chino será cumplidor, habrá inscrito su empresa china en el IOSS y el chino y su empresa china habrá liquidado el IVA por medio de su representante en la UE...

    ¿Así sí...? :rolleyes:
     
  13. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    tu sabes lo que cuesta cada mes tener un representante en al UE para que te liquide el IVA y la garantia de los avales que eso supone ??
    por eso solo las plataformas como Aliexpress, EBay, AMazon.. son IOSS, el costes es muy alto y solo si tienen muchas ventas es rentable.
    Me comento un ingles que le pedian un representante unos 500€ mensuales mas 0,2€ por transacion. por el IOSS.
    Ebay cobra 2000€ anuales.

    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  14. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.681
    Me Gusta recibidos:
    6.965
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Ni lo sé, ni me... importa (chiste malo). :D

    Lo que es importante en este hilo es saber qué es correcto y qué no cuando hagamos compras a China y nos reclamen impuestos; conocer hasta el más ínfimo detalle de los entresijos del mundillo del comercio internacional, pues vale, es curioso, pero a fin de cuentas, no es el objetivo del tema.

    Lo que también es importante, por si alguien buscara información en el futuro y sólo leyese estas ultimas páginas, es que quede claro que si no te reclaman impuestos no es SÓLAMENTE "...por ser menos de 150€ el importe...", como se podría entender en ese mensaje, sino que también es porque el chino ha hecho sus deberes, ha sido legal y ha liquidado los impuestos correspondientes; cómo lo hace, lo que le cuesta y a través de quién lo hace, no es nuestro problema.

    Resumiendo: lo que hay que hay que tener claro es cuánto te va a cobrar el vendedor por su producto y si lo voy a recibir en casa libre de más gastos o no.
     
    Última edición: 23 Feb 2024
  15. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Al hilo de la conversación, se me olvido comentar, que el aro me vino vía China - Paises bajos - España con el envio Aliexpress Standard, con seguimiento de la empresa Post.nl y entregado por Correos.

    Saludos.
     
  16. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    Tambien hay que ser consciente que si un vendedor chino te cobra el IVA/IOSS y no es a traves de una plataforma como ALiexpress, ALibaba, eBay etc, en el 99% de los casos es una estafa, hay cientos asi. por eso hay que ser consciente de ello, y saber cómo funciona el tema, hace que no te puedan engañar como cuando te dicen que ellos han pagado el IVA a la Hacienda de tu país, algo que denota que mienten ya que ese no es el procedimiento.
    En definitiva hay cientos de casos que cobran el IVA a la entrega en la mayoría de los casos es porque el vendedor te ha estafado.


    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     
  17. mtrig

    mtrig Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    180
    Buenas.

    Por si os sirve de ayuda os paso a contar brevemente mi experiencia con una compra en China superior a los 150 € que me pararon en Aduanas. Me resultó de gran utilidad el primer mensaje de este foro georgedelajungla7 , muchas gracias.

    1. El 23-4-24 compré un potenciómetro en AE. El precio que marcaba era de 313 €. Al realizar el pago automáticamente se descontó el 21 % correspondiente al IVA. Pagué 259.

    2. A través de AE hice el seguimiento del pedido. El 9-5-24 la información que apareció fue: Llegó a la aduana / Despacho de aduanas empezado / Despacho de aduanas sin éxito. Desde ese día no se actualizó dato alguno.

    3. El pasado 14-5 recibí un burofax de Correos, os lo adjunto. Informan de las 3 opciones para realizar el trámite aduanero, bien por medio de correos, con un agente aduanero o directamente con la Agencia Tributaria (AEAT) por medio de su sede electrónica.

    4. Me decanté por hacer la gestión directamente con la AEAT.

    En todo caso, lo primero que hay que hacer es entrar en la web de www.correosaduanas.es para obtener la información del envío y comunicar a Correos la opción que elegimos.

    El dato importante es un código numérico que se llama "Declaración sumaria / partida" y que es el que hay que reflejar en la casilla "Referencia" del DUA.

    5. Al día siguiente hice la presentación del Documento Único Aduanero (DUA) simplificado, para particulares, directamente a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria con certificado digital. A la declaración que se genera desde la propia sede cumplimentando los datos que nos va pidiendo adjunté pantallazo del pedido de AE y el justificante de pago con la tarjeta bancaria, nada más.

    El detalle importante al cumplimentar la declaración: el objeto de la importación y su respectivo Código TARIC es 9990000300 Declaraciones de importación realizadas por particulares.

    El arancel que se aplica es el 2,5 % del precio de compra; a eso se suma el 21 % IVA. Si ponéis el artículo (cuadro, manillar, ... o cualquier otro componente el arancel es superior, 4,7% ó más ). Mi recomendación, que declaréis el código que os indico.

    En mi caso el precio inicial se incrementa en 62,33 € (2,50% del arancel: 6,49 € + 21% de IVA: 55,84).

    Una vez presentada la declaración, pueden resultar tres opciones (inmediatamente). AEAT-Aduanas lo califica como circuito verde, naranja o rojo. Si la calificación es circuito verde se puede hacer el pago. Si el “colorcito” es naranja o rojo queda sujeto a inspección y retención aduanera.

    Mi resultado fue el naranja y el mensaje que recibí: “La declaración de importación que acaba de realizar se encuentra en proceso de inspección en la Aduana”. Desde entonces no tuve más noticias, hasta pasados 5 días, no recibí ningún requerimiento ni petición de ninguna documentación adicional.

    6. Hoy, 20-5-24 acabo de recibir un mail de la AEAT informándome: “Su declaración de importación ha sido despachada en la Aduana” y que puedo realizar el pago de los 62,33 €.

    Desde la propia sede electrónica de la AEAT acabo de hacer el pago, con certificado digital y señalando un número de cuenta bancaria. Automáticamente se expide el justificante de pago y el importante documento denominado “Levante de importación”.

    Obtenido el “Levante de importación” subo copia del archivo a la web de “correosaduanas.es”.

    A modo de conclusión, los trámites con la AEAT parecen complejos pero son relativamente sencillos si se dispone de certificado o firma electrónica, la parte más "inquietante" son los periodos de tiempo en los que no se recibe ninguna información.

    Ahora toca esperar a que Correos haga el envío… ya os contaré...








     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  18. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.290
    Me Gusta recibidos:
    334
    Gracias. Mensaje de mucha ayuda.
    No se si la he liado o no. Pedi un potenciometro, me meto en la app de correos y me dice que debo pagar 7,80 de gastos de gestion e iva, total que los he pagado pero no he seguido ninguno de los pasos que indicas, igual es un proceso y ahora debo entrar en la web y hacer los papeles que indicas o espero a ver si lo han liberado?
    [​IMG]



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  19. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.290
    Me Gusta recibidos:
    334
    Actualizo, me lo han mandado a casa, no estaba asi que me toca recogerlo en la oficina de correos. Por el momento solo he pagado lo que me salia en la app de correos, 7,80€


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.241
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    maspalomas
    nunca hay que seleccionar ninguna opcion en la en de Correos Correosaduanas.es, si lo vas a auodespachar la opcion de gestionar por la AEAT la tienes que seleccionar cuando ya hayas presentado el AUTODESPACHO por el FIP en la web de la AEAT y ya tenga el levante. antes no.

    Enviado desde mi SM-T976B mediante Tapatalk
     

Compartir esta página